Falso que el presupuesto de salud haya aumentado en 41 mil millones para 2020

Fecha:

Comparte:

Verificado: Deyra Guerrero; Anahí Salazar; Debanhi Soto; Karla Velázquez; Jazmín Hernández; Leslie Orozco y Emilio Ibarra.

El tema de salud y el esquema de coordinación fiscal y la recuperación económica fueron las “piedras en el zapato” del presidente Andrés Manuel López Obrador durante La Mañanera.

Destaca la aseveración de un incremento de 41 mil millones en el presupuesto a Salud durante este 2020, cuando el mismo proyecto apobado por el Congreso de la Unión registraron 26 mil.

En cuanto a la coordinación fiscal, señaló que la ley se estableció en “los 80s”, cuando su publicación, según el Diario Oficial de la Federación, fue el 27 de diciembre de 1978. Al respecto también dijo que la última refrma se hizo en 2007, cuando varios ajustes señalan nuevos cambios en 2012, 2013 y 2014.

En el tema económico, celebró una “recuperación”, sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sacó una estimación del PIB en el segundo trimestre del 2020 y muestra que disminuyó un -17.3% de abril-junio (último dato disponible).

La semana del 26 al 30 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador registró un record de 76 por ciento de discurso verdadero durante la conferencia matutina  con 26 de las 34 frases verificables pronunciadas con contenido veraz.

Total

34

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
6 ECONOMÍA  4 Verdaderas

2 Falso

8 GOBIERNO  5 Verdaderas

1 Engañosa

2 Falsas

6 SALUD 5 Verdaderas

1 Engañosa

1 ENERGÍA  1 Engañosa
1 CULTURA  1 Verdaderas
7 SEGURIDAD  7 Verdaderas
1 PRESUPUESTO  1 Falsa
1 BIENESTAR  1 Verdadera
1 DERECHOS HUMANOS  1 Verdadera
2 RELACIONES EXTERIORES  2 Verdaderas

 

LUNES 26 DE OCTUBRE

Categoría: Energía

Tema: Venta de energía eléctrica a precios elevados

Frase: (Planta de generación de energía eléctrica con carbón) “Tiene ocho generadores y apenas produce energía eléctrica con uno; siete están parados por la política a favor de las empresas particulares que generan energía eléctrica y les venden energía eléctrica a precios elevados a la Comisión Federal de Electricidad.”

Resultado: Engañoso

El pasado viernes 23 de octubre, un grupo de congresistas estadounidenses acusaron al Gobierno de México de violar el T-MEC en materia energética. Los congresistas, entre los que se encuentran John Cornyn y Ted Cruz, acusaron a las autoridades mexicanas de estar protegiendo a la petrolera estatal Pemex y al proveedor de electricidad, la CFE, al tiempo que han cancelado los contratos con las empresas energéticas estadounidenses.

(Véase link 1)

 

Categoría: Relaciones Exteriores

Tema: Tratado de Libre Comercio

Frase: “Les aclaré que cuando se suscribió el Tratado de Libre Comercio el capítulo de energía se limitó a dos párrafos que tienen que ver con el dominio de México sobre sus recursos naturales, lo que establece nuestra Constitución. Entonces, les aclaré esto porque el capítulo original del tratado era muy entreguista, comprometía al sector energético.”

Resultado: Verdadero

Dicha idea la sostuvo el pasado fin de semana en su gira, donde dijo que el T-MEC, en el capítulo de energía, solo quedó establecido en dos párrafos el derecho absoluto y soberano de México para decidir en materia de política energética en conformidad con la letra y el espíritu del Artículo 27 de la Constitución.

(Véase links 2  y 3)

 

Categoría: Economía

Tema: Franja fronteriza

Frase: “Este es un programa que iniciamos y que está ayudando bastante, al mismo tiempo aumentó el salario mínimo al doble en la frontera, este es un programa especial.”

