Mentiras de la serpiente, primeras «fake news»: Papa Francisco

Fecha:

Comparte:

papa

 Por Liliana Elósegui

El papa Francisco advirtió esta semana acerca de la tentación de las «fake news«, recordando el pasaje bíblico de la creación en donde según su opinión, los argumentos de la serpiente que incitó a Eva a morder la manzana fueron la primera noticia falsa de la historia.

Al conmemorar el pasado miércoles la fiesta de San Francisco de Sales, santo patrono de los periodistas, el Vaticano difundió un mensaje del Papa con motivo de la inauguración de Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales cuya edición este año está dedicada a las fake news y el periodismo de paz.

En el texto, el líder de la iglesia católica señaló que la responsable de la primera noticia falsa de la historia fue la “serpiente astuta” que tentó a Adán y Eva, provocando “trágicas consecuencias de pecado” que se tradujeron en innumerables formas de mal contra la creación.

El papa Francisco destacó en su mensaje que desde el inicio de los tiempos, «se ha de desenmascarar la que se podría definir como la lógica de la serpiente, capaz de camuflarse en todas partes y morder.

Las ‘fake news’ se convierten a menudo en virales, es decir, se difunden de modo veloz y difícilmente manejable, no a causa de la lógica de compartir que caracteriza a las redes sociales, sino más bien por la codicia insaciable que se enciende fácilmente en el ser humano”, precisó.

El sumo pontífice aseguró que las motivaciones económicas y oportunistas de la desinformación tienen su raíz en la sed de poder, y aseguró que la eficacia de estas noticias falsas se debe a su “naturaleza mimética”, su capacidad de aparecer como verdaderas, y sobre todo su habilidad para capturar la atención del público a través de estereotipos y prejuicios.

Agregó que estas informaciones buscan provocar emociones fáciles de suscitar en las personas como el ansia, el desprecio, la rabia y la frustración, en lugar de comparar fuentes para abrir un diálogo constructivo que lleve a cuestionar los prejuicios, y puntualizó que al difundir estas noticias se corre el riesgo de convertirse en actores involuntarios de la promoción de opiniones sectarias e infundadas.

«El drama de la desinformación es el desacreditar al otro, el presentarlo como enemigo, hasta llegar a la demonización que favorece los conflictos”, afirmó «pues las noticias falsas revelan así la presencia de actitudes intolerantes e hipersensibles al mismo tiempo, con el único resultado de extender el peligro de la arrogancia y el odio. A esto conduce, en último análisis, a la falsedad”, siguió.

Francisco indicó que nadie puede librarse de la responsabilidad de combatir estas falsedades, aunque reconoció que no se trata de una tarea fácil porque la desinformación se basa de manera frecuente en discursos heterogéneos, intencionadamente evasivos y sutilmente engañosos.

El papa latinoamericano declaró que el antídoto más eficaz contra el «virus de la falsedad» es dejarse purificar por la verdad. «En el entendido que la verdad no es sólo una realidad conceptual que se refiere al juicio sobre las cosas, definiéndolas como verdaderas o falsas”, finalizó.

 

 

Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...