Falso que investigadores aconsejan a los hombres «congelar su esperma” antes de vacunarse contra COVID-19

Fecha:

Comparte:

En Corto

  • El mensaje que circula en redes sociales es engañoso, ya que se basa en una afirmación fuera de contexto. Los investigadores de Miami recuerdan que no hay evidencias científicas hasta la fecha que vinculen la vacuna con la infertilidad masculina, por lo que no aconsejan que los hombres que se vayan a vacunar contra la COVID-19 “congelen su esperma”.
Especial

En un texto difundido por redes sociales afirma que “investigadores de la Universidad de Miami (Estados Unidos) han recomendado a los hombres que se sometan a una evaluación de fertilidad antes de recibir la vacuna COVID-19 y que consideren congelar sus espermatozoides antes de la vacunación para proteger su fertilidad”.

“Ranjith Ramasamy, urólogo reproductivo de la Universidad de Miami, inició un estudio en el que encontró que el virus estaba presente en los testículos hasta seis meses después de la infección”, se dice en el texto que hemos recibido, publicado originalmente en un blog el pasado 27 de diciembre.

“El investigador dijo que los participantes del estudio deben someterse a una evaluación de su fertilidad antes de recibir la vacuna, se asevera en el contenido. Pero no es cierto; las declaraciones del citado científico se han sacado de contexto. El equipo de Newrtral, integrante de la Red LATAM Chequea, nos lo explica.

Declaraciones sobre la vacuna de la COVID-19 y la infertilidad, fuera de contexto

El equipo español de fact checking contactó al propio Ramasamy, quien desmiente dicha información. Además, destaca que la cita que le han atribuido “es errónea” y está fuera de contexto.

Al buscar en qué fuentes se basa el contenido que verificó,  el pasado mes de diciembre Ramasamy hizo una entrevista con el medio estadounidense Local10. En el vídeo de la entrevista el urólogo explica que actualmente su equipo está estudiando la producción de esperma de los hombres vacunadoscontra la COVID-19.

“Por la biología de la vacuna contra la COVID-19 creemos que no afecta a la fertilidad masculina”, dice en la entrevista Ramasamy, quien explica que quieren hacer el estudio “para asegurarles a los hombres que quieran tener hijos en el futuro que pueden ponerse la vacuna”.

No obstante, Ramasamy no recomienda en el vídeo la congelación de esperma. Se trata de una frase que le atribuye la periodista, pero que no pronuncia él mismo.

Desde el equipo de investigación de la Universidad de Miami explican que “al ser preguntado sobre qué pueden hacer los hombres a los que les preocupa que la vacuna pueda afectar a su fertilidad, Ramasamy respondió que siempre pueden considerar la congelación de esperma antes de recibir la vacuna”.

Los científicos insisten en que la frase está fuera de contexto y que no, no aconsejan “ni una evaluación de la fertilidad ni acudir a un banco de semen antes de recibir la vacuna”.

“No tenemos ningún resultado todavía de nuestro estudio ni hay ninguna razón para creer que la vacuna tendrá impacto en la fertilidad masculina”, señalan los investigadores.

El urólogo también destaca a través de su cuenta de Twitter que, con su estudio, esperan “ayudar a probar que la vacuna contra la COVID-19 no tiene un impacto negativo en la fertilidad masculina”.

Sin evidencias de que la vacuna de la COVID-19 cause esterilidad

Como ya explicó Newtral.es, la asociación entre la vacuna contra la COVID-19 y la esterilidad no tiene respaldo científico. Los receptores a través de los cuales el virus entra en nuestro organismo se encuentran, entre otros, en el aparato reproductor, pero esto no es suficiente para que la COVID-19 o su vacuna causen esterilidad.

 

Esta nota fue publicada originalmente por Newtral.Es


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...