Mitos y verdades sobre el otoño

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

El clima y el paisaje ya han cambiado, pero en el ambiente siguen rondando algunas interrogantes sobre esta etapa otoñal del año. Verifiquemos cinco de ellas con su respuesta.

¿Hay más enfermedades en la presente estación?

anigif enhanced buzz 3494 1382352641 0

No todos los padecimientos tienen un repunte durante el otoño, pero sí los relacionados con las vías respiratorias, como: alergias (por la caída de la hoja, cambios en la flora y la proliferación de ácaros), catarros y gripes, faringitis, bronquitis y otitis, entre otros (por los cambios bruscos de temperatura que hacen que nuestro organismo sea más vulnerable al ataque de bacterias y virus. Contribuyen también los cambios en las rutinas diarias y de hábitos.

¿Existe la depresión de otoño?

otoño

Sí, es real y no hay que verla como una broma ya que constituye una de las causas más frecuentes de ausentismo laboral y hasta de suicidios. Se trata de un trastorno afectivo estacional que afecta, según estiman especialistas, a entre un 4% y un 5% de la población, aunque hay desde un 10% hasta un 20% que presenta algún tipo de síntoma. Se cree que la causa principal son los cambios hormonales que experimenta el organismo como consecuencia de la disminución de la luz solar, como el aumento de la melatonina y la disminución de serotonina y de dopamina. Afecta más a las mujeres precisamente por esos desajustes hormonales.

¿Comemos más en esta estación?

comer

Después del verano llega una época en la que relajamos nuestra alimentación, ya no exhibimos tanto el cuerpo (como en la playa) y nos damos ciertos lujos, como el consumo de pan, el cual se nos antoja acompañar con bebidas calientes cuando las temperaturas bajan. Pero, además, las personas que sufren depresión otoñal son propensas a comer más alimentos con alto contenido calórico, a lo que, si sumamos la ansiedad, puede conducir a un aumento de peso. Sin embargo, no se puede generalizar, pues hay quienes pierden el apetito.

¿En el otoño hay más casos de insomnio?

tenor

Un informe de la empresa de seguros Sanitas indica que efectivamente en esta fase del año se incrementa el estrés laboral, lo cual, en combinación con la reducción de horas del sol y la adaptación a nuevas rutinas, por ejemplo, al horario de invierno, provoca trastornos del sueño en por lo menos 2 de cada 10 personas. Por si fuera poco, se multiplican los compromisos sociales y familiares por las próximas fiestas.

¿Se nos cae más el cabello en otoño?

hair loss gif

De acuerdo a expertos, el otoño es la época previa al invierno, y como tal, evolutivamente los mamíferos -entre ellos el ser humano- cambiamos el pelaje de cara a la época fría, por lo que este aumento de caída capilar en otoño no es un mito, sino una realidad. No obstante, es importante conocer que esta caída es una simple renovación (un pelo se sustituye por otro nuevo), por lo que a la larga no producirá una calvicie.

Este proceso llamado “efluvio telógeno”, no nos ocurre a todos en la misma medida ya que puede acentuarse en pacientes con déficit de hierro o con alteraciones hormonales. Las personas con el pelo más largo notarán de forma más intensa esta caída, ya que verán mucho pelo en la ducha, almohada, por mencionar algunos ejemplos.

 

Conoce más en Rompiendo el Mito

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...