Hay una violación en México cada 32 minutos; candidata del PAN en Guerrero da cifra inexacta

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Irma Lilia Garzón, abanderada de Acción Nacional a la gubernatura de Guerrero, brindó este lunes números imprecisos sobre la violencia en contra de las mujeres en la República Mexicana.

 “En nuestro país violan a una mujer o niña cada 23 minutos. El 15.7% de mujeres reconoció haber sido abusada sexualmente por su pareja o esposo. El 40.1% de las mujeres han vivido insultos, amenazas, humillaciones u ofensas en lo psicológico, emocional, económico o de otro tipo. Cerca de 20,000 mujeres y niñas en México están desaparecidas y no localizadas, la mayoría entre los 15 y 19 años. Los feminicidios en nuestro país, han aumentado del 2017 al 2020, de 7 a 11 mujeres cada día, dijo la candidata panista el 8 de marzo.

La afirmación hecha por Garzón en el Día Internacional de la Mujer es engañosa, ya que mezcla estadísticas correctas, con otras que no corresponden a las reportadas por autoridades de gobierno y organismos.

Durante 2020 se registraron 12 mil 320 violaciones y 4 mil 225 violaciones equiparadas Lo que suma en total 16 mil 545 casos. Tomando en cuenta que el 2020 tuvo 366 días, el número de eventos por día es de 45 eventos, lo que equivale a una violación cada 32 minutos.

La última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que 6.5% de las mujeres de 15 o más años han sufrido violencia sexual por parte de su pareja.

También ese estudio determinó que el 66.1% de las mujeres mayores a 15 años, han sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o de otro tipo. La cifra ha sido confirmada por diversas organizaciones civiles.

Por otro lado, de acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda, hay 20 mil 945 mujeres desaparecidas desde 1964, de las cuales la mayoría tienen entre 5 a 24 años.

Finalmente, cabe mencionar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) especifica que los feminicidios aumentaron de 742 en 2017 (2.03 casos por día) a 939 en 2020 (2.56 casos por día). Empero, de forma independiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en México diariamente son asesinadas 10.5 mujeres.

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...