¿Hizo o no travesuras «El Bronco» con el erario en la recolección de firmas?

Fecha:

Comparte:

Por Verificado

“Todo tiene controles y candados…tú no puedes agarrar un peso de la caja del gobierno”, afirmó el gobernador con licencia de Nuevo León, y aspirante independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez, al ser cuestionado sobre si usó dinero público para recolectar firmas de apoyo.

“Ha habido señalamientos de que le ayudó el gobierno federal, que usted jaló lana del presupuesto de Nuevo León. ¿Qué dice ante esto?”, le preguntaron al “Bronco” el jueves pasado en entrevista televisiva transmitida en cadena nacional. Su respuesta fue contundente y con lenguaje coloquial que acostumbra: “Que es puro pedo”.

“¿Funcionarios estatales trabajando para la precampaña?, continuó el interrogatorio por parte de los periodistas, a lo que el mandatario estatal con licencia contestó: “no, hay dos o tres que yo les pedí me acompañaran…renunciaron obviamente porque las licencias no son en el gobierno”.

“Hay gente que obviamente trabaja en el gobierno que me firmó. Son ciudadanos, tienen simpatía, quieren que México cambie”, agregó Rodríguez Calderón.

¿No hizo “travesuras” el aspirante independiente? (Como él mismo llamó a las irregularidades en la recolección de firmas para su candidatura? Verifiquemos.

Rúbricas financiadas

Aunque no se puede comprobar si el gobernador con licencia Jaime Rodríguez ha empleado directamente dinero del erario para sus fines políticos, lo que sí es una realidad es que funcionarios y burócratas, cuyo sueldo se paga con recursos públicos, han utilizado el tiempo en el que deberían estar trabajando, en la captación de firmas a favor de “El Bronco”, lo que representaría un desvío de fondos.

Información del Instituto Nacional Electoral (INE), dada a conocer públicamente a finales de enero, reveló que más de la mitad de las rúbricas reunidas por funcionarios estatales para respaldar la candidatura independiente de Rodríguez Calderón a la Presidencia fueron recabadas en horario laboral.

Apenas en diciembre pasado “El Bronco” había defendido que los servidores públicos lo estuvieran ayudando en la recolección de firmas, argumentando que lo hacían en sus tiempos libres, lo cual terminó por ser mentira al comprobarse que de las 28,325 rúbricas que estos juntaron de octubre a diciembre, un 51% se obtuvieron de lunes a viernes y de nueve a seis de la tarde.1 e1518416136502

 

Por si fuera poco, la mitad del personal del programa social “Aliados Contigo”, 210 personas, cuyo supuesto objetivo es diagnosticar y gestionar soluciones a las carencias en polígonos de pobreza, están inscritos como auxiliares en la captación de firmas, pese a que también su salario es cubierto del erario estatal.

Los trabajadores, que se les reconoce porque portan un característico chaleco con el logotipo oficial que lleva el color morado que “El Bronco” ha utilizado desde su campaña a la Gubernatura en 2015, lograron en 2 meses casi 15,000 rúbricas, más del 50% en horario laboral.

Aliados Contigo

Candidatura, prioridad uno

Como se puede deducir por lo antes descrito no son dos o tres funcionarios que pidieron licencia los que participan en las actividades electorales de Jaime Rodríguez, como éste afirmó en la entrevista televisiva del 8 de febrero del presente año.

Más de 700 secretarios, directores y burócratas del gobierno del estado aparecen en las listas del INE de los colaboradores de “El Bronco”, entre los que destacan: Manuel González, antes secretario general de gobierno y hoy gobernador interino; Manuel de la O, secretario de salud; Luz Natalia Berrún,  antes titular de desarrollo social, ahora rectora del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación en el Estado; Humberto Torres, secretario de infraestructura y Nora Elia Cantú, contralora general.

Derivado del presunto desvío de recursos públicos hacia las aspiraciones de la candidatura presidencial, ya se han presentado  en los últimos días denuncias en contra de Rodríguez Calderón, por parte del PAN, organizaciones no gubernamentales e incluso empleados estatales que acusaron a sus jefes de obligarlos a acudir a eventos políticos y juntar rúbricas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con todas estas pruebas y las que se siguen acumulando no queda duda de que lo asegurado por el mandatario con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez, quien busca ser candidato independiente a la Presidencia de la República, sobre que no ha utilizado presupuesto y funcionarios del estado para reunir firmas, es Falso.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...