MINUTO A MINUTO
5 DE NOVIEMBRE
17:50 “No vamos a permitir que se roben unas elecciones tan importantes”. Esas fueron las palabras del presidente Donald Trump tras criticar los intentos de fraude en Georgia y Arizona. El mandatario asegura que una muestra del fraude es la negativa para permitir que haya observadores electorales en varios estados. Además, criticó que llegaron boletas después del día de las elecciones.
17:13 El principal funcionario electoral de Pensilvania dice que puede llevar más tiempo de lo esperado completar el conteo. Faltan por contarse unas 326 mil boletas que llegaron por correo
15:23 En conferencia de prensa, el demócrata Joe Biden pidió paciencia a los votantes, además, dijo que confía en los resultados de las elecciones.
14:50 Un funcionario electoral de Nevada anuncia en conferencia de prensa que los resultados de este estado podrían conocerse hasta el sábado o el domingo.“Nuestro objetivo no es actuar con rapidez, sino con precisión», reporta The New York Times.
14:30 – Autoridades de Nevada anuncian que seguirán recibiendo votos hasta el 10 de noviembre. El conteo se mantendrá hasta el próximo jueves.
13:07 – La campaña de reelección de Donald Trump ganó la primera de las demandas que interpuso para desafiar el escrutinio en varios estados clave.
12: 48 – Un juez de una corte superior descarta la demanda que el equipo de Trump interpuso en el estado de Georgia, que acusaba a oficiales de la elección en el condado de Chatham de administrar mal las boletas de modalidad ausente, reporta The New York Times.
12:34 – Un juez de Michigan descarta una demanda de Trump que cuestionaba si suficientes republicanos tuvieron acceso a observar las boletas electorales del voto en modalidad ausente, reporta AP. CM
WASHINGTON (AP) — Michigan judge dismisses Trump lawsuit over whether enough GOP challengers had access to handling of absentee ballots.
— Jonathan Lemire (@JonLemire) November 5, 2020
11:40 – Biden pide paciencia a sus seguidores, ya que todavía no se define el conteo de los votos en varios estados.
“Tengan paciencia, amigos. Se están contando los votos y nos sentimos bien con el lugar donde nos encontramos”, dice en Twitter.
https://twitter.com/JoeBiden/status/1324406121721786369 11:15 – La campaña de reelección de Donald Trump anuncia la presentación de una queja en los juzgados de Nevada para detener el cómputo de voto. Aseguran que se están contando “votos ilegales”.
11:06 – Juez de Estados Unidos ordena dos revisiones diarias de correos en estados que aún no están recibiendo datos.
10:50 – Jen O’Malley Dillon, jefa de campaña de Biden, asegura que los resultados en Arizona podrán tardar más tiempo. Por lo que el margen en ese estado podría reducirse.
10:30 – Trump afirma que reclamará legalmente los estados obtenidos recientemente por Biden.
10:25 – El equipo de Trump espera tomar medidas legales en Pensilvania y Nevada.
10:15 – Peso mexicano avanza a mejor nivel desde marzo.
10:00 – Twitter marca como controvertida y posiblemente engañosa una publicación del presidente Donald Trump, ya que indica que los votos recibidos después del día de las elecciones no serían contados.
09:05 – Kamala Harris afirma que “cada voto se debe contar”.
08:32 – La campaña de Trump planea impugnar la votación en Nevada.
08:12 – A través de Twitter, Donald Trump pide en Twitter parar el conteo de votos.
06:03 – Biden está cerca de la victoria en la carrera por la Casa Blanca. De acuerdo a la agencia AP, el demócrata Joe Biden se acerca a los 270 votos del Colegio Electoral.
04:00 – Los partidarios de Donald Trump se dirigen a los centros de votación en Michigan, Arizona.
02:30 – Pese a lo cerrada de la elección en Estados Unidos, Pensilvania sigue en juego.
4 DE NOVIEMBRE
20:45 – En Manhattan, Nueva York arrestan a personas durante manifestaciones en rechazo a la administración de Donald Trump. Piden el recuento de los votos de las elecciones presidenciales.