Resultado: Verdadero

El Programa de Zona Libre de la Frontera Norte que lanzó el gobierno federal en enero de 2019 para 43 municipios de la región (sólo Baja California tiene a todos sus municipios), decretó reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8% y el Impuesto Sobre la Renta a 20%, así como homologar el precio de gasolinas con el de Estados Unidos y aumentar al doble el salario mínimo, llegando este año a 185.56 pesos.

De acuerdo con el Segundo Informe del Gobierno Federal, para este año se mantuvieron los beneficios otorgados a los contribuyentes de la región fronteriza norte del país.

(Véase link 4)

 

Categoría: Salud

Tema: Inauguración de hospital en Acuña

Frase: “Inauguramos un hospital del Seguro Social en Acuña, inauguramos una ampliación de un hospital del Issste en Piedras Negras”.

Resultado: Verdadero

Al participar en la 111 Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la conclusión e inauguración del Hospital General de Zona No. 92 en Acuña, Coahuila, el cual contará con 90 camas y 26 especialidades en el primer y segundo nivel de atención.

Las nuevas instalaciones del hospital en Piedras Negras tienen 21 camas y tres más de tránsito; once consultorios, equipo de rayos X, ultrasonido, carros rojos, una sala de urgencias con tres consultorios pediátricos, ginecobstétricos y de adultos, así como un quirófano totalmente remodelado junto con el área de tococirugía.

(Véase links 5 y 6)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Gerente de la Comisión Nacional del Agua

Frase: “(Vicente Fox) Nombró de la Conagua al gerente de Lala”.

Resultado: Verdadero

La extracción de agua en Valle Hundido afectó al acuífero de Cuatro Ciénegas, en el centro del estado de Coahuila; causó serios problemas sociales y ambientales a los campesinos tradicionales de las áreas aledañas. El presidente Fox fue quien le encargó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a un ex dirigente de Lala, Cristóbal Jaime Jáquez. Quién junto con Eduardo Tricio, comenzaron el deterioro de este pequeño acuífero en medio del desierto al perforar en una zona contigua numerosos pozos para extraer agua y utilizarla en la siembra de miles de hectáreas de alfalfa. Esta misma la destinaron para alimentar las vacas del consorcio lechero Lala, en la Comarca Lagunera.

(Véase links 7 y 8)

 

Categoría: Economía

Tema: Salario mínimo

Frase: “Ya aumentó el salario mínimo, en el 19 aumentó al doble el salario mínimo en toda la franja fronteriza y luego aumentó 20 por ciento este año”.

Resultado: Verdadero

Según datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami), en el 2018 se tenía una remuneración mínima de $88.14  en 2019 pasó a $99.23, lo cual representa un aumento del 12.58 por ciento.

Por otro lado, en el 2020 el salario mínimo es de $123.22, es decir, hubo 24.17% de incremento respecto al 2019.

(Véase links 9 y 10)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Fraude electoral

Frase: “Hay que recordar que cuando Salinas llega a la Presidencia también hubo fraude electoral”.

Resultado: Verdadero

El 6 de julio de 1988 millones de mexicanos acudieron a emitir su voto. El nivel de participación fue de 50%, sin embargo, el resultado de las elecciones de Presidente de la República, senadores, diputados y asambleístas no se dio a conocer esa noche, sino hasta una semana después, lo que despertó muchas especulaciones.

El 13 de julio, al concluir el cómputo de los 300 comités distritales a nivel nacional, la CFE informó que la mayoría de los votos emitidos en la elección para Presidente de la República correspondían a Carlos Salinas de Gortari (PRI), quien obtuvo el 50.36% de los votos, frente a un 31.12% de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del Frente Democrático Nacional (PMS, PFCRN, PPS y PARM); el 17.07% fueron para Manuel J. Clouthier, Maquío (PAN); el 1.04%; para Gumersindo Magaña Negrete  (PDM);  y 0.42% para Rosario Ibarra de Piedra (PRT).

