• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, abril 15, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
avion amlo verificado

Datos falsos y engañosos sobre el avión presidencial

Verificación de la conferencia matutina del 27 al 31 de julio

Verificado Por Verificado
agosto 4, 2020
En La Mañanera
A A
716
Compartidas
4
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero, Debanhi Soto;  Roxana Galindo; Anahí Salazar; Patricia Escobar, Jazmín Hernández y Karla Velázquez (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

El avión presidencial sigue siendo un tema para el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo dejó claro en su conferencia mañanera del 27 de julio, sin embargo, los datos señalados son engañosos o falsos; con relación al costo del hangar, el mandatario se quedo aproximadamente 128 millones de pesos por debajo del costo real.

Sin embargo, en lo que respecta al costo de la aeronave, López Obrador insiste en manejear un costo de 7 mil millones de pesos, de lo cual no existe evidencia,

Además, aunque el presidente defendió el nombramiento de Isabel Arvide como cónsul de México en Turquía, al resaltar que fue la primera mujer del país en ganar el Premio Nacional de Periodismo, esto es mentira.

Además de esa afirmación, otras cuatro frases verificables dichas por AMLO en sus conferencias matutinas de prensa del 27 al 31 de julio, fueron falsas y otras cuatro engañosas, frente a 19 verdaderas, para un total de 27 mensajes factuales identificados e investigados.

Contenido Relacionado

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

Engañoso que delitos se redujeran en gobierno de AMLO

Verdades en programas sociales y falsedad sobre concesiones mineras

La semana pasada el discurso del mandatario durante las “mañaneras” se enfocó en aspectos de su gobierno, la economía nacional y temas históricos y culturales.

 

Total

27

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
4 ECONOMÍA 3 Verdadera

1 Engañosa

2 PROTECCIÓN CIVIL  2 Verdaderas
6 GOBIERNO  5 Verdaderas

1 Falsa

4 SALUD  3 Verdaderas

1 Falsa

4 CULTURA 2 Verdadera

1 Engañosa

1 Falsa

1 SEGURIDAD 1 Engañosa
1 INFRAESTRUCTURA 1 Falsa
3 RELACIONES EXTERIORES 3 Verdaderas
2 TELECOMUNICACIONES 1 Verdadera

1 Engañosa

 

LUNES 27 DE JULIO

Categoría: Infraestructura

Tema: Hangar presidencial

Frase: “Este hangar costó casi mil millones de pesos para guardar el avión, mil millones”.

Resultado: Falso

La compañía Société Générale de Surveillance (SGS) de México, junto al despacho Búnker Arquitectura, fueron los responsables del diseño del hangar presidencial durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La construcción fue otorgada a Concretos y Obra Civil del Pacífico de Juan Armando Hinojosa Cantú, quien es dueño del Grupo Higa, encargado, también, de la construcción de la ‘casa blanca’ de Peña.

Los errores de las empresas entre mal diseño, mala ejecución y retrasos en la entrega de planos y construcción, derivaron en el aplazamiento de la obra, haciéndola costar 70 por ciento más de lo planeado, siendo el precio final de mil 182 millones de pesos, una diferencia monetaria importante entre lo señalado por AMLO y la realidad.

 (Véase link 1)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Avión Presidencial

Frase: “Siete mil millones de pesos, porque fue un financiamiento (fue el precio del avión presidencial)”.

Resultado: Falso

En la administración de Enrique Peña Nieto, el 14 de enero de 2016, se publicaron algunos detalles sobre la compra del Avión Presidencial Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”.

Entre el costo total del avión, ingeniería, instalación de sistemas, adecuaciones, equipamiento a la cabina, certificaciones y un paquete de refacciones se utilizaron 218.7 millones de dólares.

Bajo el precio de 13.5 pesos por dólar, el precio total del avión fue de 2 mil 952.4 millones de pesos, y no hay evidencias que fundamenten los 7 mil millones que menciona el mandatario.

(Véase link 2)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “¿Qué decía Morelos en sus Sentimientos de la nación? Que se modere la indigencia y la opulencia, que se eleve el salario del peón, que se eduque al hijo del campesino, igual que al hijo del más rico hacendado, que haya tribunales que defiendan al débil de los abusos que comete el fuerte”.

Resultado: Engañoso

En el doceavo punto de Sentimientos de la nación, en el número 12, se establece que se moderen la opulencia y la indigencia y haya aumento al salario del pobre.

