Circula mapa que NO es del derrame de residuos nucleares en Japón

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En redes sociales circula un mapa que supuestamente muestra el vertimiento de sustancias radiactivas desde la central nuclear de Fukushima en Japón hacía el océano Pacífico, pero la imagen en realidad corresponde a las olas provocadas por un tsunami ocurrido en 2011.

La imagen generó confusión y fue usada como muestra del posible daño medioambiental, luego del anuncio de las autoridades niponas sobre la liberación al oceano de las aguas residuales que inundaron la planta nuclear.

Pero, este contenido es engañoso, dado que el mapa en realidad existe pero fue sacado de contexto para simular una afectación al océano por radiación .

Sobre el vertido de agua de la planta nuclear de Fukushima

“Japón comienza el vertido del agua contaminada de Fukushima al Océano Pacífico. Ayer vertió una cantidad de residuos radioactivos al mar equivalente a 540 piscinas olímpicas”, se lee en varias entradas de Facebook.

Japón

El mapa que figura como portada de diversas publicaciones se difundió en redes sociales después de que Japón obtuviera la aprobación del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para verter al mar más de un millón de toneladas de aguas residuales tratadas de la central nuclear de Fukushima.

El agua se recogió en el lugar 12 años después de que la central se viera inundada por un tsunami que anegó los sistemas de refrigeración de la planta.

Fue el 24 de agosto de 2023 cuando los ingenieros de la accidentada central nuclear de Fukushima comenzaron el vertido del agua residual en una operación que, según Japón, es segura pero que provocó indignación en China.

Te conviene leer: Falso que exista un restaurante de carne humana en Japón

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) asegura que este líquido se sometió a un tratamiento para eliminar todos los radioisótopos a excepción del tritio, y la mayoría de los expertos y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de la ONU respaldan dicho argumento.

Aunque el grupo medioambiental Greenpeace aseguró que el proceso de tratamiento del agua es defectuoso mientras que China y Rusia sugieren que el agua puede evaporarse y llegar a la atmósfera.

Ante esta decisión, China acusó a Japón de tratar el Pacífico como una «cloaca» y, antes del inicio del vertido, prohibió las importaciones alimentarias desde 10 de las 47 prefecturas japonesas e impuso controles de radiación en el resto. Hong Kong y Macao, ambos territorios chinos semiautónomos, hicieron lo mismo.

Sobre el gráfico que corresponde al tsunami de 2011 en Japón

Al realizar una búsqueda inversa del mapa de colores vibrantes difundido en redes, los resultados de Google arrojaron que se trata de una versión editada de una imagen originalmente publicada en el sitio web de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

A diferencia del material compartido por usuarios de redes sociales que no menciona la fuente, el gráfico de la NOAA incluye su logotipo en la esquina superior izquierda y el siguiente el texto:

«Tsunami de Japón (Tohoku), 11 de marzo de 2011. Amplitudes máximas de las olas. Centro NOAA para la Investigación de Tsunamis. Producto de investigación de la NOAA, no un pronóstico oficial».

tsunami japón 2011

Por tanto, el mapa representa las alturas máximas de las olas del tsunami y no tiene relación alguna con la radiación provocada por la planta nuclear de Fukushima.

Por otro lado, algunas de las publicaciones replicadas en redes están acompañadas de otras imágenes que sí corresponden al contexto actual.

Esta imagen, por ejemplo, fue publicada por la Agencia EFE y capturada en Okuma, Fukushima el 24 de agosto de 2023.

Japón

Para visualizar mapas que sí muestran el derrame de residuos nucleares en Japón se puede consultar el perfil oficial de Blue Map en Weibo, la principal red social de China.

La aplicación china Blue Map comenzó a ofrecer datos globales de radiación nuclear tras el vertido de aguas de la central nuclear de Fukushima en Japón.

*Antes de ingresar a Weibo, se recomienda descargar la extensión de Google Traductor para poder visualizar las publicaciones en español*

En la aplicación se puede consultar información de radiación nuclear de varias ciudades de Asia y Europa así como la dosis absorbida de radiación y el progreso del vertido en Fukushima.

Captura de Pantalla 2023 09 06 a las 4.32.42 a.m


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...