Por Deyra Guerrero, Debanhi Soto; Roxana Galindo; Anahí Salazar; Patricia Escobar, Jazmín Hernández y Karla Velázquez (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)
Los datos inexactos o alejados de la realidad dichos por el presidente Andrés Manuel López Obrador han sido una constante en sus “mañaneras” cuando sale de gira por distintos estados y la tendencia se mantuvo la semana pasada en sus visitas a Nayarit, Sonora y Baja California Sur.
El ejecutivo erró al dar cifras sobre becas otorgadas a jóvenes en esas entidades y en materia nacional sobre los fallecidos de COVID-19 y la educación a distancia televisada en canales privados, temas que comparó con otros países.
En total en las conferencias matutinas de prensa del 3 al 7 de agosto, el mandatario incluyó en su discurso 17 frases verdaderas, 2 engañosas y 10 falsas, entre un total de 29 mensajes factuales que fueron detectados en un análisis periodístico.
Total
29 |
CATEGORÍA | CALIFICACIÓN |
3 | ECONOMÍA | 3 Verdaderas |
1 | GOBIERNO | 1 Verdadera |
7 | SALUD | 5 Verdaderas
1 Engañosa 1 Falsa |
2 | CULTURA | 2 Verdaderas |
2 | SEGURIDAD | 1 Verdadera
1 Falsa |
12 | EDUCACIÓN | 4 Verdaderas
8 Falsas |
2 | BIENESTAR | 1 Verdadera
1 Engañosa |
LUNES 3 DE AGOSTO
Categoría: Gobierno
Tema: Secretaría de Educación Pública
Frase: “Vamos a cumplir el año próximo 100 años de la fundación de la Secretaría de Educación Pública”.
Resultado: Verdadero
El 3 de octubre de 1921 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación el inicio de la Secretaría de Educación Pública, posteriormente el 12 de octubre del mismo año, José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de la naciente Secretaría.
(Véase link 1)
Categoría: Educación
Tema: Educación a distancia
Frase: “Esto (educación a distancia transmitida a través de televisoras privadas) no se está llevando a cabo en ningún país del mundo, somos pioneros, estamos iniciando este sistema”.
Resultado: Falso
Por lo menos 13 países ya implementaron la estrategia educativa anunciada por funcionarios del gabinete de la actual administración, esto según datos del Banco Mundial, quien recopiló de marzo a junio de 2020 recursos, programas e iniciativas sobre cómo las diferentes naciones utilizan la tecnología (incluyendo la televisión) como recurso para continuar con las actividades educativas en la actual pandemia por Covid-19.
En el estudio se pueden encontrar diferentes regiones que ya han experimentado con este sistema educativo mediante televisoras privadas, entre ellas se encuentran Argentina, Bután, Camboya, República Dominicana, Etiopía, Georgia, Jordania, Libia, Madagascar, Perú, Arabia Saudita y Turquía.
Además, en Estados Unidos, algunas televisoras públicas y privadas también han transmitido contenido de esta índole destinado a diferentes niveles educativos.
(Véase links del 2 al 6)
Categoría: Educación
Tema: Apoyos
Frase: “Si es una escuela pequeña de hasta 50 alumnos, son 150 mil pesos; si es una escuela de 50 a 150 alumnos, son 200 mil pesos; si son más de 150 alumnos, son 500 mil pesos”.
Resultado: Verdadero
El acuerdo publicado el 3 de octubre de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emite los Lineamiento de Operación del Programa “La Escuela es Nuestra”; y se especifica que la matrícula por plantel para asignación de recursos al Comité Escolar de Administración Participativa (Ceap) es de: cero a 50 alumnos son 150 mil pesos, 51 a 150 estudiantes se les entrega 200 mil pesos y de 151 en adelante el monto sería hasta 500 mil pesos.
Hasta el 18 de mayo, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, informaron que se entregaron 9 mil millones de pesos a 54 mil 177 planteles de educación básica en mil 931 municipios con zonas de marginación.
(Véase links 7 y 8)
MARTES 4 DE AGOSTO
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Antes imperaba la violencia en Nayarit y ahora se ha convertido en uno de los estados más seguros de México”.
Resultado: Verdadero
Según la Incidencia Delictiva del Fuero Común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nayarit se encuentra en tercer lugar entre las entidades con la menor cantidad de delitos, pues de enero a junio de 2020 sólo se han presentado 2 mil 15 delitos en el estado.
