Por Debanhi Soto
Irma Lilia Garzón, abanderada de Acción Nacional a la gubernatura de Guerrero, brindó este lunes números imprecisos sobre la violencia en contra de las mujeres en la República Mexicana.
“En nuestro país violan a una mujer o niña cada 23 minutos. El 15.7% de mujeres reconoció haber sido abusada sexualmente por su pareja o esposo. El 40.1% de las mujeres han vivido insultos, amenazas, humillaciones u ofensas en lo psicológico, emocional, económico o de otro tipo. Cerca de 20,000 mujeres y niñas en México están desaparecidas y no localizadas, la mayoría entre los 15 y 19 años. Los feminicidios en nuestro país, han aumentado del 2017 al 2020, de 7 a 11 mujeres cada día”, dijo la candidata panista el 8 de marzo.
La afirmación hecha por Garzón en el Día Internacional de la Mujer es engañosa, ya que mezcla estadísticas correctas, con otras que no corresponden a las reportadas por autoridades de gobierno y organismos.
Durante 2020 se registraron 12 mil 320 violaciones y 4 mil 225 violaciones equiparadas Lo que suma en total 16 mil 545 casos. Tomando en cuenta que el 2020 tuvo 366 días, el número de eventos por día es de 45 eventos, lo que equivale a una violación cada 32 minutos.
La última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que 6.5% de las mujeres de 15 o más años han sufrido violencia sexual por parte de su pareja.
También ese estudio determinó que el 66.1% de las mujeres mayores a 15 años, han sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o de otro tipo. La cifra ha sido confirmada por diversas organizaciones civiles.
Por otro lado, de acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda, hay 20 mil 945 mujeres desaparecidas desde 1964, de las cuales la mayoría tienen entre 5 a 24 años.
Finalmente, cabe mencionar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) especifica que los feminicidios aumentaron de 742 en 2017 (2.03 casos por día) a 939 en 2020 (2.56 casos por día). Empero, de forma independiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en México diariamente son asesinadas 10.5 mujeres.
*Fuentes:
- https://www.facebook.com/irmagarzonbernal/photos/a.193253254610371/786633785272312/
- https://drive.google.com/file/d/1px6H3lUiwSDgjzwPMxuLj9Z36ZbMv_yv/view
- https://drive.google.com/file/d/1th4GVdXAtrx8mlTf-Ka7nMvDiz7rU2MQ/view
- https://www.gob.mx/conapo/articulos/informacion-sociodemografica-de-las-relaciones-de-pareja-en-mexico
- https://mexico.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2020/03/onu-mexico-llama-a-escuchar-las-voces-de-las-mujeres
- https://versionpublicarnpdno.segob.gob.mx/Dashboard/ContextoGeneral