Falso que siniestros en Baja California no afectaron a la población, como dijo Luis Cresencio Sandoval

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Durante el informe de seguridad del martes 16 de agosto, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que derivado de la presencia de organizaciones como el cártel del Pacífico, cártel Jalisco Nueva Generación y cártel de los Arellano Félix, en Baja California se han propiciado constantes enfrentamientos entre los cárteles por tratar de mantener actividades ilícitas en determinadas zonas.

El secretario de la Defensa Nacional refirió que «es una pugna constante en esa región fronteriza, de ahí que se presenten estos actos vandálicos… No atentaron contra la sociedad, pero sí fue un efecto de llamar la atención».

Sin embargo, tal afirmación es falsa, puesto que cinco de los siete municipios de Baja California sufrieron afectaciones por bloqueos y quema de vehículos desde el pasado viernes 12 de agosto.

Además, la población se vio paralizada por la violencia y los enfrentamientos entre grupos criminales ocasionaron el cierre de varios comercios así como la suspensión de clases y el uso del transporte público.

Bloqueos e incendios de vehículos en Baja California

Un día después de la jornada violenta en Ciudad Juárez, Chihuahua y en la misma semana donde se reportaron sucesos similares en Jalisco y Guanajuato, la violencia azotó al estado de Baja California.

Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos de bloqueos vehículos incendiados en diversas regiones de los municipios de Tecate, Rosarito, Ensenada, Tijuana y Mexicali.

Inclusive la madrugada de este lunes cinco vehículos más fueron quemados en Mexicali, con lo que la cifra alcanzó 41 unidades dañadas desde el viernes pasado cuando comenzaron los ataques por todo Baja California.

Respecto con la quema de unidades de transporte, testimonios declararon que los agresores llegaban en grupo, encapuchados y con armas, exigiéndole a los conductores y usuarios que bajaran de los vehículos para luego rociarlos con gasolina y finalmente prenderles fuego.

Cierre de comercios y suspensión de clases

Tal como lo reportaron diversos medios locales y periodistas, esta violencia provocó cierres de comercios, principalmente en la zona turística y la suspensión del transporte público durante toda la madrugada del sábado, lo que generó caos para los transeúntes que terminaban su jornada laboral en horario nocturno.

Un claro ejemplo de ello es que la principal cadena de supermercados en Baja California, Calimax, cerró sus establecimientos la tarde del viernes y llamó a la población a resguardarse en sus casas.

UW63TXMWS5BWNMRQGQEMIBULKQ

Fueron diversos comercios, bares de la zona turística y tiendas de autoservicio los que suspendieron sus actividades y servicios debido a la incertidumbre generada por una noticia falsa sobre un supuesto toque de queda, el cual eventualmente fue descartado por las autoridades.

BF62GLZST5CGLOW5JMGVNUAIPI
Supuesta amenaza por parte del CJNG que circuló en redes sociales

El mensaje circuló por medio de redes sociales y algunos medios de comunicación, puesto que también se difundió en un programa de noticias local 45 PSN, en el que la conductora Yohana Gilvaja, leyó el mensaje asegurando que su procedencia era del Cartel Jalisco Nueva Generación.

No obstante, dicho mensaje también circuló en Parral, Chihuahua y en Colima, por lo que las autoridades clasificaron al mensaje como falso, además de que la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, descartó que se haya declarado el toque de queda en la ciudad.

Asimismo, como consecuencia de la ola de violencia y el genuino temor ciudadano, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) decidió suspender las clases de forma inmediata e inclusive habilitó uno de los gimnasios para que estudiantes que no pudieron retornar a sus casas, se quedaran en el recinto bajo cuidado de personal de la institución educativa.

La mañana del sábado, instituciones como el Centro Cultural Tijuana decidieron suspender sus actividades programadas hasta nuevo aviso.

Además de que organismos empresariales como la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) e instancias del deporte, decidieron suspender eventos y justas deportivas que estaban programadas para ese día.

MMASSUQCFNBCFJAXMLT2LMACY4

Gobierno Federal niega terrorismo y cifras no cuadran

Al ser cuestionado sobre si los hechos violentos de los últimos días eran un acto de terrorismo, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, reiteró que solo fueron actos «propagandísticos» de los grupos delincuenciales durante la mañanera de este lunes:

«No son atentados terroristas, no hay que magnificar los hechos, no debe de verse más allá de la propaganda».

Sin embargo, el 15 de agosto el titular de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM), Pedro Ariel Mendivil afirmó que se atendieron dos ataques provocados con el protocolo de terrorismo y negó un posible toque de queda.

El funcionario dijo que en una situación considerada como terrorismo, existen acciones especiales en cuanto al flujo informativo por ser este, un tema de seguridad nacional y por ende, no se pudo informar en rueda de prensa lo ocurrido durante el fin de semana.

«El terrorismo tiene un protocolo especial, en cuanto a manejo de información, en la integración de carpetas de investigación».

De igual manera señaló que por instrucciones de la gobernadora y del gobierno federal se administró la información que se estaba recolectando en cada municipio para el esclarecimiento de los hechos y negó que las autoridades pretendan decretar algún tipo de toque de queda luego de dialogar con las diferentes cámaras empresariales y con los titulares de educación.

Es importante señalar que aunque gobierno federal refiere que «el Estado no lo quiere minimizar, pero desde luego hay una estrategia para el combate de la inseguridad que está dando resultados», la realidad es que tras los hechos ocurridos durante la semana pasada, en el norte y centro del país se registraron varias víctimas mortales, bloqueos de carreteras, incendios de automóviles y tiendas de conveniencia. 

La ciudadanía, periodistas locales y activistas de la región norte, señalan que se suscitaron actos de terrorismo que paralizó e interrumpió el cumplimiento de sus actividades tanto laborales como académicas.

Además, el saldo de lo ocurrido el pasado fin de semana en Baja California es contradictorio entre las distintas versiones de autoridades municipales, federales y estatales.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal afirmó que fueron 24 hechos delictivos en todo el estado.

Sin embargo, dentro del mismo comunicado se explica que en total «1eventos se suscitaron en Tijuana, cuatro en Ensenada; tres en Tecate; dos en Mexicali, y tres en Playas de Rosarito, dando un total de 26.

Captura de Pantalla 2022 08 16 a las 6.57.05 p.m.
En caso de ser eliminado dar click aquí para visualizar el comunicado original

Por otra parte, el secretario de Protección Ciudadana Municipal, Jorge Fernando Sánchez Gonzalez, dijo que fueron 15 los siniestros en Tijuana: 7 vehículos particulares, 7 unidades de transporte público y un camión de carga.

Mientras que el número de detenidos también varía según la autoridad que lo reporta: la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

La segunda, en su comunicado de prensa emitido durante la mañana, dijo que fueron 17 personas detenidas en todo el estado: siete en Tijuana; cuatro en Rosarito; cuatro en Mexicali y dos en Ensenada.

Pero por la tarde, cuando arribaron las fuerzas federales, el coordinador de la Guardia Nacional en Baja California enfatizó que no fue así:

«Son 8, hoy lo verificamos con las fiscalías y los diferentes presidentes municipales», respondió al ser cuestionado por la cifra que había manejado previamente el gobierno federal.


LINKS / FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...