Se comenta también la mejoría en costumbres, dejando atrás la ignorancia por igual, pero no hace distinción entre campesino o rico hacendado.

Por otro lado, en el apartado 13 se estipula que las leyes generales van a comprender a todos, y en el 15 se proscribe la esclavitud y la distinción de castas, dejando a los pobladores como iguales.

(Véase link 3)

 

 

MARTES 28 DE JULIO

Categoría: Gobierno

Tema: Marco jurídico

Frase: “Ya volví a enviar la iniciativa para quitar el fuero al presidente de la República”.

Resultado: Verdadero

Según medios oficiales del Congreso de la Unión, el 18 de febrero de este año la Cámara de Diputados recibió la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar los artículos 108 y 111 de la Constitución, que se refieren al fuero que se le otorga al poder ejecutivo.

En el informe se señala que una propuesta similar ya había sido presentada previamente por el mandatario el 4 de diciembre del 2018.

(Véase link 4)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco jurídico

Frase: “Desde la Constitución de 1857 quedó establecido que el presidente sólo puede ser juzgado por traición a la patria”.

Resultado: Verdadero

Según el artículo 103 de la Constitución de 1857 el presidente de la República Mexicana sólo podría ser acusado por los delitos de traición á la patria, violación expresa de la Constitución, ataque a la libertad electoral y delitos graves del orden común.

(Véase link 5)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco jurídico

Frase: “En la Constitución del 17 inclusive se quitó lo que estaba establecido que también al presidente se le podía juzgar por delitos electorales y se quitó eso”.

Resultado: Verdadero 

en la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos de 1917 en el Título Cuarto “De las responsabilidades de los funcionarios públicos” y la reforma del mismo título “De las Responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves o Hechos de Corrupción, y Patrimonial del Estado” en el artículo 108 el cual dicta:

“El presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común.”

En octubre de 2019, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta en materia de fuero constitucional para que el Ejecutivo federal pueda ser juzgado por delitos electorales y de corrupción, así como por otros ilícitos graves.

(Véase links 6 y 7)

 

Categoría: Economía

Tema: Precio de la gasolina

Frase: “Por esa reforma (reforma energética) se impusieron los gasolinazos”.

Resultado: Engañoso

Aunque las consecuencias de la reforma energética avalada en 2013 en el país sin duda han influido en los precios de los combustibles, como la gasolina, en México el precio de ésta última se determina de acuerdo con una serie de factores, pero la fórmula general puede resumirse de la siguiente manera:

Precio al público de la gasolina = Precio de referencia + margen + IEPS + IVA + otros conceptos.

El precio de referencia tiene que ver con el costo del barril de crudo a nivel internacional.

(Véase links del 8 al 10)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Denuncias contra presunta corrupción

Frase: “Dos denuncias sobre el caso (Emilio Lozoya) de Odebrecht”.

Resultado: Verdadero

El 14 de febrero del 2019 la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer un comunicado sobre la empresa brasileña Odebrecht sobre los sobornos que se estaban dando los servidores públicos.

En la tarjeta informativa se especifican las denuncias de hechos y los presuntos delitos cometidos.

(Véase link 47)

 

MIÉRCOLES 29 DE JULIO

Categoría: Economía

Tema: Desigualdad económica

Frase: “En un país como el nuestro, en donde desgraciadamente ha habido mucha desigualdad, una monstruosa desigualdad.”.

Resultado: Verdadero

En un indicador realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se ubica en cuarto lugar de desigualdad económica, sólo superado por Sudáfrica, Costa Rica y Chile.

La tasa de desigualdad económica en México es de 46%.

Además la Oxfam menciona que uno de los principales motivos de la desigualdad en el país es el modelo económico mexicano que beneficia sólo a las élites.

(Véase links del 11 al 14)

 

Categoría: Telecomunicaciones

Tema: Ciro Gómez Leyva

Frase: “Uno de los periodistas más famosos me acusa de machista por no usar el cubrebocas. Díganme qué sustento tiene esa afirmación. Ciro Gómez Leyva”.

Resultado: Engañoso

Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, mencionó que el uso de cubrebocas ayudará a la reactivación de la economía. Pero López Obrador mencionó que si el cubrebocas fuera una opción para la reactivación económica se lo pondría.