Son 313 ilícitos por cada 100 mil habitantes los que se cometieron en Nayarit durante junio de 2020, igual que Tlaxcala y detrás de Campeche, que registró 128 delitos en el mismo periodo y cantidad de población.
(Véase link 9)
Categoría: Educación
Tema: Jóvenes Construyendo el Futuro
Frase: “Ocho mil 235 jóvenes, ocho mil 235, trabajan como aprendices, se les está apoyando con un salario mínimo para que se capaciten (en Nayarit)”.
Resultado: Falso
En la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro, en Nayarit, se tienen contabilizados formalmente 6 mil 866 jóvenes en los programas en los 5 mil 218 establecimientos; mientras todavía hay 19 mil 19 vacantes.
El número de jóvenes inscritos no corresponde con el mencionado por el mandatario López Obrador.
(Véase link 10)
Categoría: Educación
Tema: Jóvenes Construyendo el Futuro
Frase: “Aquí en Nayarit, dos mil 683 jóvenes que estudian en la universidad reciben becas de dos mil 400 pesos mensuales, dos mil 800, dos mil 683”.
Resultado: Falso
En el reporte del segundo trimestre de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, correspondiente a Jóvenes Construyendo el Futuro, en Nayarit se registraron 2 mil 526 jóvenes; no 2 mil 683 ni 2 mil 800.
(Véase link 11)
Categoría: Educación
Tema: Becas Benito Juárez
Frase: “Aquí (en Nayarit) todos los que estudian bachiller, preparatoria, 41 mil 783 jóvenes tienen beca. Ese es un programa universal”.
Resultado: Falso
Según el reporte del segundo trimestre de Becas para el Bienestar Benito Juárez, en el nivel medio superior, sólo reciben apoyo 38 mil 486 jóvenes en Nayarit, es decir que hubo una diferencia de 3 mil 297.
(Véase link 11)
Categoría: Educación
Tema: Becas Benito Juárez
Frase: “Aquí también reciben becas quienes estudian en el nivel básico, 21 mil 360 alumnos”.
Resultado: Verdadero
En el reporte del segundo trimestre del 2020, respecto a las Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, en Nayarit se registraron 21 mil 352 beneficiarios.
(Véase link 11)
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO
Categoría: Educación
Tema: Ciclo Escolar 2020-2021
Frase: “Para eso ya llegamos a un acuerdo con las televisoras. Esto es muy importante porque se va a iniciar el nuevo ciclo escolar el día 24 de este mes de manera muy formal”.
Resultado: Verdadero
En un comunicado oficial de la Secretaría de Educación federal se menciona que el Ciclo Escolar 2020-2021 iniciará el próximo lunes 24 de agosto, a través del programa de aprendizaje a distancia “Aprende en Casa II”, con el acompañamiento de televisoras privadas, de la red de radiodifusoras y televisoras educativas del país.
Por otro lado, en ese mismo comunicado el titular de la dependencia federal, Moctezuma Barragán, reitera el acuerdo de concertación impulsado por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, Televisa, TV Azteca, Imagen Televisiva y Grupo Multimedios, al que se unen 36 televisoras estatales y a la red del sistema público encabezado por Canal 11, Ingenio TV y Canal 14.
(Véase link 12)
Categoría: Cultura
Tema: Historia de México
Frase: “Fueron asesinados (yaquis) y deportados para quitarles las tierras durante el porfiriato”.
Resultado: Verdadero
Raquel Padilla Ramos, quien es defensora de los pueblos originarios e investigadora, escribió para Diario de Campo el articulo “El río en la vida de los yaquis”, en el cual explica que, durante el Porfiriato, los yaquis fueron a Yucatán como jornaleros agrícolas, pues defendían sus tierras en lucha contra el gobierno.
La deportación que sufrieron implicaba el traslado a un lugar lejano, además de pérdida de la patria potestad y sus bienes.
(Véase link 13)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Presentamos una iniciativa en la ONU, México, y fue aprobada por mayoría plena, el que no haya acaparamiento de ningún país, de ninguna empresa sobre medicamentos, sobre vacunas”.
Resultado: Verdadero
En la cuenta oficial de Twitter y el canal de Youtube del presidente Andrés Manuel López Obrador, se compartió el vídeo de la reunión de la Cumbre Extraordinaria de Líderes del G20, en donde se puede observar al mandatario mencionando las tres propuestas ante la ONU.
