EN CORTO
- En X, usuarios aseguran que Claudia Sheinbaum alentó a la población en EE.UU. a sumarse a las protestas por las redadas migratorias del ICE en Los Ángeles. Esto es falso.
- El audio del video fue fabricado digitalmente. El clip original es de una conferencia en mayo sobre impuestos a remesas.
- El 9 de junio, Sheinbaum se pronunció en contra de las “acciones violentas como forma de protesta”.
Por Leslie Orozco
En X, usuarios aseguran que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum alentó a las y los mexicanos que residen en Estados Unidos a protestar en contra de las redadas anti migratorias realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizadas en Los Ángeles, esto es falso.
«ÚLTIMAS NOTICIAS: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, insta a los mexicanos a protestar en Estados Unidos. ‘Si es necesario, nos movilizaremos. No queremos impuestos sobre las remesas de nuestros compatriotas. De Estados Unidos a México’. Esto es un acto de guerra», se replicó dicho mensaje en diferentes publicaciones de X.
En el video, se utiliza un supuesto audio en inglés en el que la presidenta invita a realizar movilizaciones, pero en realidad se trata de material fabricado, la presidenta no ha realizado declaraciones en inglés relacionadas a la situación de Los Ángeles.
La supuesta voz y la boca de la presidenta no están sincronizados. El video original está relacionado al aumento de impuestos sobre las remesas que entran a México.
Esta declaración además de publicaciones en X, fue utilizada en medios de comunicación internacionales, en los que se adjudicaba el aumento de protestantes en Los Ángeles a causa del supuesto llamado a manifestarse.
Entre los medios que replicaron la desinformación se encuentra el sitio estatal ruso Rg.ru, que publicó un artículo el 9 de junio que decía:
«Las protestas continuaron hasta el domingo por la noche, con muchos participantes ondeando banderas mexicanas y palestinas y sosteniendo letreros que condenaban a ICE. … La noticia de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum llamó abiertamente a la diáspora mexicana en los Estados Unidos a protestar, lo cual es un caso sin precedentes en las relaciones entre los dos países, añadió leña al fuego.»
El origen del video
El clip original pertenece a una conferencia de prensa realizada en San Luis Potosí, el 24 de mayo de 2025, en la que habló sobre la relación entre México y Estados Unidos.
La presidenta aseguró que en el Congreso de Estados Unidos se presentó una iniciativa para aplicar un impuesto sobre las remesas.
«Pasó una iniciativa en el Congreso de los Estados Unidos donde le quieren poner un impuesto a las remesas […] Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá —muchos de ellos, incluso ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y los mexicanos somos solidarios— le enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales, a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso», mencionó en San Luis Potosí.
El 22 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto —llamada Una gran y hermosa ley de facturas— para imponer impuestos de 3.5% en las remesas, es decir, en transferencias no comerciales realizadas a personas fuera de EE.UU.
Por esta iniciativa, es que la presidenta realizó la declaración en la que mencionaba las «movilizaciones», pero se refería a medidas diplomáticas.
«Y vamos a seguir informando porque, de ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México».
El 16 de mayo de 2025, el secretario de Relaciones Exteriores declaró que México buscaría defender de manera legal y política, la eliminación de dicha iniciativa.
Usuarios conservadores y prorrusos de redes sociales citaron este video para afirmar que Sheinbaum alentó las protestas en Los Ángeles, una acción que fue retratada como interferencia extranjera en la política interna de EE.UU.
Las declaraciones de la presidenta sobre las protestas en L.A.
La presidenta no ha apoyado a las y los mexicanos que se encuentran protestando en Estados Unidos. El 9 de junio de 2025, Sheinbaum Pardo leyó un comunicado en el que rechazó que se lleven a cabo «acciones violentas» en el marco de la manifestación.
«No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones», mencionó la presidenta el 9 de junio.
Además, el 11 de junio de 2025, volvió a posicionarse en contra de las protestas en Los Ángeles, aclarando que no incentivan la violencia y desmintiendo la declaración de la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, quien difundió la desinformación.
@cnnee La secretaria de Seguridad Nacional de #EstadosUnidos, Kristi Noem, criticó a la presidenta de #México, #ClaudiaSheinbaum, por, en sus palabras, “alentar” las protestas de los últimos días en #LosÁngeles. A través de su cuenta de X, Sheinbaum negó la acusación. #cnnenespañol ♬ original sound – CNN en Español
Kristi Noem, aseguró que «Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en L.A. y la condeno por ello. No debería de estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo».
LINKS | FUENTES
- One Big Beautiful Bill Act 119th Congress (2025-2026)
- Conferencia de prensa del origen del video
- Mexico will pursue the strongest political and legal defense against proposed remittance tax: Secretary De la Fuente
- Conferencia de prensa del 9 de junio de 2025
- Declaración falsa Kristi Noem
- México agotará vías legales y diplomáticas para defender derechos de los connacionales en Estados Unidos: canciller De la Fuente | SRE