Lo evidente: «Le suben” con propuesta de paridad

Fecha:

Comparte:

Por Yolanda Chío

Garantizar la integración paritaria de sus gabinetes es una propuesta de campaña de los candidatos a la gubernatura de la coalición Vamos Fuerte por Nuevo León Adrián de la Garza, de Movimiento Ciudadano Samuel García Sepúlveda, así como la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales que “le sube” al discurso político.

De acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres, “la paridad de género es un principio constitucional que se refiere a la participación equilibrada, justa, y legal, que asegura que al igual que los hombres, las mujeres en toda su diversidad tengan una participación y representación igualitaria en la vida democrática de nuestro país”.

En sus propuestas de campaña, la candidata y candidatos mencionados han asegurado que la titularidad de sus Secretarías y organismos más importantes estarán compuestos por 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres.

Ferrando Larrazábal Bretón no ha presentado alguna propuesta en cuanto a la paridad hasta este 23 de abril de 2021.

Sin embargo, mientras que constitucionalmente se señala a la paridad como obligatoria desde el 2019, no existen sanciones para quienes no cumplan con la misma.

Además, es importante no relegar a las mujeres a espacios estereotipados a lo femenino y que se les brinde un salario igualitario así como mismas oportunidades de crecimiento, ya que actualmente los hombres que laboran en el Poder ejecutivo, Legislativo y Judicial ganan entre 5 y 39 por ciento más que sus compañeras.

Que los candidatos hombres cumplan con el 3 de 3 contra la violencia y que tanto hombres como mujeres estén capacitados en perspectiva de género es también vital para alcanzar la paridad.

Sin embargo, también se puede hablar un avance en materia de paridad: en las elecciones del 2018, gracias a los criterios de obligatoriedad de paridad para el registro de presidentas municipales, se triplicó el número de mujeres inscritas, en comparación con las elecciones 2012.

Así, durante ese año fueron electas 10 alcaldesas de 51 en el estado, frente a tan sólo cuatro durante los procesos electorales de 2009, 2012, 2015.

La integración de un gabinete mitad mujeres y mitad hombres ayudará a acercarse a la igualdad, pero tiene que venir acompañada de un programa integral que ayude a concretar la paridad.

 

07 INFOGRAFIA PARIDAD DE GENERO3 01 1

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...