(Véase link 11)

 

MARTES 27 DE OCTUBRE

Categoría:  Seguridad

Tema: Guardia Nacional Chihuahua

Frase: “La fiscalía realizó la investigación correspondiente a los lamentables hechos registrados el pasado mes de septiembre (muerte de Jessica Silva y su esposo) en Delicias, Chihuahua. Encontró elementos que hacen suponer la culpabilidad de algunos elementos de nuestra institución ‘ Está informando la Guardia Nacional. Por lo anterior, se cumplimentaron seis órdenes de aprehensión contra el personal involucrado, en un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos. Cabe señalar que desde el primer momento se colaboró con las autoridades ministeriales para deslindar las responsabilidades”.

Resultado: Verdadero

En un tweet publicado por la cuenta oficial de la Guardia Nacional el 27 de octubre a las 6:50 horas, se dio a conocer que se encontraron elementos que hacen suponer la culpabilidad de algunos elementos de la Guardia Nacional en la muerte de Jessica Silva en Delicias, Chihuahua.

Además, se dieron seis órdenes de aprehensión contra el personal involucrado. Igualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que las personas aprehendidas fueron puestas a disposición de un juez en Chihuahua donde se les imputará de delitos contra la administración de justicia, homicidio calificado y tentativa de homicidio.

(Véase link 12)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Setenta por ciento de ocupación general (en Chihuahua), este es el incremento; y camas con ventilador, un poco menos, 68% de ocupación”.

Resultado: Verdadero

En la rueda de prensa del día 27 de octubre de la Secretaría de Salud se dio a conocer que Chihuahua es el estado con mayor ocupación hospitalaria. Cuenta con 75% de ocupación de camas generales y 63% de camas con ventilador.

(Véase link 13)

 

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE

Categoría: Seguridad

Tema: Robos a trenes

Frase: “Ahora afortunadamente ha bajado el número de robos a transportistas, se ha avanzado en eso y yo diría que considerablemente robo a trenes…”

Resultado: Verdadero

De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en un reporte de seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano del primer trimestre del 2020, el robo a tren disminuyó un 22.79% respecto al cuarto trimestre de 2019.

(Véase link 14)

 

Categoría: Derechos humanos

Tema:  Emergencia sanitaria

Frase: “Cuando empezó la pandemia empezaron a manifestarse muchos trabajadores que los estaban despidiendo sin reconocerles ningún derecho”

Resultado: Verdadero

Con base a la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), alternativa a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que fue suspendida por la contingencia sanitaria, la tasa de desocupación en mayo fue de 4.2%, solo 0.5% menor a la del mes de abril. Es decir, a dos meses de iniciar la contingencia, 1.9 millones de mexicanos habían sido desempleados.

Asimismo, en abril se creó el sitio Procuraduría Digital de Atención al Trabajador Covid-19 a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Dicho sitio sirve para dar seguimiento a las afectaciones en el marco de la emergencia sanitaria.

(Véase links 15 y 16)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Robos a transportistas.

Frase: “Ha bajado el número de robos a transportistas, se ha avanzado en eso y yo diría que considerablemente, robo a trenes, a transporte de carga, a quienes viajan en automóviles en las carreteras”

Resultado: Verdadero

De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en un reporte de seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano del primer trimestre del 2020, el robo a tren disminuyó un 22.79% respecto al cuarto trimestre de 2019.

Dentro de la categoría Robo a Tren, el tipo de evento con una mayor participación es el Robo a Producto/Carga, el cual en el primer trimestre del 2020 decrementó un 15.49%.

Un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Programa Carretera Segura y de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) de enero a diciembre de 2018 y de enero a diciembre de 2019, se registraron 94 mil 544 y 84 mil 133 casos de vehículos asegurados robados en el país, respectivamente, lo que representa una disminución del 11 por ciento.

(Véase links 17 y 18)

 

Categoría: Economía

Tema: Empleos

Frase: “En promedio, 59 por ciento son plazas permanentes; 41 por ciento restantes, puestos eventuales”

Resultado: Falso.