El periodista Ciro Gómez Leyva hizo un comentario relacionando el rechazo al uso de cubrebocas, por López Obrador, a una suerte de machismo, pues usarlo es sinónimo de debilidad.

No obstante, Gómez Leyva no acusó a Obrador directamente de machista, sino que enlazó su negación al uso de cubrebocas al simbolismo de los varones de querer demostrar una supuesta fortaleza.

Por lo tanto, el resultado se considera engañoso.

(Véase link 15)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Corrupción

Frase: “Yo nada más les recuerdo que durante el gobierno del presidente Calderón tenían como empresa contratista favorita a Repsol”.

Resultado: Verdadero

El 21 de octubre de 2011, Proceso publicó una nota sobre cómo Felipe Calderón causó una pérdida de 2 mil 600 millones de dólares a Petróleos Mexicanos, pues durante su tiempo como Secretario de Energía autorizó que Pemex colocara el 5.5 por ciento de las acciones con Repsol en la Bolsa de Valores de Luxemburgo, sin que nadie se enterara quiénes eran tales compradores ni el intermediario.

De igual manera, Calderón aprobó la creación de la sociedad anónima Pemex Lux SA, con el vehículo financiero RepCon Lux SA, para emitir bonos intercambiables por acciones de Repsol con un monto de mil 371 millones de dólares.

Esto creó una pérdida de 655 millones de dólares a Pemex. La pérdida se derivó el riesgo en el que se encontraba de perder su lugar en el consejo de administración de Repsol, además, las acciones fueron vendidas en el momento el que estaban más bajas.

(Véase link 15)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Homicidios

Frase: “Por eso Colima es el estado con más homicidios en el país”.

Resultado: Engañoso

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestra que Colima se encuentra en el primer lugar de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, con 26.7 ilícitos por cada 100 mil habitantes, en junio de 2020.

Empero, en cuanto a homicidios dolosos (asesinatos) -que son el punto de partida de especialistas para medir el grado de violencia en un territorio- ocupa el segundo sitio con 6.6 asesinatos por cada 100 mil habitantes, detrás de Chihuahua, que tiene 7.2 en el sexto mes del presente año.

(Véase link 16)

 

JUEVES 30 DE JULIO

Categoría: Relaciones exteriores

Tema: Tratado de Aguas Internacionales de 1944

Frase: “Lo otro que quiero también dar a conocer es que estamos en Chihuahua cumpliendo con el convenio que se firmó desde 1944, un convenio de agua entre Estados Unidos y México”.

Resultado: Verdadero

El Tratado de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos se firmó el 3 de febrero de 1944, y en este queda plasmado que México asignará agua a Estados Unidos del río Bravo, mientras que Estados Unidos asignará agua a México del Río Colorado.

En marzo de 2020, la Comisión Nacional de Agua dio a conocer que se había incrementado la extracción de la presa La Boquilla, con el objetivo de cumplir el compromiso con este Tratado.

(Véase links 17 y 18)

 

Categoría: Relaciones exteriores

Tema: Convenio de agua entre México y Estados Unidos

Frase: “Ayer hicieron actos de protesta (en contra del convenio de agua entre México y Estados Unidos) , quemaron vehículos, casetas de peaje, una actitud de confrontación”.

Resultado: Verdadero

El día 29 de julio se organizaron varias protestas en Chihuahua por parte de productores agrícolas. Varios medios de comunicación reportaron que los manifestantes prendieron fuego a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las vías y vagones del ferrocarril, automóviles y patrullas estatales.

(Véase links del 19 al 21)

 

Categoría: Economía

Tema: Desempleo

Frase: “En abril se perdieron 555 mil empleos”.

Resultado: Verdadero

Según las cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social durante el mes de abril se registró una disminución de 555 mil 247 empleos.

(Véase link 22)

 

Categoría: Economía

Tema: Desempleo

Frase: “Entonces, abril menos 555 mil (empleos), mayo, menos 340 mil (empleos) y junio menos 82 mil (empleos); o sea, estamos hablando de una pérdida de alrededor de un millón de empleos”.

Resultado: Verdadero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en abril una disminución de 555 mil 247 empleos. Mientras que en mayo, la cifra se redujo a 344 mil 526 y durante el mes de junio se perdieron 83 mil 311 trabajos.

(Véase links del 22 al 24)

 

Categoría: Cultura

Tema: Isabel Arvide

Frase: “Fue Premio Nacional de Periodismo en el género de columna política o análisis político, la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo”.

