Circulan montajes y videos sacados de contexto sobre presidentes de México y Argentina

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En redes sociales nuevamente se han viralizado publicaciones con videos sacados de contexto con frases como «Morena obtiene sus votos con la gente más ignorante, entre más analfabetismo, más apoyo a Morena» y «Todos los negocios de corrupción llevan el visto bueno del presidente de la república», declaradas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Pero el mandatario mexicano no es el único del que distorcionan los videos, en Argentina comenzó a circular un video montaje que suplantó al canal de televisión LN+, perteneciente al diario La Nación, donde se utilizaron audios de otra retransmisión para simular una noticia de última hora sobre la renuncia del presidente argentino Alberto Fernández.

Estos son dos ejemplos de desinformación que se difunde en las redes mediante videos alterados o sacados de contexto, pero aquí te explicamos cómo identificarlos.

Sobre los videos sacados de contexto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

En plataformas como Twitter, Facebook y Whatsapp nuevamente circulan videos en los que Andrés Manuel López Obrador supuestamente afirma que «Morena obtiene sus votos con la gente más ignorante» y que «todos los negocios de corrupción llevan el visto bueno del presidente de la República».

(De ser eliminados da click aquí http://archive.today/qdwTj – http://archive.today/Ak4n2)

Si bien es cierto que el presidente declaró lo mencionado en los videos, estos fueron recortados y sacados de contexto. 

El primer fragmento se trata de un material editado que saca de contexto el comentario original del mandatario, ya que solo se escucha cuando refiere que «Morena obtiene sus votos con la gente más ignorante, entre más analfabetismo, más apoyo a Morena».

Al realizar una búsqueda de las versiones estenográficas (transcripciones diarias) de las mañaneras, se encontró que el día 7 de junio de 2022 fue cuando el presidente declaró lo anterior.

imagen 1

Asimismo, luego de revisar el video de la conferencia matutina correspondiente al 7 de junio, se pudo comprobar que la vestimenta del presidente y otros elementos, son los mismos que aparecen en el video oficial, por lo que se pudo verificar que el fragmento que circula en redes sociales es fidedigno.

Sin embargo, cuando se escucha completo el video de la conferencia matutina, uno puede percatarse de que el presidente en realidad hacía una crítica al escritor Martín Moreno, mismo que se disculpó en el 2020 por opinar que quemaría vivos a los simpatizantes del partido y quien también declaró que «a más analfabetismo, más votos para Morena».

(De ser eliminados da click aquí http://archive.today/9Zzvrhttp://archive.today/pjlGf)

Respecto con el otro video que circula en redes sociales, dentro del mismo el presidente menciona que «todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del presidente de la república».

Dicho video también fue recortado y con ello se comenzaron a compartir publicaciones asegurando que el jefe del ejecutivo se refería a sí mismo.

No obstante, durante ese fragmento de la conferencia matutina del 14 de enero de 2019, Andrés Manuel López Obrador estaba haciendo referencia a la corrupción por parte de los expresidentes, pues aseguró que tenían conocimiento de la misma ya que «el presidente de México tiene toda la información que necesita», entonces «o es cómplice o se hace de la vista gorda, pero no es que no sepa», añadió.

imagen 2

Noticia apócrifa sobre la renuncia del presidente de Argentina

La noticia respecto con la supuesta renuncia de Alberto Fernández surge con la difusión de un video falso en el que, a través de un montaje de audio y video, LN+ «informaba» sobre la dimisión del primer mandatario.

(De ser eliminado da click aquí http://archive.today/5E1JN)

El montaje está compuesto por el audio y vídeo de los fragmentos del minuto 0:42 y 4:20  de una emisión del 2 de julio de 2022, donde se informó sobre la renuncia del ministro de Economía, Martin Guzmán.

Tras hacer una comparativa, puede destacarse que el diseño del video que anuncia la renuncia del presidente no coincide en su totalidad con el de la emisión del 2 de julio y el audio contiene largas pausas y cortes repentinos de la voz de la presentadora.

Por otra parte, el logo de La Nación+ no tiene el formato del video falso, ya que en la emisión del canal se puede ver también el horario del momento y no solo la temperatura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

imagen 3

De igual manera, el vídeo atribuido falsamente al medio argentino muestra en el segundo siete una portada digital de La Nación del 7 de julio, con el titular en mayúscula «renunció Alberto Fernández», lo cual también deja en evidencia que el diseño de los titulares y del portal original difiere con el del montaje.

Tampoco hay rastro de la supuesta renuncia del presidente de Argentina en el sitio web ni en la versión archivada en la herramienta Wayback Machine, así como tampoco se encuentra información dentro de los sitios web de la Presidencia de la Nación y la Casa Rosada, sede del gobierno argentino.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Ese video es totalmente falso. Ni la home (web) de LA NACIÓN ni LN+ dieron esa noticia. Se trata de una edición en la que se toma la noticia de la renuncia de Martín Guzmán (ministro de Economía) y con edición cambian el video original que nada tiene que ver con el Presidente», indicó el periodista José del Río al medio de verificación de datos argentino Chequeado, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es.

Al 18 de julio de 2022, no hay ninguna información oficial sobre una supuesta renuncia del presidente de Argentina. Asimismo, la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, afirmó el pasado domingo que la salida anticipada del mandatario fue solo «rumores de la City». No podemos instalar que existe la posibilidad de que el Presidente renuncie».


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...