Tomar protesta y tomar distancia

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez

La toma de protesta de la primera presidenta difícilmente le puede pasar de largo a nadie y el día de ayer, hoy y seguramente por varias semanas las discusiones se van a centrar alrededor de la toma de protesta, sus cien compromisos y las primeras acciones de Claudia Sheinbaum como jefa del Ejecutivo.

Me quedo con el tuit de la potentísima rapera oaxaqueña Mare Advertencia Lirika: “Que un evento sea HISTÓRICO no quiere decir que sea bueno”.

Histórico fue el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes como también lo fue el sismo de 1985. Histórico fue el número de votos que avalan a Sheinbaum y se podría decir que es histórica la mayoría en ambas cámaras legislativas y de gobiernos estatales, pero eso sería olvidar que el “carro completo” ya era común en tiempos del PRI. 

Histórico es el índice de aceptación del presidente saliente, aceptación que le hereda a la hoy presidenta. 

Esa popularidad es al mismo tiempo un lastre, cuándo la noche de elecciones hicimos un sondeo a las afueras del Zócalo la mayoría de los entrevistados contestaron: “voté por AMLO”, lo que resalta la clara necesidad de Sheinbaum de distanciarse del estilo de López Obrador para marcar su propia manera de dirigir.

Creo que es posible alegrarse por tener una mujer presidenta, porque se haya abierto un espacio importantísimo a la participación de las mujeres, ¡Porque al fin hay alguien que estudió una carrera científica en vez de derecho o economía!

También hay que recordar que cuando Claudia dirigió la Ciudad de México, anunció de que disolvería al cuerpo de granaderos y durante los últimos seis años sus granaderos «inexistentes» reprimieron con lujo de violencia a feministas y defensores de pueblos originarios, que se manifestó en contra de lo que el oficialismo llamó “el cartel inmobiliario” señalando a alcaldes opositores mientras la fiscalía de la Ciudad de México desalojaba edificios enteros para beneficiar a la misma industria inmobiliaria.

Que en plena crisis de vivienda, cuando es cada día más caro para los capitalinos conseguir casa, quiso declarar a la ciudad como “capital de nómadas digitales” haciendo un acuerdo con la empresa AirBnB y descartando que su influencia afecte las rentas, solo para recular dos meses después y decir que ya estaba en comunicación con la alcaldía de Barcelona para regular la plataforma, algo que prometió para el 2023, se presentó apenas en abril de 2024 y sigue en el congreso local.

En el Zócalo, ante el pueblo mexicano uno de sus 100 compromisos fue continuar el diálogo con las madres y padres de Ayotzinapa pero no podemos olvidar que como jefa de gobierno se negó a hablar con los colectivos de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la Glorieta de Las Desaparecidas y los Desaparecidos

Ayer se rompieron muchos techos de cristal, la fecha quedará marcada y no me queda duda que la presidenta es y será mucho mejor que la alternativa de oposición pero para ganarse de manera real ese espacio histórico y no solo en la propaganda pagada de los youtubers, el primer trabajo de la presidenta no debe ser distanciarse de López Obrador, sino distanciarse de los últimos seis años de Claudia Sheinbaum.


Pablo Perez Verificado
Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...