De acuerdo con Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta el 30 de junio de 2020 se tiene registrados 19 millones 499 mil 859 puestos de trabajos; de éstos, el 86.6% son permanentes y el 13.4% son eventuales.

(Véase link 19)

 

Categoría: Salud.

Tema: Coronavirus

Frase: “En general, esta es hospitalización general, 33 por ciento, o sea, 67 de disponibilidad; y es Chihuahua, 75”

Resultado: Verdadero.

En Chihuahua, se registró 75% de hospitalización general, mientras que, a nivel nacional, se reporta un 33% de hospitalización.

(Véase link 20)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Aquí ya es menor, 63 (Ciudad de México), y aquí tenemos sólo el 26 de ocupación (ocupación general de camas con ventilador).”

Resultado: Engañoso

En la Ciudad de México, se registró un 55% de camas disponibles con ventilador. Mientras que a nivel nacional el porcentaje de ocupación llega al 26 por ciento.

(Véase link 20)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Cinco mil millones (Reconversión de 30 hospitales Covid)”

Resultado: Verdadero.

Se otorgó un total de 5 mil 389 millones de pesos de la Reserva Financiera y Actuarial, para equipar y mejorar quirófanos de diversas unidades médicas del país ante la crisis sanitaria provocada por Covid-19.

(Véase links del 21 al 23)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Policía Federal

Frase: “La Policía Federal llegó a tener 36 mil elementos y efectivos como 14 mil, porque la mayoría estaban ocupados en funciones administrativas, 14, 15 mil elementos efectivos”.

Resultado: Verdadero

En 2018, se registraron 37 mil 293 elementos de la Policía Federal, incluyendo a los elementos de la División de Gendarmería mientras que la División de Fuerzas Federales sí cerró el año con 14 mil 744 elementos efectivos.

(Véase link 24)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Guardia Nacional

Frase: “La Guardia Nacional tiene 95 mil efectivos en operaciones”.

Resultado: Verdadero

En el último informe de la Guardia Nacional, el comisario general Luis Rodriguez Bucio, anunció que se cuenta con 97 mil 832 elementos, de los cuales 83 mil 157 están desplegados.

(Véase link 25)

 

Categoría: Gobierno.

Tema: Marco jurídico

Frase: “Estos acuerdos se empezaron a establecer desde los años 80, la Ley de Coordinación Fiscal”.

Resultado: Falso.

La Ley de Coordinación Fiscal fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1978.

(Véase link 26)

 

JUEVES 29 DE OCTUBRE

Categoría: Salud

Tema: Compra de medicamentos

Frase: “Ya se tiene el primer pedido de las medicinas, se va a hacer cargo la ONU, en particular la Unops, de la adquisición”.

Resultado: Verdadero

El acuerdo firmado por el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), con fecha de 31 de julio, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el documento brindará los medicamentos que se necesiten de todas partes del mundo con “buena calidad, a bajos precios y sin corrupción”.

(Véase link 27)

 

Categoría: Presupuesto

Tema: Presupuesto salud

Frase: “Este año se incrementó el presupuesto para la salud pública en 40 mil millones de pesos”.

Resultado: Falso

El presupuesto de este año para la función salud es de 653 mil 443.15 millones de pesos. Con respecto al año anterior, se aumentó un 4.35%, esto en pesos son 26 mil 137.72 millones de pesos.

(Véase link 28)

 

Categoría: Relaciones exteriores

Tema: Mexicanos enjuiciados

Frase: “Cuando se trata de mexicanos que son enjuiciados, detenidos en el extranjero, se les apoya, hay asistencia consular”.

Resultado: Verdadero

Es correcto, cuando ocurre una detención o arresto por parte de autoridades de otro país. el consulado puede: “vigilar que las autoridades locales respeten los derechos del detenido y el debido proceso, proporcionar información sobre abogados locales que puedan auxiliar o asesorar e informar a los familiares en México la situación del detenido”.

