Probamos los lápices que repartirá el INE para tachar las boletas en la próxima elección

Fecha:

Comparte:

 

lápices

  • El INE asegura que los lápices que se utilizarán para marcar las boletas electorales son imborrables; pero confirma que si la desconfianza en éstos persiste, los electores podrán votar con otros marcadores.  

Aldo Nicolai / Verificado 2018

Cada elección, al menos en los últimos 30 años, se repite el mismo bulo: El Instituto Nacional Electoral (INE) mandó lápices borrables, en lugar de plumones o crayones, para así facilitar el fraude electoral, dice una noticia que se difunde en redes sociales y que ya se había viralizado en los procesos electorales de 2012 y 2015.

Verificado 2018 probó los lápices que repartirá el INE en la próxima jornada electoral y confirmó si se borran o no. Se usaron tres gomas de borrar distintas y este fue el resultado:

Marco Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que no se trata de lápices comunes y corrientes, “son de una cera que es imborrable y que, además, es la misma que se ha usado en las crayolas en elecciones pasadas, independientemente de que ahora utilizamos un lápiz forrado con madera”, señaló.

Ante la posible desconfianza de los electores sobre los lápices del INE, el consejero dijo que los ciudadanos pueden utilizar el marcador que prefieran.

Karla Garduño, jefa de prensa del INE, indicó que los lápices que serán repartidos cumplen con lo establecido en el Anexo 4.1 del Reglamento de Elecciones del INE, aprobado en septiembre de 2016 y que especifica que los materiales deben ser fabricados con cera, pigmento y aglutinantes con diámetro de 3.3 a 5.0 mm, con un cuerpo de madera seca y blanda, o en su caso de resina, y recubiertos de laca con sus respectivos emblemas y leyenda alusivas a la elección.

Las noticias sobre el uso de lápices “borrables” no solo han surgido en México. De acuerdo con un artículo de The Guardian, en Reino Unido se difundió lo mismo durante el referéndum del Brexit en 2017. Ese año en Chile, durante las elecciones presidenciales, surgieron rumores de que el voto con lápiz se borraba, pero el Servicio Electoral de Chile lo desmintió.

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...