Mienten y sólo mienten

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

 ¿Cuántas veces ha escuchado la frase de “mis amigos periodistas”?; frase muy recurrente entre ciertos personajes de la política que lo primero que olvidan es que NO SOMOS AMIGOS.

Y eso olvidó la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros Coss cuando en abril pasado dijo que iba a promover una ley de protección para sus amigos periodistas; discurso que repitió el pasado 24 de octubre cuando más de 60 periodistas de todo el Estado de México nos reunimos en el Congreso del Estado para analizar la propuesta de ley que presentó la legisladora.

La iniciativa presentada por Cisneros Coss fue un pésimo remiendo de la ley a nivel federal y de la ley de la Ciudad de México.

Un burdo ejercicio digno de estudiantes de preparatoria; es decir, un copiar y pegar y hasta se les fueron varias referencias a la Secretaría de Gobernación, la PGR o al Distrito Federal.

Así de mala su iniciativa.

De ese foro hace dos meses entregamos una carpeta muy completa con los resultados de las tres mesas de trabajo y de paso le entregamos a la legisladora morenista y a la Junta de Coordinación Política, una mejor propuesta de ley, un proyecto que es hasta ahora el mejor que existe a nivel nacional en materia de derechos y protección de periodistas y para garantizar el ejercicio profesional del periodismo y para que la sociedad reciba la información clara, veraz, oportuna, verificada y documentada que merece.

Aquel 24 de octubre tanto Azucena Cisneros, como su líder parlamentario y presidente de la Cámara mexiquense, Maurilio Hernández González, prometieron que la ley se aprobaría antes del 20 de diciembre y que incluiría los resultados del foro.

Pues este miércoles 18 de diciembre concluye el periodo ordinario de sesiones. La legisladora morenista no le cambió ni una coma y se aferró a mantener su pésima propuesta; se reunió sólo con un grupo de periodistas y se rehusó a reunirse con quienes le hicimos las modificaciones a su documento. Se mantuvo inflexible.

Y su líder parlamentario salió a decir que era culpa de periodistas “porque no se ponen” de acuerdo y por eso no salía la ley.

Es que su postura fue de mentiras desde el inicio. Nunca les dijimos que las y los periodistas mexiquenses íbamos a legislar.

Claramente les dijimos que no pueden legislar a nuestras espaldas y deben aprender a recibir propuestas que les ayuden a hacer mejores leyes, que para eso es que les pagamos.

Si la ley de protección integral de periodistas en el Estado de México no se aprueba es porque la mayoría de Morena en el Congreso del Estado de México ya había tomado la decisión de no aprobarla.

 

P.D. Y este mismo martes 17 de diciembre el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza le dijo a periodistas que va a impulsar una ley porque es muy importante.

El gobernador desmiente entonces a su secretario de Justicia y Derechos Humanos, quien en julio pasado nos dijo a varios periodistas que el Ejecutivo dejaría el tema de la ley en la cancha del Congreso del Estado.

De paso el propio gobernador se da un tiro en el pie, porque en dos años de gobierno ni siquiera ha cumplido lo que por obligación debió cumplir y aquí está el recuento publicado por CNX Noticias.

 

andres-solis-verificado
* Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia.
Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...