¿Cada estudiante titulado de la UACM cuesta a los mexicanos 10.9 millones de pesos?

Fecha:

Comparte:

infografia uacm1

  • Una publicación arroja datos falsos sobre la universidad fundada por el candidato Andrés Manuel López Obrador y cuestiona su proyecto educativo.
Omar González e Irene Larraz / Verificado 2018

Una infografía que acusa a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) de gastar 10.9 millones de pesos por cada alumno titulado alcanzó cerca de seis mil interacciones entre Twitter y Facebook.

Los datos de la infografía —que atribuye el rendimiento de la Universidad a su fundador, el ahora candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador— son incorrectos y exageran la situación de la UACM, aunque esto no significa que sea falso que esta institución educativa sí tiene un porcentaje de titulación por debajo del promedio de otras universidades y sí gasta más en cada alumno inscrito que otras.

La infografía señala que “cuatro veces lo que cuesta una licenciatura en Harvard”, y advierte que la UACM “ha visto circular por sus pasillos a 81,600 alumnos, de los cuales, solo 1,452 se han graduado, esto representa el 1.78% de los inscritos. Hasta 2015, la UACM nos ha costado a los contribuyentes 8,981 millones de pesos, lo cual representa un costo de 10.9 millones de pesos por cada uno de los 824 alumnos titulados de esta universidad”.

Los datos son incorrectos.

En 17 años de funcionamiento, la UACM ha tenido 52 mil 902 alumnos, de los cuales casi tres de cada cuatro siguen activos, según sus autoridades.

Además, hasta abril de 2018, había mil 686 titulados en licenciatura y posgrado, a los que se suman tres mil 526 pasantes —aquellos que concluyen con el programa de estudios de la carrera— de ambos niveles. Es decir, cinco mil 212 egresados, cerca del 10% del total de alumnos que se han matriculado en ella. Y no el 1.78% que señala la infografía viral.

Aún así, estos números contrastan con los de otras universidades. En el ciclo escolar 2016-2017, la tasa de egresados —titulados y pasantes— sobre el total de alumnos de la UACM fue de 5.53%, mientras que en otras instituciones como la Universidad Autónoma Metropolitana fue de 16.88%; en el Instituto Politécnico Nacional, 24.79%; o en la Universidad Nacional Autónoma de México, 35.09%, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Mario Viveros, coordinador de Comunicación de la UACM, explica que la institución sigue “un modelo que no está pensado para gente que estudia a tiempo completo, sino para gente que trabaja o con dificultades, que sólo pueden tomar una o dos materias al semestre. Eso nos ha permitido empezar a graduar a adultos mayores, pero entonces hay estudiantes que se quedan más tiempo. La idea es que todo el mundo pueda acceder a la universidad”, agrega.

En cuanto al presupuesto, la cifra que arroja el cartel es cierta. Según los Presupuestos de Egresos del entonces Distrito Federal entre 2002 —año en que la UACM entró en funcionamiento— y el 2015, esta universidad recibió ocho mil 978 millones 285 mil 458 de pesos.

Sin embargo, de acuerdo con Alberto Serdán, especialista en educación, las universidades calculan el costo por alumno matriculado, no por alumno titulado. Si se sigue ese cálculo para los alumnos que han pasado por las aulas de la UACM, el costo por estudiante es de 67 mil 411 pesos al año en promedio. Para 2017 en específico, cuando se registraron 15 mil 860 alumnos, el promedio del gasto fue de 73 mil 400 pesos por estudiante.

Por otro lado, el costo promedio de un alumno universitario en una institución pública en 2017 fue de 44 mil 214 pesos: 40% menos que en la UACM, de acuerdo con datos de la ANUIES y el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La comparación con la universidad de Harvard no es válida, ya que compara lo que pagan los alumnos por estudiar en la institución extranjera, con lo que le cuesta cada uno de los alumnos a la UACM; es decir, se comparan las colegiaturas de Harvard contra el presupuesto público que recibe la UACM. El costo anual de una licenciatura en Harvard es de 44 mil 990 dólares, para el ciclo escolar 2017-2018 —según esa institución—, lo que equivale a 847 mil 600 pesos, mientras que la UACM no tiene costo para los estudiantes. En cualquier caso, el gasto por alumno en la UACM es 11 veces menor a lo que cuesta el pago de la matrícula en Harvard.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...