¿Tigres y Rayados han pagado todos sus impuestos?

Fecha:

Comparte:

Foto: Gobierno de Nuevo León
Tonatiuh Mejía, vicepresidente ejecutivo de Rayados (izq.) y Alejandro Rodríguez, presidente del Club Tigres (der.), con el gobernador Jaime Rodríguez.

Syndy García / Monterrey

¿Será verdad que los equipos de fútbol más caros de la liga mexicana, Rayados y Tigres, no pagan algunos impuestos como lo dice el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón?

Para responder a esta pregunta, Verificado analizó el discurso del mandatario estatal del pasado 26 de mayo de 2017.

En la inauguración del evento Real Estate Business Summit Monterrey 2017, el gobernador realizó varias declaraciones que fueron replicadas por más de 10 sitios de noticias:

“Los propios dueños de los equipos deben de ayudar al estadio, ¿o no?, porque los clubes tanto de fútbol Monterrey como Tigres no pagan impuestos ¿quiubole?”.

Su comentario causó risas entre los empresarios asistentes. Después expuso que los equipos de Tigres y Rayados colaboran con las autoridades de otra forma.

“Convencí al Consejo Nuevo León que le aportara una lana, los empresarios obviamente, donde hay socios de Tigres y de Rayados, entonces si no pagan impuestos están ayudando de otra manera, son clubes, pero ayudan, colaboran”.

Para la réplica se realizaron varias solicitudes de información a diversas autoridades para conocer los detalles de los pagos en impuestos.

El caso Rayados, equipo que pagó a medias en Monterrey y Guadalupe

En respuesta a solicitudes de información hechas al municipio de Guadalupe, se corroboró que durante el periodo 2 de agosto de 2015 al 30 de abril de 2016, se le perdonó no cumplir con parte de los impuestos municipales al Club de Futbol Monterrey Rayados S.A. de C.V.

Se eximió del pago de impuestos municipales a Rayados
Respuesta a solicitud de información realizada por Verificado.

Si bien se realizó otra solicitud para conocer los pagos de impuestos municipales a detalle de Rayados, el ayuntamiento de Guadalupe  reservó la información y la consideró como «secreto fiscal».

Pero, según la Cuenta Pública de 2015 del municipio de Guadalupe, el equipo con un valor total estimado en los 44.7 millones de euros pagó apenas 625 mil pesos del impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos en 2015, siendo que debía cubrir el 5 por ciento de la entrada bruta generada desde agosto a diciembre del año mencionado.

La cantidad erogada por Rayados en 2015 se encuentra por debajo de lo que pagó en impuestos municipales la empresa Sinergia Deportiva S.A. de C. V. que maneja a Tigres, esto debido a que en todo ese año entregó al municipio de San Nicolás casi 3 millones de pesos pese a que en el Estado Universitario hay menos butacas.

Y no es la primera vez que Rayados que lo hace

No solo en Guadalupe en la gestión de los priistas, César Garza y Francisco Cienfuegos se les ha perdonado a Rayados parte de los impuestos, sino también en Monterrey con la entonces alcaldesa Margarita Arellanes.

El último reporte de la Cuenta Pública de 2015 de Monterrey, al igual que en años anteriores, insiste en que el ayuntamiento eximió del pago de impuestos municipales al Club de Futbol Monterrey a cambio de pláticas a niños por parte de jugadores, cursos de capacitación en deportes, artículos autografiados y boletos para el estadio.

Esto, según la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, no está sustentado y tampoco se logró localizar documentos que demostraran la entrega de apoyos por parte de Rayados al ayuntamiento.

Como no se solventó la observación del órgano fiscalizador, se emitió una promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa al ayuntamiento regiomontano en 2015.

2
Información de la Cuenta Pública 2015 del municipio de Monterrey.

Tigres, tardado para pagar y convenios sin tomar en cuenta boletaje

Las Cuentas Públicas 2013, 2014 y 2015 de San Nicolás de los Garza refieren que hubo convenios entre la administración del entonces alcalde panista, Pedro Salgado y Sinergia Deportiva S.A. de C. V. para pagar un monto fijo de contribuciones municipales.

No obstante, el impuesto debería ser determinado con la venta del 5 por ciento en entradas por medio de boletos y abonos respaldados con información financiera de la empresa de todos los partidos, de acuerdo a la Ley de Hacienda vigente.

En la Cuenta Pública 2015 del municipio de San Nicolás (páginas 64 a 67), que Tigres un equipo con un valor actual estimado en los 70.3 millones de euros, se expone también que no cumplió con el pago de impuesto en los plazos convenidos.

Se realizó además una solicitud de transparencia al municipio de San Nicolás en donde se pidió las cantidades que paga Tigres de impuestos al ayuntamiento.

En respuesta se observó, cómo después de tres advertencias de la Auditoría Superior del Estado, Sinergia Deportiva aumentó sus contribuciones en un 185 por ciento.

Mientras de 2011 a 2015 sus contribuciones anuales apenas rondaban los 3 millones de pesos, en 2016 después de que se revelara los convenios y retrasos en las contribuciones, se pagaron alrededor de 8.4 millones de pesos anuales.

3
Información de Cuenta Pública 2015 del municipio de San Nicolás de los Garza.

Dictamen de Verificado

Luego del análisis realizado, Verificado determinó que, debido a los pagos a medias, el perdón de impuestos y las contribuciones en especie por parte de los equipos de fútbol más caros del país, lo expuesto por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón es considerado como VERDADERO.  

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...
Artículo anterior
Artículo siguiente