No, la CNDH no busca a quienes agredieron a persona en combi

Fecha:

Comparte:

Es falso que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) busque a quienes agredieron a una persona en el transporte público del Estado de México como se dice en redes sociales.

Después de hacerse viral un video en una combi de un supuesto robo, donde se aprecia que varios pasajeros golpean a una persona que intenta salir del transporte, circuló posteriormente una imagen falsa que asegura que la CNDH busca a los presuntos agresores.

La imagen de la «búsqueda» que se le atribuye al organismo defensor de derechos humanos fue publicada en Facebook por un usuario en una página pública. Dicha publicación cuenta con más de 5 mil 200 comentarios y se ha compartido 23 mil ocasiones.

En el supuesto cartel, se asegura que además de buscar a los presuntos agresores de la persona que se subió a la unidad de transporte público, se afirma además que la CNDH brindará una gratificación a quien de información para dar con el paradero de quienes lo habrían violentado, lo cual es una falsedad.falso cndh combi A través de sus redes sociales oficiales, autoridades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos informaron que esa imagen que circula y que ya se ha hecho viral es falsa.

“La @CNDH transmite información oficial sólo a través de su página web y cuentas autorizadas. No participamos en la búsqueda directa de responsables ni actuamos unilateralmente en contra del debido proceso. Tampoco ofrecemos recompensas de ninguna índole”, informó.

Además, el buscar presuntos responsables y ofrecer recompensas para la localización de los mismos, no está dentro de la competencia de la CNDH.

Dicho organismo autónomo tiene por objeto esencial la protección de los derechos humanos, además, lleva a cabo otras actividades como las de observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos.

Por ello la ley le otorga funciones específicas como recibir quejas de presuntas violaciones a derechos humanos e investigar presuntas violaciones de derechos humanos, por acciones u omisiones únicamente de las autoridades administrativas de carácter federal, o por la tolerancia o anuencia de la autoridad de conductas ilícitas que realicen particulares o agentes sociales.

Para conocer más sobre el funcionamiento de la CNDH entra a este enlace https://www.cndh.org.mx/cndh/preguntas-frecuentes

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...