Resultado: Falso

En 1984 la periodista Isabel Arvide obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Artículo de Fondo, sin embargo, no fue la primera mujer en ganar el premio.

En 1977, Socorro Díaz ganó el premio en la categoría de Divulgación Cultural.

Elena Poniatowska también fue galardonada con este premio en la categoría de Entrevista en 1978.

Un año más tarde, Teresa Gurza ganó en Reportaje.

Rita Ganem, fue ganadora en 1980 en la categoría Noticia.

Margarita García Flores también ganó por sus entrevistas en 1982.

En 1984, otras mujeres también ganaron el Premio Nacional de Periodismo. María Luisa Mendoza ganó en la categoría Divulgación Cultural y Perla Xóchitl Orozco ganó en Entrevista.

(Véase link 25)

 

Categoría: Relaciones exteriores

Tema: Consulados

Frase: “Nada más en el caso de Estados Unidos son 50 consulados (de México)”.

Resultado: Verdadero

En la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores se contabilizan 50 consulados en ciudades de la Unión Americana. Dado que las cifras son muy próximas, la frase se considera verdadera.

(Véase links del 26 al 29)

 

Categoría: Protección civil

Tema: Huracán Willa

Frase: “Por el Huracán Willa se afectó Nayarit, municipios como Tuxpan, Tecuala, otros municipios”.

Resultado: Verdadero

El 23 de octubre de 2018 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Willa de categoría 3 seguía con sus trayectoria hacía Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

El 24 de octubre de 2018, el huracán Willa impactó en Nayarit provocando el desbordamiento de los ríos San Pedro Y Acaponeta, más de 180 mil damnificados y 8 de los 20 municipios resultaron afectados: Acaponeta, Huajicori, Del Nayar, Rosamorada, Ruíz, Santiago, Tecuala y Tuxpan.

Se estimó que la superficie inundada fue de 60 mil hectáreas y 7 mil 500 hectáreas de cultivos fueron afectadas.

(Véase links 30 y 31)

 

Categoría: Protección Civil

Tema: Sismos

Frase: “En el caso, por ejemplo, del último sismo en Oaxaca, que fue el epicentro, se están levantando ahora los censos de afectados”.

Resultado: Verdadero

El 26 de junio, días después del sismo, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y su gabinete informaron que se llevaron acciones necesarias para atender a los afectados:

“1) Salvaguardar la vida de las familias oaxaqueñas; 2) Establecer albergues en caso de ser necesario; 3) Asegurar la alimentación, 4) Asegurar la atención de salud, 5) Garantizar la seguridad y 6) Coordinar los esfuerzos para verificar el censo de daños materiales en vivienda, centros educativos, hospitales y edificios públicos.”

Para el 29 de junio dieron a conocer la realización de más de 400 censos a viviendas dañadas, las cuales serán evaluadas por Protección Civil.

En los primeros días de julio, Antonio Amaro Cancino, titular de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (Cepco) mencionó que se unirían a la realización de los censos a hogares afectados, así como apoyos para 26 mil damnificados.

(Véase links del 32 al 34)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Han reconvertido sus centros de rehabilitación (Teletón) y los han puesto a disposición de enfermos de Covid”.

Resultado: Verdadero

El 12 de mayo de 2020 la Fundación Teletón firmó un convenio con el Gobierno Federal con el que dejó a disposición sus Centros de Rehabilitación e incluso Infantil Teletón (CRIT), para que pudieran ser convertidos en hospitales y se brindara atención de la crisis derivada del coronavirus.

El presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, detalló del 12 de mayo pasado que específicamente el CRIT de Hidalgo se convertiría en un hospital no Covid-19, cuya autoridad sanitaria recaería en el gobierno estatal.

(Véase links 35 y 36)

 

Categoría: Salud

Tema: Hospitales privados

Frase: “Ya creció el número de personas atendidas en clínicas privadas a partir del convenio que suscribimos”.

Resultado: Verdadero

Del 23 de abril al 14 de julio e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha referido a 8 mil 918 pacientes para ser atendidos en hospitales privados, en marco del convenio que el Gobierno Federal firmó con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales.

Por otro lado, sobre el último informe que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detallaron que se han distribuido más de 3 mil camas de 225 hospitales privados para atender a 11 mil 049 pacientes del sector público, principalmente en cesáreas y partos.