Sin embargo, las autoridades aduanales no se pueden encargar de “lograr la liberación de un mexicano detenido por algún delito o infracción u obtener para éste un trato diferente al que se brinda a los ciudadanos del país donde se encuentra, responsabilizarse por el pago de multas o fianzas a nombre del ciudadano mexicano y hacerse cargo de la defensa legal de la persona”.

(Véase link 29)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Pueblos yaqui

Frase: “Ayer (29 de octubre) se publicó el acuerdo de justicia a los pueblos yaquis”.

Resultado: Falso

El Plan de Justicia del Pueblo Yaqui se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de octubre del 2020.

(Véase link 30)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Programas de Bienestar

Frase: “Ya estamos cumpliendo, dándoles atención especial en todos los Programas de Bienestar, son los que están recibiendo más apoyo los pueblos originarios y en este caso los pueblos yaquis”.

Resultado: Verdadero

Dentro del reporte trimestral de Bienestar se puede leer “Asimismo, se da prioridad a jóvenes en edad productiva, a mujeres campesinas, personas de

pueblos originarios y afromexicanas.”

(Véase link 31)

 

Categoría: Salud

Tema: Hospital Acuña

Frase: “Inauguramos el hospital del Seguro Social de Acuña, y había un mastógrafo especial, moderno en este nuevo hospital, esto el sábado apenas”.

Resultado: Verdadero

El sábado 24 de octubre del presente año se inauguró el hospital de zona No. 92 en la ciudad de Acuña, Coahuila. El presidente estuvo en la asamblea general.

(Véase links  5 y 6)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Elementos

Frase: “Ahora hay 96 mil elementos de la Guardia Nacional”.

Resultado: Verdadero

Durante la pasada presentación del informe mensual de avances de la Guardia Nacional, 21 de octubre, se dio a conocer que existen 97 mil 832 elementos, de los cuales 83 mil 157 integrantes están desplegados y 14 mil 675 realizan actividades en apoyo a operaciones.

(Véase link 32)

 

VIERNES 30 DE OCTUBRE

Categoría: Economía

Tema: Producto Interno Bruto

Frase: “Estamos ya creciendo, es decir, nuestra economía se está recuperando”

Resultado: Falso

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sacó una estimación del PIB en el segundo trimestre del 2020 y muestra que disminuyó un -17.3% de abril-junio (último dato disponible).

(Véase link 33)

 

Categoría: Economía

Tema: Principal fuente de ingresos de México

Frase: “Las remesas son la principal fuente de ingresos que tiene el país.”

Resultado: Verdadero

Desde hace algunos años, las remesas son una de las principales fuentes de ingresos extranjeros de México, superando a las exportaciones de petróleo, que sumaron 18 mil 500 mdd entre enero y octubre del 2018.

Según el Banco de México (Banxico), los ingresos de las remesas han incrementado de 24 mil 138 millones de dólares en 2019 a 26 mil 395 millones de dólares del 2019 al 2020.

(Véase links 34 y 35)

 

Categoría: Economía

Tema: Salario Mínimo

Frase: “El salario mínimo el primer año aumentó 20 por ciento; 16 por ciento el segundo año, 20 por ciento, y ahora va a haber un aumento también al salario para el año próximo”

Resultado: Verdadero

Según datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami), en el 2018 se tenía una remuneración mínima de $88.14  en 2019 pasó a $99.23, lo cual representa un aumento del 12.58 por ciento.

Por otro lado, en el 2020 el salario mínimo es de $123.22, es decir, hubo 24.17% de incremento respecto al 2019.

(Véase links 9 y 10)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco jurídico

Frase: “La última reforma que se hizo a la Ley de Coordinación Fiscal para el reparto de esos fondos se llevó a cabo durante el gobierno de Felipe Calderón en el 2007”

Resultado: Engañoso

Según la Ley de Coordinación Fiscal, algunos artículos fueron reformados con registro de DOF 21-12-2007, sin embargo, en varios no son la última actualización; se han registrado ajustes en distintos años 2011, 2013 y 2014, solo por citar algunos ejemplos.

