“La ética es fundamental para el ejercicio periodístico”

Fecha:

Comparte:

Por María Fernanda Torres Reyes*

La ética, es un concepto que siempre ha estado presente en todas las personas y desde hace tiempo se ha implementado a través de códigos deontológicos en distintas profesiones, siendo una de ellas el periodismo.

376463 10150514669011251 435011933 n 300x300
Melva Frutos, periodista mexicana.

En México el periodismo siempre ha recibido una gran cantidad de observaciones, tanto buenas como malas, la falta de ética en los medios de comunicación es algo de lo que muchos hablan pero pocos saben.

La periodista mexicana, Melva Frutos, corresponsal de Aristegui Noticias, reportera de El Universal y quien forma parte de la Red de Periodistas del Noreste y del periódico virtual POSTA, expresó su punto de vista sobre la ética de los periodistas en México y Nuevo León a través de esta entrevista.

¿Está de acuerdo con la existencia de los códigos deontológicos?

Es fundamental para el ejercicio periodístico, lamentablemente no todos se siguen al pie de la letra y no sé si sea suficiente. Pero los básicos que conocemos deben de respetarse, todos los seres humanos que tenemos una profesión, antes que nada vivimos en una sociedad que cumple con las normas, el ejercicio periodístico pertenece a esa sociedad y debe seguir esas normas periodísticas para la profesión.

¿Cree que el valor que se le da hoy en día a la ética en el periodismo en México ha aumentado?

Por un lado si te encuentras con gente que está trabajando cada vez más fuerte en este tema, está investigando más, está trabajando más y está haciendo un trabajo muy profesional, pero por otro lado te encuentras con otras personas, con estas nuevas generaciones y que por redes sociales o por la premura de la información te encuentras situaciones en las que están desatendiendo estos códigos deontológicos.

¿Considera que los medios de comunicación nuevoleoneses están realizando un trabajo que respeta a los códigos que dicen tener?

La mayoría sí, no quiero hablar mal de los colegas pero no habrá quien se salte las trancas, los portales en internet son los que más lo hacen, que no tienen ni código ni ética, principalmente en estos últimos años.

¿Cuáles son los factores que hacen que el periodista mexicano no incluya una ética en su trabajo?

Yo soy una periodista mexicana y me considero una profesional con ética y yo conozco a muchos periodistas que trabajan de una manera muy profesional, pero existe algo que se llama corrupción, bajo sueldo y desestimación de la profesión, falta de apoyo, etc.   La corrupción, que existe muchas veces entre empresas y el poder, los periodistas tienen que hacer caso por necesidad o por presión, la orden viene de arriba, tienes que seguir esa línea. La delincuencia organizada, que amenaza y censura, te dicen que vas a publicar y que no vas a publicar, los mensajeros que somos nosotros, nos vemos afectados porque nos vemos obligados a cooperar, sobre todo por una cuestión de amenaza, los periodistas se ven obligados a aceptar para salvar la vida de los suyos, de sus familias, así que no podemos decir que todos los periodistas son corruptos.

*María Fernanda Torres Reyes es alumna de la Licenciatura en Periodismo Multimedia de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...