¿Por qué el gobierno busca que más arrendadores facturen?

Fecha:

Comparte:

La tasa de evasión estimada en el ejercicio 2016 de personas físicas (arrendadores) que obtienen ingresos por rentas es de 73.5%.

Por Syndy García

Las autoridades federales proponen cambios de ley en el tema de rentas de bienes inmuebles, al considerar que una importante cantidad de quienes rentan evaden impuestos en México.

Según datos de la Universidad de las Américas Puebla, la tasa de evasión estimada en el ejercicio 2016 de personas físicas que obtienen ingresos por arrendamiento (rentas) es de 73.5%.

Evasión renta 2
Foto: Diseño de Freepik y editado con información oficial por Verificado.

Es por eso que el gobierno federal planteó en al Paquete Económico 2020, cambios a la Ley del ISR y del IVA para intentar incentivar con nuevas reformas de ley que más arrendadores -quienes rentan bienes inmuebles- emitan facturas y paguen los impuestos correspondientes por arrendamiento de casas, departamentos u oficinas.

Para intentar acabar con la evasión de impuestos en rentas, la autoridad federal propone en el artículo 118 de la Ley del ISR y en el artículo 33 de la Ley del IVA que, en las sentencias del orden civil en donde se obligue al arrendatario pagar las rentas vencidas, se solicité al arrendador presentar facturas, de lo contrario el caso será informado al SAT. Lo cual, de aprobarse, se aplicaría a partir del año 2020.

Adrián García Gómez, coordinador del área de Ingresos e impuestos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), mencionó que lo que la autoridad están tratando de hacer es alentar a las personas que rentan a que emitan facturas para que de ahí se retengan los impuestos, de lo contrario perderían la oportunidad de pelear en caso de que a quien le están rentando les deba dinero.

“Lo que están tratando de hacer aquí es que si por ejemplo un arrendador, a la persona que le está rentando le debe dinero o renta, si se van a juicio el juez le va a solicitar quien está rentando que tenga todas las facturas expedidas para poder acreditar el pago del dinero que le debe, si no tiene las facturas, no va a proceder”, dijo.

García Gómez explicó que tal vez tendría un alto costo para el gobierno revisar o fiscalizar a cada arrendador.

“Quizá saldría más caro el costo administrativo de buscar a los deudores de impuestos o llevarlos a juicio. Entonces, la autoridad está poniendo orden para que facturen, para poder después que el juicio sea una fase para recuperar el dinero”, apuntó.

Para entender más el tema, recomendamos leer:

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...