• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018
uacm

¿Cada estudiante titulado de la UACM cuesta a los mexicanos 10.9 millones de pesos?

Verificado Por Verificado
mayo 4, 2018
En Verificado 2018
A A
149
Compartidas
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

  • Una publicación arroja datos falsos sobre la universidad fundada por el candidato Andrés Manuel López Obrador y cuestiona su proyecto educativo.
Omar González e Irene Larraz / Verificado 2018

Una infografía que acusa a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) de gastar 10.9 millones de pesos por cada alumno titulado alcanzó cerca de seis mil interacciones entre Twitter y Facebook.

Los datos de la infografía —que atribuye el rendimiento de la Universidad a su fundador, el ahora candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador— son incorrectos y exageran la situación de la UACM, aunque esto no significa que sea falso que esta institución educativa sí tiene un porcentaje de titulación por debajo del promedio de otras universidades y sí gasta más en cada alumno inscrito que otras.

La infografía señala que “cuatro veces lo que cuesta una licenciatura en Harvard”, y advierte que la UACM “ha visto circular por sus pasillos a 81,600 alumnos, de los cuales, solo 1,452 se han graduado, esto representa el 1.78% de los inscritos. Hasta 2015, la UACM nos ha costado a los contribuyentes 8,981 millones de pesos, lo cual representa un costo de 10.9 millones de pesos por cada uno de los 824 alumnos titulados de esta universidad”.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Los datos son incorrectos.

En 17 años de funcionamiento, la UACM ha tenido 52 mil 902 alumnos, de los cuales casi tres de cada cuatro siguen activos, según sus autoridades.

Además, hasta abril de 2018, había mil 686 titulados en licenciatura y posgrado, a los que se suman tres mil 526 pasantes —aquellos que concluyen con el programa de estudios de la carrera— de ambos niveles. Es decir, cinco mil 212 egresados, cerca del 10% del total de alumnos que se han matriculado en ella. Y no el 1.78% que señala la infografía viral.

Aún así, estos números contrastan con los de otras universidades. En el ciclo escolar 2016-2017, la tasa de egresados —titulados y pasantes— sobre el total de alumnos de la UACM fue de 5.53%, mientras que en otras instituciones como la Universidad Autónoma Metropolitana fue de 16.88%; en el Instituto Politécnico Nacional, 24.79%; o en la Universidad Nacional Autónoma de México, 35.09%, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Mario Viveros, coordinador de Comunicación de la UACM, explica que la institución sigue “un modelo que no está pensado para gente que estudia a tiempo completo, sino para gente que trabaja o con dificultades, que sólo pueden tomar una o dos materias al semestre. Eso nos ha permitido empezar a graduar a adultos mayores, pero entonces hay estudiantes que se quedan más tiempo. La idea es que todo el mundo pueda acceder a la universidad”, agrega.

En cuanto al presupuesto, la cifra que arroja el cartel es cierta. Según los Presupuestos de Egresos del entonces Distrito Federal entre 2002 —año en que la UACM entró en funcionamiento— y el 2015, esta universidad recibió ocho mil 978 millones 285 mil 458 de pesos.

Sin embargo, de acuerdo con Alberto Serdán, especialista en educación, las universidades calculan el costo por alumno matriculado, no por alumno titulado. Si se sigue ese cálculo para los alumnos que han pasado por las aulas de la UACM, el costo por estudiante es de 67 mil 411 pesos al año en promedio. Para 2017 en específico, cuando se registraron 15 mil 860 alumnos, el promedio del gasto fue de 73 mil 400 pesos por estudiante.

Por otro lado, el costo promedio de un alumno universitario en una institución pública en 2017 fue de 44 mil 214 pesos: 40% menos que en la UACM, de acuerdo con datos de la ANUIES y el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La comparación con la universidad de Harvard no es válida, ya que compara lo que pagan los alumnos por estudiar en la institución extranjera, con lo que le cuesta cada uno de los alumnos a la UACM; es decir, se comparan las colegiaturas de Harvard contra el presupuesto público que recibe la UACM. El costo anual de una licenciatura en Harvard es de 44 mil 990 dólares, para el ciclo escolar 2017-2018 —según esa institución—, lo que equivale a 847 mil 600 pesos, mientras que la UACM no tiene costo para los estudiantes. En cualquier caso, el gasto por alumno en la UACM es 11 veces menor a lo que cuesta el pago de la matrícula en Harvard.

 

¿Qué opinas?
Temas: AMLODesinformaciónElecciones 2018fake newsInformaciónRedes SocialesUACMVerificado
Compartir149TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Es engañoso que economía esté creciendo y falso que gobierno de AMLO no se haya endeudado

enero 22, 2021
entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Siguiente noticia

¿Cómo saber si tu voto es válido?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In