19:18 – El candidato demócrata Joe Biden asegura que regresará a Estados Unidos el Acuerdo Climático de París
18:36 La campaña de Trump interpone una demanda en el estado de Georgia. Con esta, serían tres batallas legales en los estados: Pensilvania, Michigan y Georgia, reporta Yamiche Alcindor, de PBS.
18:17 En conferencias de prensa, entidades registradoras de votantes de dos condados de Nevada –Clark County y Washoe County– explican que no planean anunciar resultados hasta el jueves, reporta Kaitlyn Olvera, de 8 News Now.
AP y Fox News proyectaron a Joe Biden como ganador de Arizona en la madrugada del miércoles. Con este estado, Biden estaría en 264 votos electorales –a 6 de ganar la presidencia. Nevada tiene 6 votos electorales y Hillary Clinton ganó el estado en 2016.
17:44 The New York Times y Voz de América declaran a Joe Biden ganador en Michigan, con esto el demócrata suma 253 votos electorales, necesita 17 para ganar las elecciones.
15:45 Joe Biden tiene 243 votos electorales en este momento, según Reuters. Y mantiene ventaja en los estados de Nevada (6 votos) y Arizona (11 votos). De confirmarse esta tendencia, ambos estados serían determinantes para el desenlace de la elección presidencial en USA
15:20 La cadena CNN proyecta a Joe Biden como ganador en Michigan.
15:10 El demócrata Joe Biden se lleva Wisconsin y sus 10 votos electorales, informa Voz de América.
14:29 La campaña del presidente Trump pide detener el conteo de votos en Pensilvania por falta de “transparencia”, quieren que la Suprema Corte intervenga, informa la cadena AP.
13:10 – CNN proyecta que Joe Biden gana en el estado de Wisconsin, con 10 votos electorales.
12:56 – La campaña de Donald Trump anuncia en un comunicado que interpusieron una demanda en la Corte de Reclamaciones de Michigan para detener el conteo hasta que ellos obtengan acceso a algunas ubicaciones donde se realizan los conteos de las boletas.
“También exigimos revisar esas boletas que fueron abiertas y contadas mientras no tuvimos acceso significativo (a ellas)”, detalla el comunicado, firmado por Bill Stepien
12:31 – Donald Trump gana el segundo distrito congresional de Maine, reporta AP, con el cual se lleva 1 voto electoral. Biden ganó los 3 votos electorales restantes.
11:57 – Bill Stepien, director de campaña de Trump, dice que el presidente planea solicitar un recuento inmediato de los votos en Wisconsin, uno de los estados clave para las elecciones, reporta AP. En ese estado, si la contienda está con un punto porcentual de diferencia, se puede solicitar el recuento.
Wisconsin tiene 10 votos electorales.
11:14 Según el diario El País, Joe Biden se acaba de convertir en el candidato presidencial más votado en la historia de USA con 69.7 millones de votos. El récord anterior lo tenía Barack Obama, con 69.4 millones durante la elección de 2008.
10:30 – De ganar Joe Biden los estados de Michigan, Wisconsin y Nevada, ganaría la presidencia, asegura John Zogby en una sesión con los Foreign Press Centers. Biden llegaría a los 270 votos electorales cerrados si triunfa en estos tres estados, de acuerdo con tendencias del mapa del New York Times. Se espera que los resultados de Michigan estén listos para esta noche, mientras que en Nevada se actualizarían el jueves.
De acuerdo con el Times, la división estatal de elección de Nevada anunció la mañana del miércoles que no se actualizarán resultados hasta el mediodía del jueves, hora este.
9: 35 Trump insiste en que se dejen de contar las boletas. Insinúa que puede haber fraude porque, cada vez que sigue el conteo, su ventaja desaparece «mágicamente». Mientras tanto, Twitter continúa marcando sus mensajes como información dudosa sobre la elección.
