Discurso mayormente verdadero en el Quién es Quién, pero lanzan también rumores

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

Seis de un total de siete frases verificables fueron ciertas en lo dicho por Ana Elizabeth García Vilchis, en el Quién es Quién de la Mentiras, del 22 de junio de 2022, pero la vocera hizo suposiciones para relacionar a una activista con las acusaciones de presunta delincuencia organizada que pesan sobre el ex secretario de seguridad pública, Genaro García Luna.

La sección, que forma parte de la conferencia matutina de prensa de Andrés Manuel López Obrador, fue creada hace casi un año para desmentir noticias falsas y chismes, pero es utilizada también cada siete días por la funcionara para lanzar calificativos y acusaciones sin comprobar en contra de quienes cuestionan al presidente.

Esta semana el blanco de los señalamientos de García Vilchis fue María Elena Morera, titular de Causa en Común, organización civil dedicada a investigar la problemática de seguridad.

Morera hizo una publicación en su perfil de Twitter en el que abordó una presunta violación por parte de elementos de la Policía Federal, y para ello, usó una fotografía de una protesta de miembros de esa corporación de 2019.

“Y ya para terminar esta noticia falsa, les recordamos que la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, fue presidenta también de México Unido contra la Delincuencia, y dice que es columnista y conferencista, ha sido crítica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, dijo Ana Elizabeth García Vilchis.

“Por cierto, también era muy amiga de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón. Actualmente, Genaro García Luna está preso en Estados Unidos acusado de tener nexos con el crimen organizado”.

La vocera del Quién es Quién luego agregó, para subrayar la relación no confirmada: “es interesante también recordar que la señora Morera en 2009, que era presidenta de México Unido contra la Delincuencia, recibió cuatro millones de pesos de la Secretaría de Seguridad Pública cuando Genaro García Luna era su titular, pero bueno”.

El que una organización no gubernamental reciba donaciones no es ilegal, ni tampoco tener una relación social con alguna persona, en caso de que sea verdad. Tampoco existe hasta el momento alguna denuncia en contra de Morera, por lo que lo afirmado por García Vilchis son solo suposiciones hasta el momento.

Cabe recordar, además, que el juicio en Estados Unidos contra Genaro García Luna, se encuentra en proceso, por lo que no ha sido declarado todavía culpable, por que la vocera no respeta su presunción de inocencia y en general contradice la metodología internacional de fact checking y de la verificación del discurso, situación que se repite en cada espacio del Quién es Quién.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ 

 

Ana Elizabeth García Vilchis

Vocera de Quién es quién en las mentiras

6 Verdaderas

1 Engañosa

TOTAL: 7

 

Lee más verificaciones al Quién es quién  AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...