Falso que Claudia Sheinbaum prohibió la venta de productos chinos en México

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En TikTok se viralizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibió la importación y venta de productos chinos, pero esto es falso.
  • El gobierno de Sheinbaum está desarrollando un plan para sustituir la mayor parte de las importaciones chinas con productos hechos en territorio mexicano.
  • Las imágenes utilizadas en el video corresponden a operativos en los que se decomisaron productos que ingresaron al país ilegalmente.

Por Melina Barbosa

«La presidenta de México ha prohibido de forma oficial la comercialización de todos los productos chinos a nivel nacional», anuncia un video que ya fue compartido más de 5 mil 500 veces en TikTok.

Pero el gobierno mexicano no ha restringido la venta ni importación de productos de China y el video utiliza imágenes sacadas de contexto para desinformar.

México NO prohibió la venta de productos chinos

Una publicación de TikTok que circula desde diciembre afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum prohibió la venta de productos chinos en todo el territorio mexicano.

La Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, si bien establece que la jefa del Ejecutivo tiene la facultad de restringir e incluso prohibir importaciones y exportaciones, hasta el momento, no se ha publicado un decreto que prohíba la comercialización de mercancía china o de algún otro país.

El video también utiliza imágenes sacadas de contexto para desinformar, pues una búsqueda inversa arrojó que las fotografías corresponden a la clausura de «México Mart», una plaza donde se venden productos de origen chino.

Te conviene leer: Trump y los aranceles que propone para México

En julio y noviembre de 2024, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) decomisaron productos sin licencias en la plaza ubicada en la calle de Izazaga número 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

plaza mexico mart productos chinos

Estos operativos forman parte de un programa que, según Sheinbaum, busca el «fortalecimiento de la economía nacional» y la «disminución de importaciones, por ejemplo, que vienen de Asia».

El 28 de noviembre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se decomisaron 88 mil piezas, pero el 29 de noviembre subió la cifra a más de 262 mil piezas de mercancía (con un valor estimado de 7.5 mdp) que no cumplían con la documentación necesaria para su distribución y venta.

productos chinos

El pasado jueves 12 de diciembre, medios locales reportaron que el Instituto de Verificación Administrativa retiró los sellos de la plaza México Mart.

En conclusión

El video viral en TikTok que afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum ha prohibido la comercialización de productos chinos en México es completamente falso.

El video viral utiliza imágenes sacadas de contexto para intentar respaldar tal desinformación, pero no existe ningún decreto oficial que prohíba la importación o venta de mercancías chinas o de algún otro país en el territorio nacional.


LINKS | FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...