Last night I was leading, often solidly, in many key States, in almost all instances Democrat run & controlled. Then, one by one, they started to magically disappear as surprise ballot dumps were counted. VERY STRANGE, and the “pollsters” got it completely & historically wrong!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020
9:26 Biden se mantiene a la cabeza con 224 votos electorales de acuerdo con Reuters. El Partido Demócrata se apodera de toda la costa oeste. Trump está cerca de su oponente con 213 votos.
1:22 Trump habla durante una conferencia de prensa. Celebra su ventaja en estados clave como Pensilvania, Georgia y Florida. También insiste en que se dejen de contar los votos los días siguientes a la elección.
3 DE NOVIEMBRE
23:49 Trump tuitea que sus oponentes tratan de robar la elección, Twitter coloca una advertencia que esta declaración puede ser engañosa.
23:16 De acuerdo con el conteo de New York Times, Trump se llevó Montana; en lo que respecta a la Cámara de Representantes, Reuters informa que los demócratas ganaron un escaño, mientras que el Senado permanece igual, sin embargo, aún falta mucho para que termine el conteo.
23:16 El demócrata Joe Biden vence a Trump en Hawaii.
23:12 Donald Trump venció en Ohio.
22:35 Trump triunfa en Utah, aún hay incertidumbre en 16 estados
22:08 De acuerdo con The New York Times, Trump se lleva Idaho
22:02 Joe Biden gana en los estados de la costa oeste: California, Oregon y Washington, reporta The New York Times.
21:49 El demócrata Roy Cooper gana su reelección en Carolina del Norte; por otro lado, el republicano Mike Parson tendrá un segundo mandato en Misuri.
21:35 De acuerdo con el conteo de The New York Times, Joe Biden tendría la victoria en Colorado, por otro lado Trump vence en Luisiana
20:40 – Joe Biden gana en el distrito de Columbia, según Reuters.
20:30 – Republicanos aventajan para la Cámara de Representantes mientras los demócratas tienen el Senado.
20:12 – Hasta el momento, Biden rompe la barrera de los 100 votos electorales. Suma 119 frente a los 94 de Donald Trump, según el conteo del diario The New York Times.
20:08 – Joe Biden gana en Nueva York y Nuevo México.
20:07 – Donald Trump gana los estados de Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska y Wyoming, de acuerdo con proyecciones
19:39 – Los centros de votación de la Costa Este empiezan a cerrar.
19:30 – Desde marzo, el peso tiene su mejor nivel frente al dólar. Se cotiza en 20.93 pesos.
19:20 – Donald Trump gana en el estado de Tennessee, según proyecta Reuters.
19:10 – Joe Biden gana en los estados de Maryland, Massachusetts, Illinois, Maryland, Rhode Island y Delaware. Asimismo, Trump tiene la victoria asegurada en Indiana, Alabama, Misisipi y Carolina del Sur, según Reuters. CM
19:07 – El candidato republicano, Donald Trump, gana en Oklahoma.
18:58 – Trump gana en Kentucky.
18:47 – El candidato demócrata, Joe Biden, gana Vermont.
18:43 – Joe Biden gana en Virginia, proyecta NYT. Este estado se ha vuelto más liberal en los últimos cuatro años.
18:35 – Ya suman 24 colegios electorales para el republicano Trump.
18:31 – Donald Trump gana en West Virginia, proyecta NYT.
18:17 – Donald Trump gana en el estado de Kentucky, que otorga 8 votos electorales, según proyecciones de AP.
18:11 – Joe Biden gana en Vermont, proyectan AP, NYT, Business Insider.
18:02 – Trump gana su primer estado: Indiana, según CNN y AP.
18:00 – Los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur, Vermont y Virginia cierran sus casillas electorales a las 19:00 horas locales. Se contarán los votos.
17:38 – Campaña de Biden trabaja para que más personas acudan a votar en los últimos minutos en Florida.
17:30 – La presidencia y el Congreso están en juego. Los demócratas intentan mantener el control de la Cámara Baja y hacerse de la mayoría en el Senado.
