Por Leslie Orozco
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante su gobierno los impuestos no han tenido un incremento, no obstante, esto falso pues aunque no ha sido una situación generalizada, sí existen casos en los que se han ampliado las obligaciones fiscales o se han eliminado beneficios a las y los contribuyentes.
“Hicimos el compromiso de no aumentar los impuestos, y lo estamos cumpliendo”, comentó el presidente el 30 de mayo de 2022, en su conferencia matutina de prensa, pero es falso.
El 1 de diciembre de 2018 el mandatario federal prometió no aumentar ni crear nuevos impuestos, pero en su sexenio hay ejemplos de lo contrario.
Los aumentos en impuestos
En 2019, se aprobó la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) para prestadores de servicio de transporte terrestre de pasajeros o entrega de alimentos, referente a compañías como Uber, Didi, Cabify, entre otras.
Esta medida se estableció en la resolución miscelánea fiscal para el mismo año, en la cual se determinó que las empresas de este ámbito realicen retenciones de ISR e IVA.
También en las tarifas de servicios migratorios han existido incrementos en lo que va de la administración.
| Costo 2021 | Costo 2022 | |
|---|---|---|
| Pasaporte 3 años | 1,345 pesos | 1,471 pesos |
| Pasaporte 6 años | 1,845 pesos | 1,998 pesos |
| Pasaporte 10 años | 2,840 pesos | 3,506 pesos |
Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció para el 2022 un ascenso en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de los cigarros, gasolinas y refrescos.
El crecimiento fue de 3.33%, quedando en 7.36%, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Manuel Guadarrama, en un artículo para el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) explica que para el presente año “los aumentos reales están en las letras chiquitas: un conjunto de reformas y nuevas reglas que aprietan más a los contribuyentes y pretenden recaudar 8.6% adicional”.
Entre los aspectos que tienen un impacto en nuestros bolsillos, refiere el especialista, se encuentran las menores posibilidades de deducciones.
López Obrador ha argumentado en distintas ocasiones que los incrementos a los impuestos son por debajo de la inflación, sin embargo, en la frase analizada no hace referencia a este punto, sino que afirma categóricamente el cumplimiento de su promesa de no incrementar los impuestos, pero los datos y fuentes indican lo contrario.
FUENTES / LINKS
- https://www.diputados.gob.mx/PEF_2022/inicio.htm
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/580709/100_compromisos_1_de_septiembre_2020.pdf
- https://www.sat.gob.mx/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1461173669088&ssbinary=true
- https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5639152&fecha=23/12/2021#gsc.tab=0
- https://www.gob.mx/inm/articulos/conoce-las-nuevas-tarifas-de-pago-de-derechos-2022
- https://cuestione.com/editorial/amlo-aumenta-y-crea-nuevos-impuestos-contrario-a-lo-que-prometio/
- https://verificado.com.mx/explica-constancia-de-situacion-fiscal-sat/