¿Qué es realmente un “domo atmosférico de calor”?

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Una cadena de WhatsApp advierte sobre un supuesto “Domo Atmosférico de Calor” que se presentará en los siguientes días y que causará una onda de calor en la que “no habrá aire”. No obstante, esta información es imprecisa.

Si bien, se registrarán altas temperaturas en el país, esta es una condición de la temporada. Asimismo, no es correcto utilizar el término “domo atmosférico de calor” y esta cadena ha sido verificada por diversas organizaciones de fact checking en distintos meses. 

¿Existen como tal un “Domo Atmosférico de Calor”?

De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el término “domo de calor” no es utilizado por instituciones científicas debido a que no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La palabra adecuada para referirse a las condiciones de calor ocasionadas por la alta presión en niveles medios de la atmósfera es “onda de calor”, según explica el SMN

Las ondas de calor se forman en un área de alta presión atmosférica cuando el aire caliente es empujado hacia abajo y queda atrapado en un solo lugar, lo que ocasiona que las temperaturas se disparen.

Los expertos creen que estos fenómenos pueden ser provocados por los cambios en las temperaturas del océano ya que, al aumentar la temperatura del agua, esta calienta el aire y los vientos empujan el calor hacia la tierra.

Sin embargo, es importante añadir que es falso que no habrá aire durante la onda de calor, como se comparte en mensajes desinformadores por WhatsApp y redes sociales; de hecho, el Sistema Metereológico Mexicano indica que se esperan fuertes rachas de viento y lluvias durante la última semana de mayo además de las altas temperaturas.

En inglés, el término con el que se les identifica a este tipo de fenómenos es “Heat Dome”, lo que traducido literalmente sería “domo de calor” o “cúpula de calor”. Es por ello que se le ha denominado popularmente “domos de calor” a las ondas de calor o a las “circulaciones anticiclónicas” a pesar de que el término no sea reconocido por la OMM.

También te puede interesar: Falso que semáforo se haya derretido por calor en Monterrey

Esta cadena ya ha sido verificada anteriormente

La misma cadena de WhatsApp ya había sido verificada anteriormente. En mayo de 2024 se viralizó en México, aunque también fue popular en abril de 2024 y previamente ya había llegado a otros países de Latinoamérica.

En febrero de 2024, Chequeado de Argentina verificó esta desinformación. También de lo hicieron La Silla Vacía y Colombia Check de Colombia en enero de 2024, Chequea Bolivia  en septiembre de 2023 y Ecuador Chequea en julio de 2023.

¿Qué hacer ante las ondas de calor?

El SMN explica que las ondas de calor son comunes en la primavera y el inicio del verano, debido a que los sistemas de alta presión (también llamados anticiclónicos) inhiben la formación de nubes, lo que ocasiona bajas probabilidades de lluvia y cielos despejados que aumentan las temperaturas.

Para la primavera y el verano de 2024 se han pronosticado cinco ondas de calor: una en marzo, otra en abril, dos en mayo y una en junio. 

Ante las altas temperaturas se recomienda a la población: 

  • Usar ropa de algodón que permita la transpiración y en colores claros
  • Tomar agua simple a pesar de no tener sed
  • Comer alimentos frescos como frutas o verduras
  • Utilizar sombrero, gorra o sombrilla
  • Aplicar protector solar con FPS 30 como mínimo
  • No salir a horas centrales del día (entre 11 am y 4 pm)
  • No realizar actividad física bajo el sol
  • Pasar el mayor tiempo posible a la sombra o en interiores
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas (generan deshidratación)
  • No permanezca en vehículos con las ventanillas cerradas

En caso de sentir dolor de cabeza y convulsiones, confusión, mareos, náuseas, pulso rápido y sudoración excesiva es necesario acudir inmediatamente al doctor ya que se puede tratar de un golpe de calor.

Asimismo, en caso de tener mascotas se recomienda tener ciertos cuidados como: 

  • Mantenerlos en un lugar ventilado y con sombra
  • Darles acceso a agua fresca y limpia
  • Evitar pasearlos cuando el sol está en su máximo esplendor. Se recomienda salir con ellos una vez haya atardecido o antes del amanecer.
  • No dejarlos dentro de automóviles.
  • No ponerles zapatos ya que las mascotas sudan a través de los cojines de sus patas y al obstruirlos se evita que regulen su temperatura.
  • No cortarles el pelo debido a que es un regulador térmico que evita que reciban los rayos del sol directamente

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...