(Véase link 36)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Secretaría de Gobierno

Frase: “Por primera vez es una mujer la secretaría de Gobernación”

Resultado: Verdadero

Cuando Olga Sánchez Cordero tomó el puesto el 1 de diciembre del 2018, se convirtió en la primera mujer en tener el puesto de Secretaría de Gobernación, así mismo ella dijo que después de que el presidente Andrés Manuel la invitara a formar parte de la secretaría, ella haría cambios a profundidad.

(Véase links 37 y 38)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Participación de mujeres en el gabinete

Frase: “Yo representé al primer gobierno en donde había más mujeres en el gabinete que hombres”

Resultado: Verdadero

En la información del gabinete del mandatario López Obrador, se muestra que en total son 7 mujeres en diferentes secretarías.

  • Olga Sánchez Cordero (Secretaria de Gobernación)
  • María Luisa Albores (Secretaría de Desarrollo Social)
  • Graciela Márquez Colín (Secretaria de Economía)
  • Rocío Nahle García (Secretaria de Energía)
  • Alejandra Fraustro Guerrero (Secretaria de Cultura)
  • Luisa María Alcalde Luján (Secretaria de Trabajo y Previsión Social)
  • Irma Eréndira Sandoval Ballesteros (Secretaria de la Función Pública)

Las funcionarias representan el 44% de los 16 puestos de primer nivel en el gobierno.

(Véase link 39)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Secretaría de Desarrollo Social

Frase: “(Rosa Icela Rodríguez) fue también secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de la ciudad ”

Resultado: Verdadero

Rosa Icela Rodríguez, desde el 2012 hasta el 2015 fue secretaria de Desarrollo Social, después  fue secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Fue Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del 2015 al 2018 donde impulsó distintas acciones como  la creación de la Agencia del Ministerio Público especializada en la atención a adultos mayores víctimas de maltrato; testamentos a bajo costo, turismo social, entre otras.

(Véase link 40)

 

Categoría: Cultura

Tema: Día de muertos

Frase: “Se le atribuye al presidente Cárdenas que él fue el que empezó con lo de la recordación o celebración del Día de Muertos. (reportaje de la creación de día de muertos)”

Resultado: Verdadero

De acuerdo al patrimonio cultural y turismo el presidente Cárdenas hizo que los mexicanos desarrollaran más las ceremonias que fueron olvidadas hace 300 años por la conquista de los españoles, recrearon algunas costumbres.

(Véase link 41)

 

LINKS / FUENTES

1. https://es.scribd.com/document/481345304/Eu-Denuncia-Obstruccion-Gobierno-Mexico#download

2. https://lopezobrador.org.mx/2020/10/24/version-estenografica-visita-tecnica-a-la-central-carboelectrica-jose-lopez-portillo-en-nava-coahuila/

3. http://www.pa.gob.mx/publica/MARCO%20LEGAL%20PDF/ART%2027%20COMPARACION.pdf

4. https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2020/09/PRESIDENTE%20AMLO%202INFORME%20DE%20GOBIERNO%202019-2020.pdf

5. https://lopezobrador.org.mx/2020/10/24/issste-se-suma-al-rescate-de-instituciones-afectadas-en-el-periodo-neoliberal-presidente-entrega-ampliacion-de-clinica-hospital-en-piedras-negras/

6. https://lopezobrador.org.mx/2020/10/24/presidente-celebra-conclusion-e-inauguracion-de-hospital-de-especialidades-en-acuna-coahuila-en-beneficio-de-500-mil-derechohabientes/

7. https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2015/01/Apropiacion_de_agua.pdf

8. https://www.jornada.com.mx/2019/08/12/opinion/018a2pol

9. https://datos.gob.mx/busca/dataset/salario-minimo-historico-1877-2019

10. https://www.gob.mx/stps/prensa/con-aumento-de-20-al-salario-minimo-para-2020-mexico-tiene-las-bases-para-crecer-afirma-presidente-lopez-obrador-230226?idiom=es#:~:text=Durante%20su%20intervenci%C3%B3n%2C%20la%20secretaria,176.22%20a%20185.56%20pesos%20diarios.

