Popularizan en Tiktok foto de Claudia Sheinbaum con propósitos LGBTodiantes

Fecha:

Comparte:

Diseno sin titulo 86

Por Leslie Orozco

 

 


En los últimos días, se viralizó en TikTok un clip en el que aparece Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) junto a una voz que dice que se identifica como «lesbiana», lo que fomentó discursos de odio.

El usuario de la red más popular entre la juventud mexicana, compartió un carrete con dos fotografías; en la primera, se observa a la persona posando con Sheinbaum, y en la segunda fotografía se enfoca solamente a la militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con el audio de una voz en off de una mujer asegura se asume como parte de la población LGBTIQ+.

Una de las funciones más comunes para crear material en la plataforma, son los audios en tendencia que los usuarios reutilizan en su contenido para tener más interacción, proveniente de personas que consumen imágenes o videos con los hashtags o palabras relacionadas.

El audio que se añade en el video de Sheinbaum, se ha popularizado entre los usuarios de Tiktok como una especie de «broma» para hablar sobre la orientación sexual de «amigos» o influencers, pero en esta ocasión fue utilizado enfocandose en la candidata.

El material, acumula cerca de 395 mil me gusta (con corte al 20 de marzo de 2024), así como 2 mil 500 comentarios y 2.4 millones de visualizaciones. Además, se ha guardado más de 20 mil veces.

Imagenes verticales 1

Estas «bromas» perpetuan los discursos LGBTodiantes

Aunque el video es considerado como humor por la mayoría de los usuarios, en la sección de comentarios se detectaron personas que utilizan el espacio para esparcir narrativas o discursos LGBTodiantes y estigmatizantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos de los comentarios que publicaron los internautas son: «de hecho sí le queda», «si lo fuera aquí en esta plataforma yo veo que es orgullo, hasta intocables son», «sí tiene la cara» o «lo peor es que el audio sí le queda».

En la descripción no se especifica que sea un video de humor, pero en la mayoría de casos en los que se utiliza el audio es para hacer burla de la persona o situación.

Si bien, gran parte del total de comentarios son para burlarse del audio, esto es clasificado como discurso de odio pues el audio perpetúa estereotipos y fomenta el uso lenguaje peyorativo y despectivo contra la población de la diversidad sexual.

Te conviene leer: Cómo identificar (y combatir) el discurso de odio en las elecciones 2024

El LGBTodio es el rechazo, prejuicio o discriminación hacia personas lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y otras identidades.

Al asumir la orientación sexual de la Claudia Sheinbaum Pardo, se estigmatiza a la población y esto puede contribuir a que se cree una discusión sobre un tema que es personal, además, se crea una narrativa de lesbofobia.

Activistas como Alberto Hurtado, quien es psicólogo y sexólogo clínico, explican que cuando se asume la orientación sexual de alguien, se debe al intento de violentar a mujeres que salen de los roles o estereotipos de género impuestos por la cultura patriarcal.

«El termino lesbiana se ha buscado desde una estructura machista, usar para violentar a aquellas mujeres que no corresponden a la hegemonía patriarcal del concepto de ser mujer y femenina», mencionó el especialista durante una entrevista por mensaje.

De acuerdo con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) la lesbofobia basada en la desinformación o la abierta misoginia vulnera a los derechos humanos de las mujeres.

Puedes ayudarnos reportando discurso de odio en nuestras redes sociales (@Verificado_Mx) o enviándolo por nuestra línea de WhatsApp +52 81 32 819184 (o da clic en )


preferred iwmf horizon logo rgb large 2820x945 1

Este proyecto es realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte del Fondo Howard G Buffett para Mujeres Periodistas.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...
Artículo anterior
Artículo siguiente