(Véase links 37 y 38)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Porque teníamos bastante ocupación de hospitales de atención de Covid (en Reynosa, Tamaulipas) y se nos inundó un hospital materno infantil, y de inmediato se atendió”.

Resultado: Verdadero

Hasta el 7 de julio, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, informó que la ocupación hospitalaria del estado era de 50 por ciento.

También agregó la situación de otros estados, los Hospitales de la ciudad de Reynosa se encontraban:

  • Hospital General Reynosa en 50 por ciento;
  • IMSS Hospital General de Zona 15 Reynosa con 51 por ciento
  • IMSS Hospital General de Zona 270 Reynosa (Hospital COVID) al 79 por ciento
  • Clinica ISSSTE Reynosa al 100 por ciento.

Con el paso del Huracán-Tormenta Hanna por Tamaulipas, las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Reynosa fueron inundadas por las fuertes lluvias. Circularon videos, imágenes e información de medios locales donde mostraban como el personal de salud realizaba maniobras para salvaguardar la integridad de los pacientes.

El gobierno de Tamaulipas comunicó en su momento que que se implementó sistema de bombeo para el desagüe del edificio.

(Véase links 39 al 42)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “Porque acuérdense de cómo ese pueblo (yaquis) fue despojado durante el porfiriato de sus tierras”.

Resultado: Verdadero

Raquel Padilla Ramos, quien fue defensora de los pueblos originarios e investigadora, escribió para Diario de Campo el articulo “El río en la vida de los yaquis”, en el cual explica que, durante el Porfiriato, los yaquis fueron a Yucatán como jornaleros agrícolas, pues defendían sus tierras en lucha contra el gobierno.

La deportación que sufrieron implicaba el traslado a un lugar lejano, además de pérdida de la patria potestad y sus bienes.

(Véase link 43)

 

VIERNES 31 DE JULIO

Categoría: Telecomunicaciones

Tema: Grupo Reforma

Frase: “Cuando yo hablé que había la posibilidad de que se iba a devolver el dinero, se dijo en un periódico que no era cierto, que se había solicitado información a socios y que no estaban dispuestos a devolver el dinero”.

Resultado: Verdadero

El periódico Reforma compartió una nota, retomada después por diversos medios de comunicación, donde se afirma que López Obrador durante su conferencia matutina de prensa, dijo que el nuevo dueño de Altos Hornos de México ofreció al gobierno 200 millones de dólares por el sobreprecio de la planta.

Horas después, una fuente cercana de la empresa aclaró que la aseveración de Obrador era mentira, pues el director no estaba dispuesto a pagar esa cantidad.

(Véase link 44)

 

Categoría: Salud

Tema: Unidades médicas

Frase: “Hay alrededor de cinco mil unidades médicas del IMSS-Bienestar”.

Resultado: Falso

En los datos del IMSS-Bienestar, en el apartado de infraestructura se contabilizaron 4 mil 71 unidades médicas de primer y segundo nivel, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles, y 48 centros de atención rural obstétrica.

Esto suma 4 mil 440 unidades médicas de diversas índoles correspondientes al IMSS-Bienestar, una diferencia de 560 con lo asegurado por el tabasqueño.

(Véase link 45)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “(Miguel Hidalgo fue) el primero en proclamar la abolición de la esclavitud”.

Resultado: Verdadero

El 6 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo expidió un decreto donde promulgaba que todos los dueños de esclavos debían dejarlos en libertad, pues de no hacerlo tendrían una pena de diez años de cárcel.

Efectivamente, al menos fue el primer pronunciamiento de carácter generalizado en el territorio nacional.

(Véase link 46)

 

 

