Falso que se hayan triplicado las remesas como se dijo en la «mañanera»

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

«Se han venido triplicando, triplicando a lo largo de estos tres años las remesas que han ido enviando esas héroes y heroínas desde los Estados Unidos», afirmó Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor, pero esto no es verdadero.

«Se ve que hay una mayor confianza en la administración federal aquí en México», agregó el funcionario el 11 de abril de 2022, durante la conferencia matutina de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según cifras oficiales del Banco de México (Banxico) el incremento entre 2021 y 2018 en el dinero enviado por mexicanos desde el extranjero es en realidad de 53 por ciento.

Captura de Pantalla 2022 04 12 a las 4.38.33 p.m.

Si solo se comparan enero y febrero de 2022, con el mismo periodo de 2018 y 2019, tampoco se han triplicado las remesas, ya que el aumento es de 73% y 58%, respectivamente.

Captura de Pantalla 2022 04 12 a las 4.39.58 p.m.

Por lo tanto, lo asegurado por Sheffield Padilla es falso.

¿Las remesas son índice de confianza en el gobierno?

Además, no existe ningún estudio o análisis que asocie el envío de dinero con el nivel de confianza en un gobierno, sino se relaciona generalmente con la migración y con una situación económica adversa en el país que recibe los recursos de sus connacionales.

En una investigación de 2021, de Ana Melisa Pardo Montaño, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México; y de Claudio Alberto Dávila Cervantes, de la Latinoamericana de Ciencias Sociales México, se concluyó una conexión entre las remesas y la desigualdad en el territorio nacional.

«La recepción de remesas se asoció con la desigualdad del ingreso, después de controlar el efecto de diversas características de los municipios», concluyó el trabajo científico.


Links / Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...