Por: Karla Velázquez, Erick Melchor y Perla Villareal
Funcionario | Calificación |
Ana Elizabeth García Vilchis
Vocera de Quién es quién en las mentiras de la semana. |
4 Verdaderas
4 Engañosas |
Total: 8 |
Durante la cuarta emisión de Quién es Quién en las mentiras -el 21 de julio de 2021, en la conferencia matutina de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador-, la vocera Ana Elizabeth García Vilchis compartió un discurso verificable repartido entre información cierta y otra engañosa.
El tema de las vacunas fue de los primeros en relucir, esto debido a que varios medios de comunicación cuestionaron el faltante de 19 millones de dosis sin administrar; a lo que la representante del gobierno presentó cifras de dosis recibidas y biológicos inyectados.
Our World in Data, de la Universidad de Oxford, menciona que hasta el 19 de julio, última actualización presentada el día que se llevó a cabo este análisis, se aplicaron 55.11 millones de dosis; no obstante, no es posible confirmar los 5 millones restantes y presentados por la administración de AMLO.
La nota que acaparó la mayor parte de esta sección de la “mañanera”, fue el señalamiento que realizó el periodista Julio Hernández López, conocido como “Astillero”, sobre el supuesto proyecto de construcción inmobiliaria en la Sierra San Miguelito de San Luis Potosí, en el que cuestionó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y su titular María Luisa Albores González.
A pesar de que García Vilchis dio a entender que desde 2019 la Semarnat ha implementado estrategias para que la sierra sea un Área Natural Protegida (ANP), fue hasta 2020 y 2021 cuando el proceso se formalizó, por lo que esta frase se considera una verdad parcial.
En total, fueron 8 los mensajes factuales identificados en el Quién es Quién en las mentiras, de los que 4 son engañosos y 4 ciertos.
Descarga el documento con la verificación completa AQUÍ