Por Yolanda Chío
Las propuestas de candidatos a gobernador serán puestas bajo lupa por los equipos de Verificado y Cómo Vamos Nuevo León; apoyados en datos históricos y estadísticos, se determinará si una propuesta de campaña “le sube” o “le baja” el nivel de discurso político de la entidad.
Aunque las propuestas de puentes vehiculares y ejes viales prometen meterle velocidad a la movilidad de los regiomontanos, la realidad es que estas soluciones propuestas por los candidatos a gobernador del PAN y Va Fuerte por Nuevo León, coalición entre el PRI y el PRD) no hacen más que bajarle a la velocidad de viaje y aumentar la contaminación en la ciudad.
Los candidatos Fernando Larrazabal y Adrián de la Garza Santos han promovido durante sus campañas este tipo de obras en diversas magnitudes; mientras que el panista promete 22 ejes viales con una inversión de 900 millones de pesos, el priísta planea la construcción de un eje vial en Lázaro Cárdenas y Garza Sada con un costo de mil 500 millones de pesos.
Estas soluciones no son novedad; entre 2002 y 2020, se han construido 11 puentes o pasos a desnivel en la Avenida Leones, con una inversión de mil 330 millones de pesos.
Lo invertido en esta avenida casi iguala a lo que se planea emplear en la Etapa 1 y 2 del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible para la construcción de 307 kilómetros de banquetas amplias, rampas y arborización.
Sin embargo, los tiempos de traslado han aumentado más de nueve minutos tanto para quienes viajan en transporte público como en automóvil, de acuerdo al PIMUS.
Además, se ha reducido la cantidad de personas que viajan en transporte público en más de la mitad en los últimos 14 años, pero se ha incrementado el número de automóviles registrados en un 127.9, lo que aumentará la contaminación ambiental.
Si lo que se busca es disminuir la contaminación y los tiempos de viaje, los puentes vehiculares y ejes viales no son el camino correcto… Candidatos, ¡súbanle!