En el vídeo se escucha la propuesta realizada solicitando intervención de la ONU para garantizar el acceso a medicamentos y equipos en los países por igual ante la emergencia sanitaria, evitando el acaparamiento.
La propuesta tuvo el respaldo de 179 países, es decir, el 93 por ciento de todos los que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)
(Véase links 14 y 15)
Categoría: Economía
Tema: Remesas
Frase: “Antier el Banco de México dio a conocer que en junio las remesas llegaron a más de tres mil 500 millones de dólares.”
Resultado: Verdadero
Según datos del Banco de México, las remesas en el mes de junio fueron de 3 mil 536 millones de dólares. La cifra exacta fue de 3,536,982,583.
(Véase link 16)
Categoría: Economía
Tema: Producción agropecuaria
Frase: “No se ha caído la producción agropecuaria en México, se cayó el sector industrial y el sector terciario o de servicio, pero no el primario.”
Resultado: Verdadero
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una disminución de (-)2.6% en términos reales en el quinto mes del presente año respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.
Por grandes grupos de actividades, las Terciarias cayeron (-)3.2% y las Secundarias (-)1.8%, mientras que las Primarias aumentaron 1.6% durante mayo de 2020 frente al mes precedente.
En términos anuales, el IGAE registró una reducción real de (-)21.6% en el mes de referencia. Por grandes grupos de actividades, las Secundarias retrocedieron (-)29.7% y las Terciarias lo hicieron en (-)19.1%; en contraste, las Primarias se incrementaron 2.5% con relación a igual mes de 2019.
(Véase links 38 y 39)
JUEVES 6 DE AGOSTO
Categoría: Cultura
Tema: Historia de México
Frase: “Si hacen ustedes el análisis histórico, el presidente Juárez, no sé, pero debe haber tenido unos 10 o 15 secretarios de Hacienda y le presentaban la renuncia constantemente”.
Resultado: Verdadero
En Gabinete del Presidente Benito Pablo Juárez García, publicado por la Fundación de la Familia de Benito Juárez García, se encuentran los nombres y periodos de todos los funcionarios que estuvieron en el Gobierno de Juárez.
En el ministerio de Hacienda se encuentran los siguientes personajes:
- Guillermo Prieto
- Miguel Lerdo de Tejada
- Juan A. Zambrano
- Pedro de Garay y Garay
- José María Mata
- Ignacio de la Llave
- Francisco de P. Gochicoa
- José María Javier Castaños
- José Higinio Núñez
- Miguel M. de Zamacona
- José González Echeverría
- Manuel Doblado
- José María Iglesias
- Matías Romero
- Francisco Mejía
En total se registraron quince funcionarios, algunos estuvieron en diversas ocasiones en el cargo.
(Véase link 17)
Categoría: Educación
Tema: Jóvenes Construyendo el Futuro
Frase: “En Sonora tenemos tres mil 576 jóvenes trabajando como aprendices”.
Resultado: Falso
En la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro se contabilizan 2 mil 733 jóvenes inscritos al programa, una diferencia de 1,157.
(Véase link 18)
Categoría: Seguridad
Tema: Feminicidio y violación
Frase: “(Sonora) Hay una disminución que debe de tomarse en cuenta en violaciones, en feminicidios”.
Resultado: Falso
El mes con mayor cantidad de feminicidios en Sonora en 2020 fue abril, pues se registraron cuatro, pero la cifra ha variado, pues en marzo no hubo ninguno y en junio uno.
En cuanto a violaciones (simples y equiparadas), el mes con el registro más bajo también es abril, ya que hubo 14. Sin embargo, en mayo aumentó hasta 34 violaciones y hubo una pequeña reducción en junio, hasta 23 casos.
Como se puede observar, la caída en la incidencia de los dos delitos mencionados no ha sido constante.
(Véase link 9)
Categoría: Educación
Tema: Jóvenes Construyendo el Futuro
Frase: “Para el nivel superior cinco mil 315 becas de dos mil 400 pesos mensuales para que no abandonen la escuela (en Sonora)”.
Resultado: Falso
El reporte del segundo trimestre del 2020, de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, en la categoría de Jóvenes Construyendo el Futuro, se contabilizaron 4 mil 392 jóvenes en Sonora, cantidad que no corresponde con la mencionada por el mandatario López Obrador, ya que hay una diferencia de 923.
