¿Qué es lo que debes saber del regreso a clases en México?

Fecha:

Comparte:

Las autoridades en México anunciaron que el próximo 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020 – 2021, el cual será distancia con clases por la televisión abierta, en canales públicos y privados.

Aunque la modalidad a distancia se había empleado desde que inicio la pandemia por la COVID-19, el nuevo ciclo contará con más espacios en las empresas privadas de televisión.

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, se anunció el regreso a clases en México a distancia, “por no existir las condiciones” para hacerlas presenciales.

Pero ¿cuáles son los puntos para destacar del anuncio de las autoridades?, aquí un resumen:

  • Las clases en México del ciclo 2020-2021 iniciarán a distancia y serán presenciales solo cuando en las entidades se llegue al semáforo verde.
  • Se brindarán clases por televisión pública y privada.
  • Las televisoras privadas que transmitirán serán Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Grupo Multimedios.
  • Se transmitirán las clases a través de 6 canales, las 24 horas del día 7 días a la semana.
  • Habrá una nueva materia: Vida Saludable, la cual incluye temas relacionados con nutrición, ejercicio, higiene personal y limpieza del entorno.
  • Instituciones de Educación Superior autónomas decidirán de forma independiente el tiempo y la forma en que iniciarán sus actividades administrativas, docentes, de investigación y culturales, siempre y cuando se cumplan con protocolos sanitarios.
  • Para comunidades indígenas se transmitirá contenido educativo a través de la radio.
  • Canal Once, Ingenio TV, Sistema Público de Radio y una red de 36 radiodifusoras y televisoras educativas y culturales de México, trasmitirán los espacios educativos.
  • Más de 4,550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas, se producirán y transmitirán acordes con los planes y programas de estudio.
  • Los espacios educativos tendrán contenido de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
  • Las transmisiones educativas en la televisión se realizarán de 8 de la mañana a 7 de la noche y los estudiantes podrán seguir sus clases a distancia.
  • El cursar la escuela a distancia tendrá validez oficial.
  • La Secretaría de Salud ha dispuesto considerar como actividades esenciales a papelerías, editoriales, librerías.
  • La Secretaría de Educación será la responsable de lo que se transmita en televisión abierta.

A partir del 03 de agosto y hasta el 23 de este mes, se realizará una rueda de prensa a las 17:00 horas para resolver dudas de la población y del magisterio sobre el tema.

Referencias:

 

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...