17:27 – Indiana y Kentucky empiezan a pintarse de rojo. Hasta el momento, dos estados que históricamente han sido republicanos y que nuevamente le están dando el triunfo a Trump, según CNN.
17:05 – El VoteCast de Associated Press, una encuesta expansiva del electorado, encuentra que dos tercios de los votantes dijeron que su opinión sobre Trump –a favor o en contra– impulsa su decisión en la elección. El coronavirus es la preocupación principal del país, de acuerdo con 4 de 10 votantes, revela la encuesta.
17:00 – Las primeras casillas electorales, en Indiana y Kentucky, cierran a las 5 de la tarde. Al igual que los de Nueva York, Virginia y Maine. Las urnas también cierran en casi toda Florida, menos una porción de la zona horaria central.
16:45 – El gobernador de California, Gavin Newsom, dice que el estado está preparado ante posibles disturbios y protestas a raíz de los resultados de las elecciones.
California ha visto múltiples protestas, aunque varias han sido pacíficas, otras han terminado en caos, todo como consecuencia del asesinato de George Floyd en Minneapolis a principios de 2020.
16:35 – Alyssa Farah, directora de Comunicaciones de la Casa Blanca, informa que Trump verá los resultados de las elecciones en el ala este de la Casa Blanca esta noche.
16:17 – Joe Biden regresa a su cuartel general de Wilmington, Delaware para esperar al cierre de los colegios y los primeros resultados.
16:10 – “Les prometo una cosa, aunque me postulo como un orgulloso candidato demócrata, si me eligen seré un presidente estadounidense. No miraré estados rojos o azules, sino simplemente a los Estados Unidos de América”, dice el candidato demócrata Joe Biden en Pensilvania.
16:00 – Joe Biden habla con periodistas en Wilmington, Delaware. Aclara que no se comprometería con un plan si los resultados de las elecciones no se aclaran para el final de esta noche.
15:15 – La bolsa de Nueva York continúa subiendo luego de una apertura positiva.
15:00 – El FBI investiga las llamadas automáticas en las que se invita a los votantes a “quedarse en casa y estar seguros”.
14:38 Barack Obama escribe en Twitter “Este día de elecciones, todo está en juego. Nuestros trabajos. Nuestro cuidado de la salud. Controlemos o no esta pandemia. Pero estas son las buenas noticias: hoy, puedes elegir cambiar. Puedes elegir a @Joe Biden y @KamalaHarris . Ganemos esto”
This Election Day, everything is on the line. Our jobs. Our health care. Whether or not we get this pandemic under control. But here’s the good news: today, you can choose change. You can elect @JoeBiden and @KamalaHarris. Let’s win this thing. pic.twitter.com/rvW2uOknpl
— Barack Obama (@BarackObama) November 3, 2020
13:45 – Florida llega a estas elecciones con un récord histórico de más de 9 millones de votantes adelantados y un virtual empate entre Donald Trump y Joe Biden, según información de la agencia EFE.
13:32 – Carolina del Norte no dará a conocer los resultados electorales antes de las 20:15 locales (19:15 de la Ciudad de México).
13:18 – “Hagamos historia”, tuitea Joe Biden.
Let’s make history, @KamalaHarris. pic.twitter.com/JKF6spZZd0
— Joe Biden (@JoeBiden) November 3, 2020
13:00 – Kamala Harris publica un vídeo en el que los estadounidenses están en las filas de votación.
Standing in line to vote? Watch this. pic.twitter.com/AT1zA4ey7F
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 3, 2020
12:47 – Donald Trump predice su victoria, pero reconoce que puede perder.
“Creo que vamos a tener una gran noche, pero es política y elecciones y nunca se sabe”. CM
12:40 Durante las elecciones de USA, en la mayoría de los estados los electores están utilizando mascarillas, bolígrafos desechables e identificaciones electrónicas, además de guardar una distancia de seguridad, para reducir el riesgo de contagio por coronavirus.
12:37 – Los estadounidenses “tienen derecho a conocer al ganador” el día de las elecciones, comenta Trump en Arlington, cerca de Washington.
