¿Los robos a casa en San Pedro están casi al mismo nivel que en Guadalupe y Monterrey?

Fecha:

Comparte:

Miguel Treviño1 1
Miguel Treviño, aspirante independiente a la alcaldía de San Pedro.
Por Deyra Guerrero

Cuando los políticos hablan de seguridad muchas veces les importa más la fuerza de su discurso que su precisión, sobre todo en época de elecciones. Verifiquemos si fue lo que le ocurrió a Miguel Treviño, aspirante independiente a la alcaldía de San Pedro.

El lunes pasado Treviño publicó un video en Facebook en el que alertó sobre la alta incidencia de hurtos en viviendas sampetrinas, y dio a conocer que se reunió con especialistas para buscar posibles soluciones.

“Se están metiendo a nuestras casas en San Pedro Garza García y esto no lo podemos permitir. A nivel de tasas, robo a casa por cada 100 mil habitantes, estamos prácticamente al mismo nivel que Guadalupe y Monterrey”, dijo el aspirante a Edil.

Para revisar si su afirmación es cierta, se deben calcular primero en los tres municipios las tasas del delito mencionado, con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Procuraduría de Justicia de Nuevo León.

2017

MunicipioPoblación (INEGI 2015)Número de casos (Procuraduría de NL)Tasa por cada 100 mil habitantes
San Pedro123,1565040.60
Guadalupe682,88033649.20
Monterrey1,109,17161255.18

Como se puede observar, en el 2017 el número de robos de vivienda en Guadalupe y Monterrey por cada 100 mil habitantes fueron 21.2% y 35.9% más, respectivamente, que en San Pedro.

Enero de 2018

MunicipioPoblación (INEGI 2015)Número de casos (Procuraduría de NL)Tasa por cada 100 mil habitantes
San Pedro123,15632.44
Guadalupe682,880213.08
Monterrey1,109,171544.87

Durante enero de 2018, último mes del que hay estadísticas disponibles en el portal de la Procuraduría estatal, la disparidad es todavía mayor, ya que en territorio guadalupense los robos a casa habitación fueron 26.3% superiores a los que hubo en el mismo periodo en San Pedro, mientras en Monterrey la cifra se elevó hasta el doble.

El 7 de marzo, Miguel Treviño, solicitó un informe sobre denuncias y equipo de seguridad, al Mayor Antonio Lucas Martínez, Secretario de Seguridad de San Pedro Garza García.

Por separado, en el Semáforo del Delito de febrero de 2018 el municipio sampetrino únicamente tiene en rojo los ilícitos de cristalazo y homicidio; robo a negocio y violencia familiar aparecen en amarillo.

En cambio, robo a casa habitación se encuentra en verde, lo que significa, según la propia metodología que se explica en la página de internet de la Procuraduría de Justicia, que no hubo grandes movimientos negativos en cuanto a la incidencia.

“Los índices delictivos se consideran: rojos con un aumento respecto al promedio histórico; verdes con una reducción de 25% o más; y amarillos con una reducción menor a 25%”, detalla el portal web.

Así, las evidencias indican que –aunque es entendible que los hurtos preocupen a la ciudadanía- lo comentado por Miguel Treviño, quien busca la Alcaldía de San Pedro por la vía independiente, es falso, pues los robos a casa habitación no están prácticamente al mismo nivel que Guadalupe y Monterrey.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...