Falso que México sea pionero en teleducación privada

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Debido a que por lo menos existen otros 13 países que ya implementaron esa misma estrategia en medio de la pandemia, -algunos desde el principio del año-, es falso que solo en México se haya pactado con canales de televisión de particulares la trasmisión abierta de clases, como lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 3 de agosto, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, presentó el plan que iniciará con la formación a distancia el próximo 24 de agosto, gracias a la firma de un acuerdo del gobierno federal con Televisa, Azteca, Milenio e Imagen, sin embargo, en otras partes del mundo ya se han dado antes acciones similares.

“Esto no se está llevando a cabo en ningún país del mundo, somos pioneros, estamos iniciando este sistema que seguramente va a ayudar para atender en otros países esta emergencia”, afirmó AMLO en su conferencia matutina de prensa, lo cual es es falso.

Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Televisa, hizo también hincapié en “la mañanera” en la misma afirmación: “el acuerdo que hoy se está anunciando entre la televisión pública y la televisión privada para llevar la educación a más de 30 millones de niños y jóvenes es único en el mundo”.

El Banco Mundial recopiló de marzo a junio de 2020 recursos, programas e iniciativas sobre cómo las diferentes naciones utilizan la tecnología (incluyendo actividades en línea, radio, televisión, mensajes de texto) para apoyar el aprendizaje a distancia durante la pandemia de COVID-19.

En dicho se reporte se pueden encontrar experiencias previas iniciadas en Argentina, Bután, Camboya, República Dominicana, Etiopía, Georgia, Jordania, Libia, Madagascar, Perú, Arabia Saudita y Turquía, en donde por medio de convenios con empresas de televisoras privadas se ha logrado compartir contenidos académicos para distintos grados escolares.

Por separado, se puede confirmar que en Estados Unidos también cadenas de televisión de particulares han trasmitido clases de una variedad de niveles, por lo tanto ni México es pionero ni es el único país del mundo en el que se está llevando a cabo este tipo de política pública.

El informe del Banco Mundial precisa que otras naciones han preferido utilizar plataformas educativas en internet pre-existentes o propias creadas para enfrentar la emergencia sanitaria:

  • Francia
  • Afganistán
  • Austria
  • Belice
  • Brasil
  • Guyana
  • Chile
  • China
  • Costa Rica
  • Egipto
  • El Salvador
  • Italia
  • Jamaica
  • Malasia
  • Japón
  • Paraguay
  • Nigeria
  • Paraguay
  • Polonia
  • Rusia
  • Sierra Leona
  • Zimbabue
  • Ruanda
  • Túnez
  • Somalia
  • Sudán del Sur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Uruguay

En otros puntos del planeta, las autoridades han preferido emplear la televisión y radio pública. Tales como:

  • España
  • Bangladesh
  • Bulgaria
  • Colombia
  • Mauricio
  • Moldavia
  • Malasia
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Croacia
  • Indonesia
  • República Checa
  • Ecuador
  • Fiyi
  • Guyana
  • Finlandia
  • India
  • Kenia
  • Corea
  • Uganda
  • Kuwait
  • Kirguistán
  • Liberia
  • Maldivas
  • Sudáfrica
  • Serbia
  • Ucrania
  • Tanzania
  • Mongolia
  • Marruecos
  • Macedonia

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...