12.05 El Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) se está preparando para trabajar “largas horas” en caso de posibles disturbios durante y después de la jornada electoral, dice el comisionado Dermot Shea.
«Hoy, miles de policías del NYPD estarán allí, preservando la paz, protegiendo a los neoyorquinos y asegurándose de que todos sean escuchados y que su voto cuente».
12:00 – “Estamos en una batalla por el alma de la nación. Y ustedes tienen el poder final para determinar el resultado: su voto. Úsenlo”, escribe Joe Biden en su Twitter.
We are in a battle for the soul of the nation.
And you have the ultimate power to determine the outcome: your vote.
Use it. https://t.co/9rMqqkrmdT
— Joe Biden (@JoeBiden) November 3, 2020
11:55 – Más de 102 millones de estadounidenses han votado anticipadamente, según una encuesta realizada a los funcionarios electorales por CNN, Edison Research y Catalist.
11:40 – En Florida, el 64.48% de los electores inscritos activos había votado por correo o de manera adelantada hasta el martes 3 de noviembre.
11:38 – Donald Trump tuitea un vídeo donde se muestra una manifestación en Nigeria el pasado 26 de octubre en apoyo a su postulación a la reelección en Estados Unidos. También comparte una filmación de una caravana de la comunidad amish con banderas de la campaña del Partido Republicano.
A parade for me in Nigeria, a great honor! pic.twitter.com/EHiSQMFvSZ
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 3, 2020
11:35 – Latino Victory llama a los latinos a votar en Florida.
Already voted? Awesome!
Not sure what else you can do to help @JoeBiden, @KamalaHarris, and Democrats up & down the ballot win?
Sign up to make calls to Latinos in Florida! Register here: https://t.co/SZycLeoLL3 pic.twitter.com/IIqaGsnat6
— Latino Victory (@latinovictoryus) November 3, 2020
10:15 – Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, y su esposa Hillary Clinton, ex candidata a la presidencia en 2016, acuden a las urnas a refrendar su apoyo a los demócratas Joe Biden y Kamala Harris.
Hillary and I just proudly cast our ballots for Joe Biden and Kamala Harris. They will work tirelessly to heal our divisions and build a better future for all of us. If you haven’t done so already, vote today! pic.twitter.com/49fSwmlbst
— Bill Clinton (@BillClinton) November 3, 2020
“Trabajarán inagotablemente para sanar las divisiones que existen y para construir un mejor futuro para todos nosotros. ¡Si no lo has hecho aún, vota hoy!”, expresa Bill Clinton en Twitter.
9:52 – El candidato presidencial Joe Biden escribe un mensaje en las paredes de su casa en Scranton, Pensilvania.
“De esta casa a la Casa Blanca con la gracia de Dios”.
9:14 – Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional, rechaza que haya intervenciones en las elecciones presidenciales.
“No hay evidencias de que una potencia extranjera haya logrado comprometer o manipular votos en esta elección”, comenta en conferencia de prensa.
9:09 – La primera dama Melania Trump ingresa al Centro Recreativo Morton y Barbara Mandel en Palm Beach para emitir su voto. Es la única que no lleva puesta su mascarilla.
First Lady Melania Trump arrives this morning at Florida polling place to vote. pic.twitter.com/qb22CE2U4e
— Mark Knoller (@markknoller) November 3, 2020
8:59 – Donald Trump en entrevista con Fox News Channel dice que tiene “una oportunidad muy sólida para ganar”.
8:30 – Hillary Clinton, la ex candidata a la presidencia de Estados Unidos, invita a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto.
“El voto que des hoy podría ser el voto que marque la diferencia”.
The vote you help turn out today could be the vote that makes the difference.
Please share these resources with friends and family, and point them to https://t.co/tTgeqxNqYm to find their polling place. pic.twitter.com/pCB9ateH38
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) November 3, 2020
WATCH LIVE: Joe Biden makes campaign stop in Scranton, PA https://t.co/pohL6DNlvj
— PBS NewsHour (@NewsHour) November 3, 2020
8:12 – Kamala Harris anima a ir a votar “como si sus vidas y la democracia dependiera de ello”.
