No, este documento no enumera cientos de efectos secundarios de la vacuna COVID-19 de Pfizer

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Circulan en Telegram mensajes virales que muestran un listado de supuestos efectos adversos graves de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Pfizer.
  • Esto es falso. El listado, en realidad, enumera posibles eventos a observar relacionados a la COVID-19 grave y a las vacunas en general.
  • «Con cientos de millones de personas vacunadas con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, el perfil de seguridad de la vacuna para todos los grupos autorizados sigue siendo favorable», explicaron desde el laboratorio a Chequeado.

Circulan en Telegram posteos virales que muestran un listado de cientos de supuestos efectos adversos graves de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Pfizer.

«9 páginas de eventos adversos graves de la inyección Covid de Pfizer» y «Hay 9 páginas de eventos adversos graves de la inyección K0 B1T de Pfizer, descargar documento y entréguesela a su pediatra….», afirman los posteos que fueron compartidos más de 40 mil veces.

Sin embargo, estas afirmaciones son falsas.

El documento al que hacen referencia los posteos no enumera cientos de eventos adversos graves de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Pfizer: es una lista de posibles eventos a observar relacionados a la COVID-19 grave y a las vacunas en general; esto es, no dice nada sobre si alguno de esos problemas de salud le sucedió o no a una persona tras recibir la vacuna de Pfizer.

El documento fue publicado el 4 de marzo último por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como respuesta a una solicitud basada en la Ley de Libertad de Información realizada por la organización «Profesionales de la salud pública y la medicina por la transparencia» que pedía conocer los datos en los que se había basado la FDA para aprobar la vacuna de Pfizer.

El informe, llamado «Análisis acumulado de los informes de eventos adversos post-autorización de PF-07302048 (BNT162B2) recibidos hasta el 28 de febrero de 2021», fue aprobado el 30 de abril de 2021, según se puede ver en la marca de tiempo en el costado del PDF, y cuenta con un apéndice donde aparece un listado de efectos adversos de especial interés (AESI, por sus siglas en inglés).

Pero, como se aclara en el apartado 3.1.3. al que hace referencia este apéndice, el listado incluye eventos de interés debido a su asociación con la COVID-19 grave y eventos de interés para las vacunas en general (no sólo las vacunas contra el coronavirus).

La lista sirve como referencia a la agencia regulatoria para saber a qué eventos deben estar atentos en el contexto de farmacovigilancia de la vacuna post comercialización, pero por sí sola no dice nada sobre si alguno de esos problemas de salud le sucedió o no a una persona tras recibir la vacuna de Pfizer.

Es importante tener en cuenta que los efectos adversos notificados al Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) de los Estados Unidos no son necesariamente efectos secundarios causados por la vacunación. Un evento adverso es un problema de salud que ocurre después de la vacunación y puede o no estar causado por una vacuna, según explican los Centros de Estudio para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC, por sus siglas en inglés).

Qué dijo el laboratorio sobre los efectos

Consultado por Chequeado (integrantes de la red LATAM Chequea) desde Pfizer aseguraron: «Nos tomamos muy en serio los eventos adversos (EA) notificados voluntariamente por los profesionales de la salud y las personas después de la aplicación de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19″.

Y agregaron: «Los EA informados espontáneamente se recopilan para todos los medicamentos y vacunas, a fin de monitorear posibles aspectos de seguridad que pueden no haberse visto en estudios clínicos. Sin embargo, es importante entender que los EA reportados pueden no tener ninguna relación causal con la vacuna o el medicamento en cuestión. El evento puede deberse a una enfermedad subyacente o algún otro factor, como antecedentes médicos o medicamentos concomitantes, e incluso ser simplemente una coincidencia».

«Las autoridades reguladoras de todo el mundo han autorizado la vacuna y los comités médicos expertos (como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, en los Estados Unidos) la han recomendado. Con cientos de millones de personas vacunadas con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, el perfil de seguridad de la vacuna para todos los grupos autorizados sigue siendo favorable», explicaron desde el laboratorio.

Por lo tanto, es falso que el listado publicado muestre cientos de efectos adversos graves de la vacuna desarrollada por Pfizer. La lista, en realidad, enumera posibles eventos a observar relacionados a la COVID-19 grave y a las vacunas en general. 

La vacuna de Pfizer es segura y efectiva, como lo demuestran los estudios publicados (ver acáacá y acá), y los beneficios de la vacunación superan ampliamente a los riesgos. 

Esta nota fue publicada originalmente por Chequeado


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...