Los hombres también pueden andar “en sus días”

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Sí, no es broma, los varones también tienen cambios hormonales que pueden provocar que se encuentren molestos, serios o no quieran salir o ver a nadie.

Un estudio publicado en Inglaterra reveló que la baja producción de testosterona altera considerablemente el estado de ánimo de los hombres, fenómeno que ha sido denominado Síndrome de Irritabilidad Masculina por expertos como Jed Diamond, autor del libro The Irritable Male Syndrome.

La reducción en los niveles de la hormona masculina torna a las personas irascibles, sensibles y poco comunicativas, sin embargo, a diferencia con las mujeres no se ha comprobado totalmente que el proceso sea cíclico, es decir, no se puede determinar cuándo subirán o bajarán.

Existen otros trabajos que afirman que sí existe un ciclo de cambios hormonales en los varones, pues sus niveles de testosterona tienden a llegar a su máximo por la mañana, quizás en respuesta a su ritmo circadiano y van en descenso en el transcurso del día, con posibles picos a causa del ejercicio.

Algunos investigadores piensan que las hormonas masculinas varían según la temporada del año. Por ejemplo, en 2002 un estudio descubrió que los niveles de testosterona en los hombres en un pueblo de Noruega tocaban fondo en verano y alcanzaban a su máximo a finales de otoño.

Por el contrario, otros científicos aseguran que es a la mitad del verano cuando está en su nivel más alto, y durante el invierno e inicios de la primavera en su nivel más bajo.

El endocrinólogo Peter Cele, de la Universidad Comenius, en Eslovaquia, piensa que los hombres también tienen un ciclo hormonal mensual. En 2002 publicó los resultados de una investigación en los que encontró que tanto hombres como mujeres viven ritmos lunares de testosterona similares; los niveles en la saliva de los hombres se incrementaban dramáticamente en el día 18 del ciclo de 30 días.

En lo que los especialistas parece que sí se han puesto de acuerdo es que cuestiones emocionales, climáticas y físicas, como el peso, influyen directamente en la producción de testosterona, hormona masculina que tiene efectos en el sistema nervioso central que determina cómo sentimos y percibimos las cosas.

Cualquier alteración se puede manifestar en una inapetencia sexual y ánimo decaído. El Síndrome de la Irritabilidad Masculina es mucho más notorio durante a partir de los 40 años, sobre todo en la andropausia.

Así que mujeres, la próxima vez que un hombre les diga que “andan en sus días”, contéstenle que quizá él también esté pasando por el mismo fenómeno.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...