Today we must vote like our lives depend on it. Because they do.
We must vote like our democracy depends on it. Because it does.
And we must vote like justice, equality, and opportunity are possible. Because they are.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 3, 2020
7:29 – A través de su Twitter, el vicepresidente Mike Pence anima a votar.
“¡Es día de elecciones en América” Sal y vota por cuatro años más del presidente Donald Trump”.
It’s Election Day in America! Get out and #VOTE for FOUR MORE YEARS of President @realDonaldTrump! #MAGA 🇺🇸
— Mike Pence (@Mike_Pence) November 3, 2020
7:00 – Joe Biden inicia el día electoral en la iglesia de Wilmington, Delaware, con su familia.
6:36 – Kamala Harris, candidata a vicepresidenta del Partido Demócrata, invitó a todos los ciudadanos a votar de manera segura este martes 3 de noviembre. Pidió usar cubrebocas.
6:26 – Un juez federal de Texas rechazó el intento republicano de invalidar casi 127 mil votos en Houston. Esto debido a que fueron emitidos por personas desde sus vehículos en centros de votación establecidos por la pandemia de coronavirus.
6:19 – En varias ciudades en Estados Unidos comenzaron a proteger sus instalaciones con madera y metal antes de las elecciones por temor a los disturbios que puedan suceder.
6:00 – Abren los puestos de votación en Estados Unidos. Inicia la jornada electoral para definir el próximo presidente de Estados Unidos.
5:03 – Joe Biden escribió su primer tweet del día sobre las elecciones.
It’s Election Day. Go vote, America!
— Joe Biden (@JoeBiden) November 3, 2020
Por Ian Cavazos
Hoy, martes 3 de noviembre, millones de estadounidenses votarán en una elección que ha sido sacudida por el coronavirus y una polarización en posiciones políticas, donde se predicen retrasos, incertidumbre y desinformación en los resultados para las horas o días próximos, y la posible participación electoral más alta en más de un siglo en Estados Unidos.
El 70% de los votos totales de 2016 ya se ha emitido de forma anticipada en 2020, reporta U.S. Election Project, del profesor Michael McDonald de la Universidad de Florida: un total de más de 97 millones de votos.
Pero contar el voto anticipado no brindará la misma rapidez en las proyecciones de resultados que en elecciones pasadas.
Esto es lo que debes saber sobre la jornada electoral.
¿Habrá resultados la noche de la elección? Muy probablemente no.
El New York Times proyecta que solo nueve estados tendrían al menos el 98% de resultados no oficiales reportados a mediodía del día después de la elección.
Cada estado contará las boletas de forma distinta.
En 2020, por la crisis del coronavirus, millones de estadounidenses recurrieron a votar de forma anticipada. Existen la modalidad absentee ballots (voto por ausencia) o mail-in voting (voto por correo), que son votos por adelantado.
También existe el voto en persona adelantado.
Meena Bose, de la Universidad de Hofstra, explica que el conteo para los votos en persona adelantado se puede tabular de forma más rápida que los votos por ausencia o por correo.
De hecho, 40 estados permiten algún tipo de procesamiento de votos por correo antes del día de la elección, mientras que seis de ellos, incluyendo Pensilvania y Wisconsin –estados que le dieron el triunfo a Donald Trump en 2016, permiten procesamiento solo el día de la elección.
Sin embargo, solo 17 estados permiten que el conteo de estos votos se realice antes de la elección, incluyendo Florida y Arizona, dos estados clave en la elección; 16 de estos permiten que se pueda contar antes de que cierren los centros de votación y 17 estados, más Washington D.C., requieren que el conteo se haga después de que los centros cierren el día de la elección, comenta Bose, con información de NPR y NCSL.
Esto trae consigo retrasos. Por ello, muy probablemente no haya resultados la noche del día de la elección, como en años pasados.
