Esta fotografía no corresponde al incidente en la línea 7 del metro

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Desde el 15 de enero de 2023, usuarios de redes sociales han compartido cientos de veces una fotografía que muestra una pieza dañada de un vagón del metro de la Ciudad de México como «evidencia» del supuesto sabotaje que “causó la separación de vagones”, ocurrida ese mismo día en la estación Polanco de la línea 7 del Metro.

Sin embargo, la imagen fue sacada de contexto, pues en realidad fue capturada cuando tres vagones se desprendieron en la línea 5 a finales de julio de 2018.

Sobre el incidente en la línea 7 del metro

El 15 de enero de 2023, mismo día en que se reabrió el tramo subterráneo de la línea 12, se registró un incidente en la línea 7 del metro de la CDMX, cuando dos vagones se desprendieron al arribar a la estación Polanco.

metro

metro

Tal suceso se suma a las múltiples fallas que se han registrado en el sistema de transporte colectivo, como humo en las estaciones, inundaciones o retraso de los trenes.

El desprendimiento del pasado domingo ocurre tan solo una semana después del choque entre dos trenes en la línea 3 que provocó la muerte a Yaretzi Adriana Hernández Fragoso y dejó a más de 50 personas lesionadas. 

Imagen viral no corresponde a la línea 7 del metro

«Aquí más pruebas del Sabotaje Terrorista al Metro, estación Polanco de la Línea 7. La unión que causó la separación del vagón aparece sin tuercas, no es por falta de mantenimiento, es porque alguien metió mano…”, señalan las publicaciones más compartidas en Facebook y Twitter.

metro

Pero, tras realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, los resultados arrojaron una nota publicada el 1 de agosto de 2018 que reporta un desprendimiento de tres vagones en la Línea 5 del metro de la CDMX.

Asimismo, al ingresar las palabras clave “línea 5 + metro” en el buscador de Twitter, Verificado constató que la misma fotografía incluida en la nota fue anteriormente compartida el 30 de julio de 2018.

metro

Ese día, la cuenta oficial del metro de la Ciudad de México informó en Twitter que se desalojó un tren de la línea 5 y que la unidad fue retirada para brindarle mantenimiento.

Además, un búsqueda en Google de los términos «línea 5 + metro» arrojó que otros medios de comunicación como Forbes, El Sol de México, El Universal, entre otros, publicaron notas sobre el incidente registrado el 30 de julio de 2018.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...