(Véase link 11)
Categoría: Educación
Tema: Becas Benito Juárez
Frase: “En el caso del nivel medio superior, la preparatoria, todos los jóvenes de Sonora, más de 100 mil tienen su beca con esta idea de que es mejor que los jóvenes estudien que estén en la calle”.
Resultado: Falso
En el reporte del segundo trimestre del 2020, en las Becas para el Bienestar Benito Juárez, en el nivel medio superior se registraron 93 mil 2 jóvenes en Sonora.
(Véase link 11)
VIERNES 7 DE AGOSTO
Categoría: Economía
Tema: Desempleo
Frase: “El peor mes fue abril, se perdieron 555 mil empleos”.
Resultado: Verdadero
Según un informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cifras de desempleo registradas en el mes de abril como consecuencia de la emergencia sanitaria, fueron de 555 mil trabajos menos.
(Véase link 19)
Categoría: Salud
Tema: Obesidad internacional
Frase: “-Le dije- que ustedes (Estados Unidos) ocupan el primer lugar en obesidad en el mundo y México tiene el segundo lugar en obesidad en el mundo. (En entrevista con Trump)”.
Resultado: Engañoso
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizó un estudio al respecto calculado el IMC (índice de masa corporal) en los 35 países que la conforman y en este conteo, Estados Unidos encabeza la lista con un 38.2% de población mayor a 15 años en situaciones de obesidad y en segundo lugar se encuentra México con una tasa de 32.4%
Empero, otros estudios, como uno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Imperial College, ubican a México en la posición 40 y a a Estados Unidos en el puesto 30.
Un 72.5 por ciento de los adultos de 20 años o más tienen obesidad en México
(Véase links 20 y 21)
Categoría: Salud
Tema: Obesidad infantil
Frase: ”De que en obesidad infantil tenemos el primer lugar en México”.
Resultado: Verdadero
Efectivamente, México es el país con mayor obesidad infantil del mundo, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En México, entre el 58% y el 85% de los niños, niñas y adolescentes tienen un consumo excesivo de azúcares añadidos, y entre el 67% y el 92% lo tiene de grasas saturadas, de acuerdo con los parámetros de la OPS/OMS, indica la FAO en su portal web.
El sobrepeso y obesidad afecta a 33.2% de los niños de entre 5 y 11 años de edad y a 36.3% entre adolescentes de 12 y 19 años.
(Véase links 20 y 22)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: ”La pandemia afecta más a quienes padecemos de enfermedades crónicas y a los adultos mayores”.
Resultado: Verdadero
Según el sitio oficial dedicado a la información sobre el coronavirus de la Secretaría de Salud federal, los grupos de riesgo son todas aquellas personas mayores 60, mujeres embarazadas, niñas y niños menores a 5 años, personas que padezcan de obesidad, sobrepeso, enfermedades inmunodepresivas, crónicas, cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas.
Se estima que 70% de fallecidos por COVID-19 en México, tenían una comorbilidad como hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, insuficiencia renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), algún padecimiento cardiovascular, inmunosupresión, asma o VIH.
(Véase link 23)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Si nos comparamos con Europa, son más los fallecidos en España, en Francia, en Inglaterra, que en México”.
Resultado: Falso
Hasta el 6 de agosto de 2020, México tenía 50 mil 517 muertes, en la misma fecha España tenía 28 mil 503 defunciones, el Reino Unido, 46 mil 511 y Francia, 30 mil 324 defunciones.
Al comparar las tasas de mortalidad entre los 4 países, México aún tiene la tasa más pequeña con 4.21 muertes por cada 10 mil habitantes, pero dado que en la frase AMLO solo habla de totales, el resultado es falso.
(Véase links del 24 al 28)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Ahora tenemos 12 mil (camas de terapia intensiva para Covid)”.
Resultado: Verdadero
El 25 de mayo Hugo López-Gatell, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que México contaba con 610 hospitales y 11 mil 634 camas que se destinarán a atender Covid-19 en México.
(Véase links 29 y 30)
Categoría: Educación
Tema: Jóvenes Construyendo el Futuro
Frase: “Tengo aquí el reporte que tres mil 391 jóvenes, tres mil 391 mujeres y hombres están trabajando de aprendices (en Jóvenes Construyendo el Futuro)”.