Links / Fuentes

  1. https://aristeguinoticias.com/1601/mexico/el-nuevo-hangar-presidencial-caro-caotico-y-un-negocio-para-los-amigos-reportaje-especial/
  2. https://www.gob.mx/epn/es/articulos/arribara-a-mexico-el-nuevo-avion-presidencial-boeing-787-8-jose-maria-morelos-y-pavon
  3. https://inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/439/1/images/SentimdeNac.pdf
  4. https://www.canaldelcongreso.gob.mx/noticias/12907/Cmara_de_Diputados_recibe_iniciativa_del_Ejecutivo_Federal
  5. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1857.pdf
  6. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/44269-amplian-delitos-para-juzgar-al-presidente-y-a-integrantes-del-congreso-de-la-union.html
  7. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
  8. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/164370/Resumen_de_la_explicacion_de_la_Reforma_Energetica11_1_.pdf
  9. https://petroquimex.com/PDF/NovDic17/Determinacion-del-Precio.pdf
  10. https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2017/notacefp0012017.pdf
  11. https://data.oecd.org/inequality/income-inequality.htm
  12. https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD
  13. https://worldpopulationreview.com/countries/countries-by-gdp/
  14. https://bit.ly/33nSc3r
  15. https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200722/ciro-gomez-leyva-amlo-rechaza-uso-del-cubrebocas-covid-declaraciones-2020/
  16. https://drive.google.com/file/d/1ylIlU-ibeHXQIjOhAB2hBtJb9X5DTRKg/view
  17. http://www.cila.gob.mx/tyc/1944.pdf
  18. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/543487/Comunicado_de_Prensa_230-20.pdf
  19. https://www.excelsior.com.mx/nacional/campesinos-queman-vehiculos-de-conagua-en-chihuahua/1396816
  20. https://www.proceso.com.mx/640620/chihuahua-guerra-por-el-agua-protestas
  21. https://www.eldiariodechihuahua.mx/estado/videos-queman-oficinas-de-conagua-y-del-gobierno-estatal-en-delicias-20200729-1690598.html
  22. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202005/282
  23. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202007/471
  24. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/391
  25. https://www.periodismo.org.mx/assets/historia.pdf
  26. https://mx.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/localice-su-consulado/
  27. https://mx.usembassy.gov/es/embassy-consulates-es/
  28. https://www.gob.mx/sre/documentos/red-consular-de-mexico-en-los-estados-unidos-de-america
  29. https://directorio.sre.gob.mx/index.php/embajadas-de-mexico-en-el-exterior
  30. https://www.gob.mx/conagua/prensa/willa-mantiene-su-trayectoria-hacia-sinaloa-y-nayarit
  31. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/1/2018-11-27-1/assets/documentos/Anexo_Sen.Navarro_huracan_Willa.pdf
  32. https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/instruye-alejandro-murat-a-integrantes-de-su-gobierno-coordinar-las-acciones-de-atencion-a-afectados-por-el-sismo/
  33. https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/encabeza-alejandro-murat-4to-recorrido-en-comunidades-afectadas-por-sismo/
  34. https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/continua-alejandro-murat-recorrido-en-comunidades-afectadas-por-sismo/
  35. https://teleton.org/anuncio-de-cierre-de-centros-teleton/
  36. https://lopezobrador.org.mx/2020/05/12/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-319/
  37. https://www.gob.mx/imss/prensa/com-478-casi-9-mil-derechohabientes-del-imss-han-sido-referidos-para-ser-atendidos-en-hospitales-privados?idiom=es
  38. https://www.gob.mx/sre/prensa/presenta-resultados-la-iniciativa-conjunta-para-hacer-frente-comun-a-la-pandemia
  39. https://www.eluniversal.com.mx/estados/se-inunda-hospital-materno-infantil-en-reynosa-tamaulipas
  40. https://www.animalpolitico.com/2020/07/hospital-materno-reynosa-inundacion-hanna/
  41. https://www.milenio.com/estados/hanna-inunda-hospital-materno-infantil-reynosa
  42. https://coronavirus.tamaulipas.gob.mx/2020/07/ocupacion-hospitalaria-para-atencion-de-covid-19-es-del-50-por-ciento/
  43. http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A822
  44. https://www.reforma.com/
  45. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/imssBienestar/estadisticas/02-Infraestructura.pdf
  46. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-44202013000100001#nota
  47. https://www.gob.mx/fgr/prensa/comunicado-fgr-46-19-situacion-actual-del-caso-odebrecht

Más verificaciones de #La Mañanera AQUÍ

¿Qué opinas?
Temas: culturaeconomíaGobiernoinfraestructuraprotección civilRelaciones ExterioresSaludSeguridadSREtelecomunicaciones
Compartir716TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Collage AMLO Mañanera
La Mañanera

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

abril 12, 2021
Al día

Engañoso que delitos se redujeran en gobierno de AMLO

abril 9, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que inseguridad en Sonora se concentre en siete municipios

abril 9, 2021
AGORA CNL Expansion urbana
Diálogos

La expansión urbana territorial

abril 7, 2021
Siguiente noticia

Falso que México sea pionero en teleducación privada

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In