La Marina Mercante no dio conferencia a favor de López Obrador, pero tampoco fueron actores pagados por Morena

Fecha:

Comparte:

  • Primero se dijo que 3 millones de marinos votarían por AMLO, pero la conferencia la dio un capitán retirado a título personal; luego se difundió que el partido contrató actores para simular el apoyo de la organización.

Berta Díaz / Verificado 2018

Una conferencia de prensa del 6 de abril pasado, en la que un grupo de marinos mercantes anunció que “tres millones” darían su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, ha generado una larga polémica entre seguidores y detractores del político tabasqueño.

https://youtu.be/Qr-Glm1FiAI

Y en medio de esa polémica, ambos bandos han difundido información falsa. Primero, Francisco Mendoza Sauceda, quién encabezó la conferencia, omitió mencionar que a finales de 2017 hizo público su apoyo al candidato de Morena y que se retiró de la Marina Mercante hace dos años, por lo que no habló a nombre de toda la organización ni existen datos para confirmar que representa los votos de tres millones de marinos mercantes.

Mendoza Sauceda declaró que todas las personas adscritas a la Marina Mercante -—lo que según él, representa tres millones de votos— votarían por López Obrador y los demás candidatos que postule Morena.

Del lado de los opositores a López Obrador se difundió la información falsa de que la conferencia estuvo a cargo de actores contratados por Morena, que se disfrazaron de marinos mercantes para dar su apoyo al candidato de ese partido.

Existe un video que supera las 500 mil reproducciones y que ha sido compartido nueve mil veces que advierte: “Contratan actores disfrazados de marinos mercantes… Hasta dónde llega la desesperación de Morena por ganar votos”.

Saturnino Hermida Mayoral, director General de la Marina Mercante, dijo a Verificado 2018: “El señor Sauceda fue Titular de la Capitanía de Puerto en Altata, Sinaloa, dependiente de esta Dirección General en ese entonces, y separado de su cargo desde el 16 de marzo de 2016, por ello, lo que declare es a título estrictamente personal y no a nombre de la Marina Mercante”.

Ni se trató de actores contratados por Morena, ni la conferencia fue para representar la postura de la Marina Mercante.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...