Gobierno no solicitó al BID un préstamo para el ámbito laboral, sino para las pensiones

Fecha:

Comparte:

  • Esta nota es realizada bajo una solicitud de whatsapp, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, envíanos unmensaje al +52 81 32 819184 o da clic en

Por Leslie Orozco

En Twitter y otras redes sociales se viralizó una noticia que asegura que el gobierno de México solicitó un préstamo de 600 millones de dólares al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin embargo, esto es impreciso.

bid twitter

En un principio, medios de comunicación así como los usuarios en redes, afirmaron que el BID publicó el proyecto de préstamo se encontraba en el primer paso de cuatro etapas que tiene el organismo interamericano: preparación, aprobación, implementación y culminación e informes.

Según el mensaje viral en redes, el número de proyecto es “ME-L1327”, correspondiente a la solicitud con el título “Programa para mejorar la Calidad del Empleo en México II”, el cual suponía destinar 600 millones de dólares para el sector de inversiones sociales en el ámbito laboral. 

bid prestamo

En la descripción del proyecto se lee “Establecer las bases para mejorar la calidad del empleo en México mediante una mejor representación laboral; menor costo de la resolución de conflictos laborales; y mayores tasas de cobertura y menores costos de seguridad social”.

Sin embargo el proyecto no contaba con documentos públicos ni se exponen los detalles de qué dependencia nacional habría solicitado los recursos.

Incluso, ahora el enlace del proyecto ya no está disponible, no se registra el nombre ni los datos que aparecían anteriormente en la misma liga.

bid

Lo que dice la SHCP

Ante la noticia, el 22 de noviembre de 2022, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lanzó un comunicado titulado “Nota Informativa de supuesto préstamo del BID”, donde informan que la supuesta financiación para programas sociales es falsa.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reitera que el Gobierno Federal no ha tenido una negociación o solicitud para el financiamiento de programas sociales utilizando a los organismos multilaterales”, se lee en el comunicado.

nota shcp

Por otro lado, mencionaron que la actual administración del Gobierno Federal redujo el uso de préstamos por parte de bancas multilineales, asegurando que el financiamiento neto es 45% menor a los primeros cuatro años de Enrique Peña Nieto, y 80% menor a lo ejercido durante el gobierno de Felipe Calderón.

Adicionalmente, Hacienda aseguró que el gobierno no ha manifestado de manera oficial algún interés en un solicitar fondos internacionales para mejorar en materia laboral, pues destacan que el principal financiamiento para los programas locales, se obtiene de ahorros y combate a la corrupción.

“El Gobierno Federal ha financiado los programas sociales utilizando recursos provenientes del combate a la corrupción y mediante la eficiencia recaudatoria que ha sido impulsada durante la presente administración”.

Lo que aparece actualmente en el BID

Aunque las autoridades señalan que los programas sociales son solventados gracias a la eficiencia recaudatoria, en el Banco Interamericano de Desarrollo se puede encontrar que el préstamo registrado por el gobierno es el “Programa de Mejoramiento del Sistema de Pensiones en México», publicado el 21 de noviembre de 2022.

bid

Aquí se muestra la resolución 76/22 donde se autoriza formalizar el contrato o contratos necesarios que tengan como beneficiario a México para otorgar un financiamiento de 700 millones de dólares de los recursos del Capital Ordinario del BID.

En la misma resolución, agrega que el proceso del préstamo estaría sujeto a los plazos, condiciones financieras y condiciones contractuales especiales del proyecto.

Además, también existen documentos del Banco Mundial que evidencian que se solicitó un préstamo de 1000 millones de dólares en 2020, el cual tuvo como objetivo contribuir a los esfuerzos del gobierno para apoyar la liquidez en el sector financiero y establecer instrumentos para mejorar el acceso financiero a toda la población

Por lo que, si bien este supuesto proyecto que se viralizó es falso, el Banco Interamericano de Desarrollo sí tiene registro de que se han solicitado recursos para otras áreas de desarrollo con presupuestos similares, pese a lo que afirma la Secretaría de Hacienda.


FUENTES /LINKS

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...

Falso libro sobre tiroteo contra Charlie Kirk, desata teorías de conspiración

EN CORTO El libro sobre la muerte de Charlie Kirk se publicó el 10 de septiembre, no un día antes, como se afirmaba en...