¿Se puede votar sin credencial de elector?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Seguramente si se te pasaron los plazos del INE para tramitar tu credencial para votar ya estarás resignado a que no participarás en los comicios del próximo 1 de julio, pero déjanos contarte que en realidad tienes todavía una alternativa.

En menos de 4 meses habrá elecciones en México, por lo que si no cuentas con tu identificación oficial te conviene saber esta información.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pueden brindarte una identificación temporal que sólo te servirá para ejercer tu derecho al sufragio el día de las votaciones.

¿Qué tienes qué hacer? Acude a tu módulo del INE más cercano y solicita una demanda de juicio para poder emitir el voto. El Tribunal Electoral determinará si acepta y procede el juicio.

¿Qué papelería debes llevar? Acta de nacimiento original, una identificación y un comprobante de domicilio.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá responderte en dos semanas, y si el fallo es a tu favor te enviarán el documento que si bien no tiene validez como identificación oficial, sí te permitirá votar el 1 de julio.

Dicho documento deberás dejarlo en la casilla en la que acudas a emitir tu sufragio para que los funcionarios de la misma puedan validar y justificar el voto en el conteo, indica el propio Tribunal.

Así que ya sabes, tienes una última oportunidad para formar parte de la jornada electoral, por lo que corre a hacer el trámite y no te quedes en el mito de que ya estás fuera del ejercicio democrático.

Según el INE, la lista nominal, que contiene todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente, está conformada por 85 millones 552 mil 926 mexicanos.

El 1 de julio se elegirán 18,311 cargos en el país, entre ellos presidente de la República, 500 diputaciones federales y 128 senadurías.

A nivel local el INE detalla que serán seleccionadas 8 gubernaturas, 1 jefatura de gobierno, 1,597 presidencias municipales y 972 diputaciones.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...