Resultado: Falso
El padrón de becas Jóvenes Construyendo el Futuro de Baja California Sur indica que hay 4 mil 738 jóvenes beneficiarios en la entidad, es decir, una diferencia de 1,347.
Hay que recordar que el objetivo de esta beca es vincular a los jóvenes que no estudien o trabajen, con empresas, talleres o instituciones que les permitan aprender y practicar sus habilidades laborales.
(Véase link 31)
Categoría: Educación
Tema: Becas
Frase: “En Baja California Sur todos los que estudian en preparatoria, nivel medio superior tienen su beca, 31 mil 961.”
Resultado: Verdadero
De acuerdo a la infografía que el gobierno subió en twitter, la beca a los estudiantes de preparatoria será de 31 mi 961.
(Véase link 32)
Categoría: Bienestar
Tema: Programa Producción para el Bienestar
Frase: “(Baja California Sur) También sigue el programa de Producción para el Bienestar, que antes era Procampo, para campesinos, se les están entregando apoyos.”
Resultado: Verdadero
El programa Producción para el Bienestar fue declarado uno de los prioritarios del Gobierno de México durante la emergencia sanitaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo.
Hasta el 15 de mayo, se habían dispersado órdenes de pago y depósitos bancarios a favor de un millón 283 mil 575 personas, de acuerdo a un boletín de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
(Véase link 33)
Categoría: Bienestar
Tema: Créditos a la Palabra
Frase: “Son créditos de 25 mil pesos a una tasa del 5.5 por ciento anual a pagar a tres años, se les dio el dinero sin burocracia”.
Resultado: Verdadero
El Apoyo Solidario a la Palabra surgió como una iniciativa para mitigar los efectos de la pandemia en la economía mexicana. Se dan créditos de 25 mil pesos a personas trabajadoras del hogar, pequeños y medianos empresarios y trabajadores independientes.
Al 17 de mayo de 2020 se habían aprobado 15 mil 207 solicitudes para recibir algún crédito.
(Véase link 34)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “En el continente americano, estamos en el quinto lugar en fallecimientos”.
Resultado: Verdadero
Es cierto. De acuerdo con estadísticas y estudios de The Center for Systems Science and Engineering sobre el COVID-19, México se posiciona en el quinto lugar con 469,407 casos de infectados en el continente americano.
(Véase links del 40 al 42)
Categoría: Bienestar
Tema: Créditos
Frase: “(Baja California Sur) se entregaron créditos a cuatro mil 358 pequeñas empresas que no despidieron a sus trabajadores, de las que tienen de uno a 10 trabajadores”.
Resultado: Engañoso
De acuerdo con el comunicado de Baja California Sur del 09 de Junio del 2020 dónde han aportado varios créditos a comerciantes y empresarios pero sólo sale en pocas empresas esa información.
(Véase link 43)
Links / Fuentes
6. https://detroit.cbslocal.com/2020/04/07/free-online-classes-offered-during-covid-19-pandemic/
7. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5574403&fecha=03/10/2019
9. https://drive.google.com/file/d/16gS25YCItj-enW-LKenkRRND_wvTo7qk/view
10. https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/datos/
13. http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A822
14. https://twitter.com/lopezobrador_/status/1243240728802844673
15. https://www.youtube.com/watch?v=rVghqd9UOM
17. https://issuu.com/fundaciondelafamiliadebenitojuarezg/docs/gabinete_del_presidente
18. https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/datos/
19. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202005/282
20. http://www.fao.org/mexico/noticias/detail-events/es/c/1235765/
21. https://obesity.procon.org/global-obesity-levels/
22. http://www.fao.org/3/CA2910ES/ca2910es.pdf
23. https://coronavirus.gob.mx/preguntas-frecuentes/
24. https://www.rtve.es/noticias/20200807/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml
25. https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/espana
26. https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/uk
27. https://datosmacro.expansion.com/paises/francia
28. https://www.inegi.org.mx/temas/estructura/
29. https://www.youtube.com/watch?v=t2LRDXzzF08
31. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/9/165
32. https://twitter.com/GobiernoMX/status/1291845724695678978/photo/1
34. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/402
37. https://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=192.605.000.000&From=USD&To=MXN
38. https://www.inegi.org.mx/temas/igae/
39. https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=5816
40. https://coronavirus.jhu.edu/map.html
42. https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/85320e2ea5424dfaaa75ae62e5c06e61
Más verificaciones de #La Mañanera AQUÍ
Discussion about this post