Periodismo y religión o más bien religiones

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

 

Por Andrés A. Solis*

Un día histórico, una noche que estará en el recuerdo de millones de personas y fue ver una Basílica de Guadalupe completamente vacía. Ni una sola persona avanzando sobre sus rodillas ni cargando kilos y kilos de flores para cumplir su manda el 12 de diciembre de 2020.

Una escena casi similar a la de Semana Santa, cuando apenas unas cuantas personas cumplieron el ritual de representar un momento de la vida de Jesús en Iztapalapa.

Estos dos ejemplos nos mostraron otro tipo de periodismo; aquel que depende de fechas para contar las mismas historias de siempre. Eso que podríamos nombrar como “periodismo de efeméride”.

Y si le agregamos, llegaremos a una conclusión casi obvia y que yo he comentado desde hace varios años con mis colegas periodistas.

El periodismo mexicano cojea en su objetividad cuando habla de religión.

Esto me recuerda una anécdota.

En 2008 fui invitado a asesorar de manera externa un proyecto de investigación académica en la desaparecida carrera de periodismo del campus Ciudad de México del Tec de Monterrey.

Una veintena de estudiantes dirigidos por la entrañable María Elena Meneses trataba de encontrar cuáles eran los valores deontológicos del periodismo mexicano y en una de las tantas charlas, un grupo de jóvenes colegas se quejaba de que los medios de países islámicos tenían problemas éticos porque anteponían su fe en Alá sobre el periodismo.

Yo les aclaré que no había ningún conflicto ético si consideramos que en la religión islámica hay valores que no entendemos, pero que en todo caso los medios mexicanos no sólo tenían problemas éticos sino hasta pecaban de hipócritas porque defendían un Estado laico, pero todos los lunes traen en portada la homilía del cardenal o de su obispo local.

Y sí, el periodismo en México ha sido pro católico. Cubre fechas y ceremonias católicas, da portadas a discursos católicos, acompaña las visitas del líder mundial del catolicismo, pero ignora al resto de expresiones de fe.

En México hay más de nueve mil 400 cultos registrados ante la Secretaría de Gobernación, pero la prensa sólo habla de una.

Puede que el catolicismo sea el rito más numeroso, pero hay otras formas de fe y hasta existe el ateísmo y sobre eso la prensa nunca publica.

Independientemente de la fe que tenga cada quien, ignorar desde el periodismo a cualquier rito que no sea el católico no sólo promueve esquemas de discriminación, también vulnera derechos y obstruye el flujo de información, pues más allá de la fe, las otras expresiones religiosas también tiene que ver con la política, la economía, las leyes, los delitos y la vida cotidiana de cualquier persona y por tanto son de interés público y periodístico.


Andrés A. Solis

 

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación. Twitter @aasolisa

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...