11. https://www.eluniversal.com.mx/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/el-dia-en-que-se-cayo-el-sistema-y-gano-salinas

12. https://twitter.com/GN_MEXICO_/status/1321071671244132354

13. https://www.youtube.com/watch?v=RxTpqTjo-yI

14. https://www.gob.mx/artf/acciones-y-programas/reporte-de-seguridad-en-el-sistema-ferroviario-mexicano-primer-trimestre-2020

15. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/enoe_ie/ETOE2020_08.pdf

16. https://www.gob.mx/profedet/articulos/procuraduria-digital-de-atencion-al-trabajador-covid-19?idiom=es

17. https://www.gob.mx/artf/acciones-y-programas/reporte-de-seguridad-en-el-sistema-ferroviario-mexicano-primer-trimestre-2020

18. https://www.gob.mx/sspc/prensa/disminuye-11-por-ciento-el-robo-de-vehiculos-en-2019-en-comparacion-con-2018

19. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202007/471

20. https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome

21. https://www.gob.mx/issste/prensa/invertira-el-issste-5-mil-389-mdp-para-comprar-equipo-que-reduzca-el-rezago-quirurgico-de-140-unidades-medicas-de-atencion-inmediata

22. https://www.gob.mx/issste/prensa/aprueba-junta-directiva-del-issste-invertir-5-mil-389-millones-de-pesos-para-equipar-140-unidades-medicas-en-todo-el-pais?idiom=es

23. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/imss-solicita-5-mil-millones-para-insumos

24. https://www.animalpolitico.com/2018/10/policia-federal-menos-agentes-epn/

25. https://www.gob.mx/guardianacional/prensa/guardia-nacional-presenta-informe-mensual-de-avances-en-materia-de-seguridad-publica?idiom=es

26. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/31_300118.pdf

27. https://www.onu.org.mx/gobierno-de-mexico-inicia-proceso-de-compra-eficiente-de-medicamentos-y-vacunas-junto-a-la-unops-y-la-ops-oms/

28.http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/se/SAE-ISS-12-20.pdf

29. https://www.gob.mx/sre/fr/acciones-y-programas/detencion-o-arresto-fuera-de-mexico

30. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5603578&fecha=27/10/2020

31. http://www.bienestar.gob.mx/work/models/Bienestar/Transparencia/InformesPresupuestoEjercido/TERCER_INFORME_TRIMESTRAL_2020_FF.pdf

32. https://www.gob.mx/guardianacional/prensa/guardia-nacional-presenta-informe-mensual-de-avances-en-materia-de-seguridad-publica?idiom=es

33. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/pib_eo/pib_eo2020_07.pdf

34. https://www.reporteindigo.com/indigonomics/remesas-dinero-a-casa-migrantes-estados-unidos-mexico-economia/

35. https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es

36. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/31_300118.pdf

37. https://www.gob.mx/segob/prensa/palabras-secretaria-de-gobernacion-olga-sanchez-cordero-al-compartir-sus-experiencias-como-la-primera-mujer-secretaria-de-gobernacion#:~:text=Palabras%20secretaria%20de%20Gobernaci%C3%B3n%2C%20Olga,Gobernaci%C3%B3n%20%7C%20Gobierno%20%7C%20gob.m

38. https://www.gob.mx/segob/es/articulos/olga-sanchez-cordero-la-primera-mujer-en-ser-titular-de-la-segob-en-la-historia-de-mexico?idiom=es

39. https://lopezobrador.org.mx/gabinete-2018-2024/

40. https://www.gob.mx/sct/estructuras/lic-rosa-icela-rodriguez-velazquez

41. https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/publi/Cuadernos_19_num/cuaderno16.pdf


Más verificaciones de #La Mañanera AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...