• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

Miente Judith Díaz al decir que falta la figura del presupuesto participativo en el país

Syndy García Por Syndy García
agosto 27, 2018
En Verificado
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

  • En Nuevo León, la Ley de Participación Ciudadana incluye la figura de presupuesto participativo y varios municipios cuentan ya con reglamentos para hacerlos válidos.
Por Syndy García

Aún no llega a su puesto oficialmente y quien sería la próxima coordinadora del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador en Nuevo León, Judith Díaz, ha reflejado un discurso con inconsistencias.

Luego su aparecer públicamente en varios medios de comunicación en encuentros exclusivos, Verificado analizó una frase que dijo en entrevista con Mario Gámez en el programa La Grillotina.

En el video que suma ya más de mil reproducciones en Facebook, la ex panista -quien se perfila para formar parte del equipo de Andrés Manuel López Obrador-argumentó que en el país no existe la figura del presupuesto participativo lo cual es falso.

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

«La participación ciudadana puede ser tan amplia como se necesite. Y te voy a decir a qué me refiero, me refiero a que, por ejemplo, en México falta la figura de los presupuestos participativos«

«¿Cómo es un presupuesto participativo?, como sucede en otros países, consensúas qué obra se va a hacer, no la decide el gobernante, la decide la ciudadanía, qué vas a hacer, qué se necesita, quién mejor que el propio ciudadano sabe lo que se necesita en su colonia, en su municipio», expuso en la entrevista el pasado 13 de agosto de 2018.

La figura del presupuesto participativo está en ley en NL

Contrario a lo expuesto por la ex panista Judith Díaz, en Nuevo León existe ya la figura del presupuesto participativo luego de que el Congreso local aprobara la Ley de Participación Ciudadana.

Esta ley fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 13 de mayo de 2016 y entró en vigor a finales de 2016. Ante ello, algunos municipios de la entidad nuevoleonesa han ido realizando reglamentos en donde exponen las bases para ejercer los presupuestos participativos.

¿Qué es lo que dice la ley del presupuesto participativo?

Según la Ley de Participación Ciudadana, el presupuesto participativo es un mecanismo mediante el cual las y los ciudadanos pueden elegir y definir proyectos de obras o ejecutar programas a cargo del erario.

“Es responsabilidad de los ayuntamientos definir las partidas presupuestales y programas específicos que se sujetarán a la modalidad de presupuesto participativo, y lo harán partícipes a las asambleas ciudadanas, juntas, asociaciones del fraccionamiento o sector que corresponda”, refiere el artículo 55 de la normativa.

¿Dónde más ya funciona el presupuesto participativo?

En entrevista para Verificado, Jesús González, representante de Alianza Cívica, una organización que por muchos años se ha dedicado a promover las figuras de la participación ciudadana, indicó que desde el sexenio de López Obrador el presupuesto participativo se ejerce en la actual Ciudad de México (antes Distrito Federal).

Agregó que Jalisco es otra entidad que cuenta con una nueva ley para ejercer el presupuesto participativo.

Guadalajara, en Jalisco, es representativa también porque de acuerdo a González, antes de aplicarse la ley el gobierno municipal realiza encuestas a la gente que paga el predial para preguntarle en qué le gustaría que se ejerciera el recurso.

figura

A nivel local, destacó al ayuntamiento de San Pedro, en donde los ciudadanos han sido activos en el tema.

“San Pedro tiene casi 10 años con esta figura de presupuesto participativo y hay una organización muy fuerte donde por zonas geográficas se reparte el presupuesto participativo e incluso en este momento los vecinos están reclamando legalmente a Mauricio Fernández el hecho de que tiene pendiente bastantes millones de pesos que no les ha entregado de ese presupuesto en los últimos ejercicios”, dijo.

Por otra parte, Jesús González, de Alianza Cívica, manifestó que aplicar la figura de presupuesto participativo a nivel estatal sería complicado.

“A pesar de que la Ley de Participación que logramos en Nuevo León dice que el presupuesto participativo será municipal y estatal, nos dimos cuenta que es prácticamente imposible hacer algo así como presupuesto participativo a nivel estatal porque las partidas aparte de que ya están fijas, las consultas se duplicarían con las municipales y no es la misma dinámica un presupuesto estatal y uno federal a uno municipal que está cercano a la gente que tiene que ver en servicios y distintas cosas”.

¿Qué opinas?
Temas: CDMXJudith DíazLey de Participación CiudadanaNLparticipativoPresupuestoSan Pedro
Compartir6TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
La Mañanera

Dos años de “Mañaneras”: 4 de cada 10 frases verificables no son verdaderas

diciembre 1, 2020
Amlo noviembre mañaneras
La Mañanera

Verdades y cifras inexactas, así las Mañaneras de AMLO

noviembre 19, 2020
La Mañanera

Falso que el presupuesto de salud haya aumentado en 41 mil millones para 2020

noviembre 3, 2020
Siguiente noticia
Adulto

28 de agosto Día del Adulto Mayor

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In