¿Se puede votar sin credencial de elector?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Seguramente si se te pasaron los plazos del INE para tramitar tu credencial para votar ya estarás resignado a que no participarás en los comicios del próximo 1 de julio, pero déjanos contarte que en realidad tienes todavía una alternativa.

En menos de 4 meses habrá elecciones en México, por lo que si no cuentas con tu identificación oficial te conviene saber esta información.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pueden brindarte una identificación temporal que sólo te servirá para ejercer tu derecho al sufragio el día de las votaciones.

¿Qué tienes qué hacer? Acude a tu módulo del INE más cercano y solicita una demanda de juicio para poder emitir el voto. El Tribunal Electoral determinará si acepta y procede el juicio.

¿Qué papelería debes llevar? Acta de nacimiento original, una identificación y un comprobante de domicilio.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá responderte en dos semanas, y si el fallo es a tu favor te enviarán el documento que si bien no tiene validez como identificación oficial, sí te permitirá votar el 1 de julio.

Dicho documento deberás dejarlo en la casilla en la que acudas a emitir tu sufragio para que los funcionarios de la misma puedan validar y justificar el voto en el conteo, indica el propio Tribunal.

Así que ya sabes, tienes una última oportunidad para formar parte de la jornada electoral, por lo que corre a hacer el trámite y no te quedes en el mito de que ya estás fuera del ejercicio democrático.

Según el INE, la lista nominal, que contiene todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente, está conformada por 85 millones 552 mil 926 mexicanos.

El 1 de julio se elegirán 18,311 cargos en el país, entre ellos presidente de la República, 500 diputaciones federales y 128 senadurías.

A nivel local el INE detalla que serán seleccionadas 8 gubernaturas, 1 jefatura de gobierno, 1,597 presidencias municipales y 972 diputaciones.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...