Igualdad

Fecha:

Comparte:

Por María Elena Chapa

La no discriminación, la igualdad y la paridad son principios constitucionales suscritos en los artículos 1, 4 y 41; dan cuenta de los mandatos de ley a los que toda la población mexicana tiene la obligación de atender y respetar, son considerados derechos humanos.

Son cuatro los postulados de las Naciones Unidas para hacer probable la igualdad entre las mujeres y los hombres: igualdad de trato, de oportunidades, de toma de decisiones y de beneficios del desarrollo.

La Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres del estado de Nuevo León señala claramente la distribución de competencias y las acciones a realizar por las autoridades y las instituciones bajo el principio de transversalidad de género, esto es, qué deben hacer las dependencias del Poder Ejecutivo, que el Congreso y que el Tribunal Superior de Justicia, incluye por supuesto a los 51 municipios.

Fue publicada en diciembre de 2011, son parte de las políticas de igualdad en la participación pública de las mujeres en la toma de decisiones y en la contratación de la mitad del personal que trabaja en los gobiernos tanto estatales como municipales.

Las resistencias para que las mujeres accedan a sus derechos y los ejerzan son enormes. Nuevo León ha sido calificado por la Conapred como el más discriminador del país y observamos diariamente muestras de todos tipo y ámbito que obstruyen la igualdad de oportunidades, con énfasis en la participación política.

Zigmund Bauman señala que en este mundo globalizado y multicultural de cibervida, saturada de información instalado en la cultura del desapego y el olvido no existe el pueblo, sino clientes a quien seducir o esclavos a quien explotar.

Miles de mujeres son clientes explotadas y marginadas de la ley; de la política frente a la Ley Estatal Electoral aprobada recientemente en el Congreso Local, constituye un ejemplo claro al no ser considerada en el ejercicio del derecho a la paridad en las oportunidades políticas para las presidencias municipales, gracias a las alianzas perversas entre las diputaciones del PAN y del PRI.

En el empleo, la segregación ocupacional es evidente: no reciben igual salario para un trabajo de igual valor, reciben menos capacitación y menos prestaciones que los hombres en la mayoría de los casos, dejan de lado la reforma a la Ley Federal del Trabajo de noviembre de 2012 en sus artículos 47 y 56 que regula las relaciones laborales basadas en la igualdad sustantiva y en el pleno respeto del artículo primero constitucional.

Cuando las mujeres conozcan sus derechos, los asuman como garantía, los valores éticos universales de respeto, justicia, libertad y democracia, no solo representativos sino incluyentes, serán una manifestación fehaciente de que la igualdad ya se instaló en la cultura de la sociedad; de no ser así, continuará siendo una asignatura pendiente.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...