Las enseñanzas de San Pablo Xochimehuacán

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Déjeme aclararle estimado, estimada lectora que este título lleva una dosis de sarcasmo y ya le contaré por qué.

El 12 de septiembre de 2018, los servicios de emergencia del ayuntamiento y gobierno de Puebla alertaron sobre una fuga de gas en calles de la colonia Villa Frontera, ubicada en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, al norte de la capital poblana.

En aquella ocasión no se registró ningún flamazo, pero todo parecía indicar que se trataba de una toma clandestina para robarse gasolina.

Mi colega Juan Carlos Sánchez Díaz, director general de Poblanerías, me recordaba que hace cuatro años las autoridades se cansaron de pedir a medios y periodistas que extremaran precauciones en el lugar y que evitaran volar drones para hacer tomas aéreas, ante el riesgo de un incidente mayor.

Aquí es donde entra el sarcasmo.

A cuatro años de distancia la prensa poblana en general mostró su inexperiencia y su ignorancia en torno al diseño y operación de protocolos de cobertura de situaciones de emergencia.

Justo hace un par de semanas concluía yo mi participación en el Diplomado de Periodismo en Riesgo y Seguros, convocado por el Consejo Ciudadano de Premio Nacional de Periodismo, la organización AulaAbierta y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Mi clase es precisamente sobre cobertura de situaciones de emergencia como esta que sucedió en San Pablo Xochimehuacán.

En general medios y periodistas no hicieron estudios de riesgo antes de acudir a la zona siniestrada, no consideraron el riesgo de un flamazo por acumulación de gas que es menos perceptible a los sentidos, a diferencia de la gasolina.

Por lo que alcancé a ver y escuchar en las coberturas, los medios no iban debidamente preparados ni con equipo de seguridad suficiente y menos estaban atendiendo las peticiones de las autoridades de no acercarse más allá de lo indicado.

Si, el trabajo del periodismo es documentar y mostrar hechos. En este caso claro que era importante contar con las imágenes de la zona, pero no a costa de la seguridad y la integridad de cada persona, así sean periodistas, que no son a prueba de fuego.

La secretaria de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral es una persona que tiene amplia experiencia en temas de protección civil, la he entrevistado antes y hemos coincidido en eventos especializados, así que sus llamados a la prensa tienen sentido, aunque claro, también su posición la obligan a contener lo más que pueda a la prensa.

Pero eso no significa que los medios y sus periodistas sean lo suficientemente irresponsables y se pongan en riesgo en aras de ganar una nota que, adivinen… estará en todos los medios.


 

Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

La "marea verde", lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...

El riesgo de criminalizar

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Este lunes 22 de septiembre se registró un hecho violento dentro del plantel Sur del Colegio de Ciencias de Ciencias...

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...