Igualdad

Fecha:

Comparte:

Por María Elena Chapa

La no discriminación, la igualdad y la paridad son principios constitucionales suscritos en los artículos 1, 4 y 41; dan cuenta de los mandatos de ley a los que toda la población mexicana tiene la obligación de atender y respetar, son considerados derechos humanos.

Son cuatro los postulados de las Naciones Unidas para hacer probable la igualdad entre las mujeres y los hombres: igualdad de trato, de oportunidades, de toma de decisiones y de beneficios del desarrollo.

La Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres del estado de Nuevo León señala claramente la distribución de competencias y las acciones a realizar por las autoridades y las instituciones bajo el principio de transversalidad de género, esto es, qué deben hacer las dependencias del Poder Ejecutivo, que el Congreso y que el Tribunal Superior de Justicia, incluye por supuesto a los 51 municipios.

Fue publicada en diciembre de 2011, son parte de las políticas de igualdad en la participación pública de las mujeres en la toma de decisiones y en la contratación de la mitad del personal que trabaja en los gobiernos tanto estatales como municipales.

Las resistencias para que las mujeres accedan a sus derechos y los ejerzan son enormes. Nuevo León ha sido calificado por la Conapred como el más discriminador del país y observamos diariamente muestras de todos tipo y ámbito que obstruyen la igualdad de oportunidades, con énfasis en la participación política.

Zigmund Bauman señala que en este mundo globalizado y multicultural de cibervida, saturada de información instalado en la cultura del desapego y el olvido no existe el pueblo, sino clientes a quien seducir o esclavos a quien explotar.

Miles de mujeres son clientes explotadas y marginadas de la ley; de la política frente a la Ley Estatal Electoral aprobada recientemente en el Congreso Local, constituye un ejemplo claro al no ser considerada en el ejercicio del derecho a la paridad en las oportunidades políticas para las presidencias municipales, gracias a las alianzas perversas entre las diputaciones del PAN y del PRI.

En el empleo, la segregación ocupacional es evidente: no reciben igual salario para un trabajo de igual valor, reciben menos capacitación y menos prestaciones que los hombres en la mayoría de los casos, dejan de lado la reforma a la Ley Federal del Trabajo de noviembre de 2012 en sus artículos 47 y 56 que regula las relaciones laborales basadas en la igualdad sustantiva y en el pleno respeto del artículo primero constitucional.

Cuando las mujeres conozcan sus derechos, los asuman como garantía, los valores éticos universales de respeto, justicia, libertad y democracia, no solo representativos sino incluyentes, serán una manifestación fehaciente de que la igualdad ya se instaló en la cultura de la sociedad; de no ser así, continuará siendo una asignatura pendiente.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...