Los estados clave y sus posibles retrasos
Bose, Decana Ejecutiva de Políticas Públicas y Programas de Servicio Público de la Universidad de Hofstra dijo a Verificado-Conexión Migrante en una sesión informativa de los Foreign Press Centers del Departamento de Estado que hay tres estados batalla que podrían tardar menos.
Entre estos se encuentran Florida, Arizona y Carolina del Norte, pues han tenido más tiempo para contar votos anticipados. NPR reporta que los estadounidenses podrían saber quién ganó en Florida antes de irse a la cama.
No obstante, en Carolina del Norte pueden arribar boletas estampadas hasta el 12 de noviembre –9 días después de la elección.
En Pensilvania el límite para estas boletas es el 6 de noviembre y en ese estado las boletas anticipadas únicamente se pueden procesar el día de la elección, pero tienen que estar estampadas máximo con fecha del 3 de noviembre, de acuerdo con NCSL.
Ohio, por otra parte, puede comenzar a procesar las boletas anticipadas antes de que se comiencen a contar las boletas; el estado tiene hasta 10 días después para recibir boletas por correo, con la estampa con fecha límite del 3 de noviembre.
Michigan, otro estado que le dio el triunfo a Donald Trump en 2016 con márgenes cerrados, permite que en ciudades con más de 25,000 habitantes se puedan procesar las boletas antes del día de la elección. Ahí no se permite la recepción de boletas después del cierre de las estaciones.
El Times reporta que oficiales del estado han dicho que los resultados finales no oficiales podrían tardar hasta el 6 de noviembre.
“Entonces esto, nuevamente, podría afectar los números finales”, dijo Bose.
Las horas importantes
En Estados Unidos, la mayor parte del proceso de votar se maneja por estados, explica Meena Bose, de la Universidad de Hofstra.
Las aperturas y los cierres de los centros de votación varían dependiendo de la ubicación.
Los resultados usualmente se reportan cuando los centros cierran y las organizaciones de noticias crean proyecciones del candidato que vaya ganando en los estados.
En Florida, el estado péndulo más grande del país y que usualmente otorga resultados decisivos en la elección, la mayoría de las estaciones cierran a las 19:00 horas de la zona este; en Pensilvania, a las 20:00 y en Nueva York, a las 21:00.
Es importante destacar que Florida, el estado péndulo más grande del país, tiene dos zonas horarias, advirtió la profesora Meena Bose. La “Panhandle”, zona noroeste, tiene el horario central, mientras que el resto de Florida –donde se encuentra la mayor parte de la población– está situada en la zona horaria del este.
Legitimidad y autoproclamaciones
Existe la posibilidad de que algún candidato asegure tener un triunfo antes de que las boletas se cuenten en su totalidad en estados clave.
Por ello, Bose argumenta que este caso entra una cuestión de legitimidad. Los candidatos pueden autoproclamarse ganadores, sin embargo, no necesariamente quiere decir que esto sea verdadero:
“Si el presidente declara la victoria precipitadamente, si hay preguntas sobre el conteo global en un estado como Florida o en Pensilvania, y el presidente declara –como en las elecciones midterm, cuando hubo una contienda por gobernador y una contienda por el Senado en Florida–, anticipadamente que esto es un hecho, no creo que los demócratas vayan a dejar pasar eso sin retarlo”.
FUENTES / LINKS
- https://www.history.com/news/voter-turnout-presidential-elections
- https://electproject.github.io/Early-Vote-2020G/index.html
- https://verificado.com.mx/eleccion-2020-presta-atencion-a-estos-estados-cuando-salgan-resultados/
- https://www.nytimes.com/interactive/2020/10/27/upshot/election-results-timing.html?action=click&module=Top%20Stories&pgtype=Homepage
- https://www.npr.org/2020/10/31/929628299/with-deluge-of-mail-ballots-heres-when-to-expect-election-results-in-6-key-state
- https://www.ncsl.org/research/elections-and-campaigns/absentee-and-mail-voting-policies-in-effect-for-the-2020-election.aspx