Influencers y noticias | Ladrando Claro

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez

El último reporte de Reuters nos deja claro que las noticias cada vez están más en manos de los “influencers”, lo que hizo que muchos colegas pongan el grito en el cielo. 

Me parece relevante el cambio en el hábito de consumo que deja los noticieros de la hora de la comida y de la noche por la conveniencia del Youtube o la eterna presencia de TikTok e Instagram.

¿Qué ofrecen los medios tradicionales en el siglo 21? En mi ciudad, Monterrey, el noticiero más importante lo dirige la misma persona desde hace más de 30 años y no hay mucha diferencia entre la permanencia de personajes como Alatorre, López Dóriga o Gómez Leyva. 

Claro que se debe reconocer la experiencia, pero en un país mayormente joven y con la popularidad de medios cada vez más accesibles para los creadores o influencers, es inevitable que el público joven solo vea a Maria Julia Lafuente como material de memes (por cierto, dicen que ya anunció su retiro, vamos a extrañar los memes).

Entonces, mientras los medios tradicionales sigan insistiendo en hacer las cosas como hace 30 años, Chumel Torres y el Chapucero van a continuar dominando el influencerverso noticioso y de esto nadie tiene más culpa que los mismos periodistas.

Recuerdo perfectamente al principio de la pandemia como el director de “Corriente Alterna” afirmó que no tiene sentido incluir estudiantes de medicina en su proyecto de periodismo universitario porque “habría que enseñarles a escribir”.

Al mismo tiempo, Tecayehuatzin «Teca» Mancilla creaba “Historia para Tontos” y Rafa Carbajal nos enseñaba que puede ser “cool” saber de tecnología de alimentos. 

Pueden culpar todo lo que quieran al algoritmo o a las redes sociales, pero la culpa solo es de nosotros por querer mantenernos vigentes sin aprender nada nuevo.


Pablo Perez Verificado

Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...