SEP desmiente cambios en suspensión de clases por COVID-19

Fecha:

Comparte:

Por Luis Roberto Castrillón y Capitán B

La Secretaría de Educación Pública (SEP) desmintió los rumores sobre un cambio de fechas a la suspensión temporal de clases programadas para mitigar el contagio de COVID-19 en México.

Esta semana a través de Facebook y Whatsapp se difundió el rumor de que las actividades escolares se reanudarían en el mes de septiembre próximo lo que implicaría prácticamente la pérdida de la mitad o la totalidad del ciclo escolar 2019-2020:

“El día 01 de abril la #SEP dará un comunicado donde anunciará la suspensión del ciclo escolar y la reanudación de clases hasta el mes de septiembre. También se dará a conocer que el actual ciclo escolar será anulado y se tendrá que repetir el año en todas las instituciones que pertenecen a la SEP”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La supuesta información se atribuyó a una persona de nombre Roberto Cázares, al que se señala como “subsecretario de asuntos Académicos de la SEP federal”.

En Facebook la “noticia” se compartió más de 13 mil veces. Sin embargo, en la Secretaría de Educación Pública esa subsecretaría no existe como tampoco lo hace un subsecretario con el nombre mencionado.

Además, este 30 de marzo, el titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán negó los rumores de la suspensión de clases y afirmó que “la única fuente oficial de nuevas fechas es la SEP federal”.

 

Fact-checkers de +60 países hemos formado una alianza para luchar contra la ola de desinformación que ha traído consigo el nuevo coronavirus, puedes leer más sobre los desmentidos en este artículo de la Interational Fact Checking Network..

¿Quieres saber más?, consulta otros contenidos acá.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...