Sí son las formas

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Orozco

Veo siempre con admiración la capacidad de las personas de adaptarse a las circunstancias más adversas, en el caso de las familias buscadoras algunas estudiaron derecho para darle mejor seguimiento a las carpetas de investigación de sus seres queridos.

Otras aprendieron a volar drones y usar software de geolocalización para mapear el desierto o se certificaron como técnicas forenses para que las fiscalías no les pudieran prohibir el acceso a las fosas comunes que se encuentran en todo nuestro territorio, todas, todas aprendieron a levantar la voz de manera que más gente las escuche.

Un caso clarísimo de esto es Cecilia Flores, buscadora de Sonora, que definitivamente conectó un batazo en la agenda nacional de medios similar al de las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa y normalistas al derribar la puerta de Palacio Nacional.

Así como el gobierno de la 4T se inventó (con mucha apropiación cultural) el bastón de mando que “representantes” de los pueblos indígenas le entregaron a AMLO y él a su vez a Claudia cuando apenas era precandidata; Flores, que evidentemente ha estado muy atenta al valor que el poder da a estos símbolos, pretendió entregarle al presidente la “pala de mando”, simbolizando la búsqueda de los desaparecidos que llevan a cabo continuamente miles de familias en todo México.

Ahora en todas las portadas y ediciones de los medios hablamos de desaparecidos y las candidatas, forzadas por esto, lo metieron a su agenda (con mucho desatino y obvia improvisación, pues se ve que es un tema que NO QUERÍAN TOCAR).

Así como los normalistas hicieron que el país entero se acordara de Ayotzinapa, el 8M nos demostró que la policía sigue violentando mujeres en México y Cecilia, pala en mano, trajo de vuelta el tema de desaparecidos, los movimientos sociales nos demuestran que la protesta es útil para mover la agenda mediática e incluso a algunos de los funcionarios más reacios.

No es suficiente, pero a mí me deja claro que para protestar, especialmente contra la apatía y complicidad del gobierno, sí son las formas.


Pablo Perez Verificado

Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...