Pausa. Pensar antes de compartir: el reto para combatir la desinformación

Fecha:

Comparte:

  • Haz una pausa, el challenge para combatir la desinformación

La desinformación nos llega por distintos lados. Nuestra tía nos manda la última receta para hacer gárgaras con agua caliente que nos va a proteger del coronavirus, el abuelo nos dice que haciendo click en un link nos vamos a poder anotar para cobrar fondos especiales, un compañero de la secundaria dice que tiene el anticipo de un decreto que va a cambiar la cuarentena o un video en redes social asegura que ya encontraron una vacuna salvadora.

Nada está verificado, no estamos muy seguros de que sea verdad, pero tenemos ganas de creerlo y “lo compartimos por las dudas”.

Así, muchas veces sin querer, nos volvemos parte de la cadena de la desinformación y ayudamos a que les llegue a más personas un contenido de mala calidad, con esto podemos hacer daño y generar confusión.

Por eso, a partir de hoy queremos hacerlo diferente: “Pausa. Pensar antes de compartir” es el nuevo mantra para protegernos de la “infodemia”.

Esta es la idea central de una campaña de las Naciones Unidas, que se lanza hoy a nivel global, y de la que participa Verificado.

Frenar nuestro impulso de compartir y y parar la desinformación es lo que buscamos. Cuidémonos antes de enviar una nota, no dejemos que nuestras emociones y nuestras ganas de creer en algo nos ganen.

Debemos tomar un momento para procesar la información que nos llega, ver si tiene sentido y si está en línea con todo lo que ya sabemos, eso puede ayudarnos a frenar ese impulso.

Algunos pasos simples que pueden ayudar son ver si la información viene de una fuente confiable y buscar rápidamente en Google si hay más antecedentes sobre el tema o si ya fue desmentido.

Son cosas que pueden tomar segundos y ayudarnos a frenar la desinformación.

Súmate a este desafío y hagamos una pausa. Pausa.#PensarAntesDeCompartir.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...