Nuevo León relega a estudiantes con autismo; escuelas evaden cumplir ley de inclusión

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Las necesidades para asegurar una educación de calidad en las infancias de Nuevo León que viven con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no están cubiertas por el sistema educativo estatal.

Omar Flores, coordinador de inclusión para el centro de Atención Integral del Autismo (ARENA) indicó en entrevista con Reporte Índigo que la mayoría de las escuelas en el estado no cuentan con recursos que faciliten el aprendizaje en estudiantes con autismo.

“Creo que al 70 por ciento de las escuelas todavía les falta. Qué más quisiéramos que para nuestros niños la escuela que está a la vuelta de su casa cuente con un equipo UDEEI (Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva), que es justamente eso, el equipo multidisciplinario. Pero las familias nos comunican que no es así”, declaró.

Datos de la fundación Autism Speaks señalan que, en México, una de cada 115 personas vive con TEA, que es una condición neurobiológica que afecta la comunicación, interacción, comportamiento y aprendizaje, según la Clínica Mexicana de Autismo.

El Observatorio sobre la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad concluye que el 19.7% de las personas con discapacidad no tienen ningún grado escolar. Y a lo largo de la trayectoria académica, la brecha educacional continúa al punto que el alumno matriculado con autismo y con otras condiciones relacionadas con la atención-aprendizaje ocupa un lugar sumamente reducido en las matrículas universitarias.

Ley TEA, sin representación de la población con autismo

El 30 de junio de 2023, el Gobierno de Nuevo León promulgó la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista y otras Condiciones de la Neurodiversidad para el Estado de Nuevo León con el objetivo de fortalecer las regulaciones para la inclusión de las personas con TEA.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...