Vacunas anticovid para la infancia, ¿cuáles son sus efectos, las dosis y su eficacia?

Fecha:

Comparte:

Por Syndy García

Las vacunas anticovid para niños y niñas de 5 a 11 años fueron aprobadas para su uso de emergencia en Estados Unidos, pero ¿conoces cuáles son sus efectos, las dosis y su eficacia?

La agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) solo ha aprobado la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para uso de emergencia en la niñez de 5 a 11 años (1).

Desde México diversas familias han decidido viajar al extranjero para vacunar a niños y niñas, mientras otras aún tienen múltiples preguntas al respecto, por lo que en Verificado consultamos a expertos y diversas fuentes que responden a algunas de las dudas.

No es la misma dosis para niños y niñas que para adultos o adolescentes

La vacuna contra la COVID-19 Pfizer-BioNTech para la infancia de 5 a 11 años no tiene la misma dosis que las de personas adultas y adolescentes.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, la vacuna (que tiene un tapón naranja) debe mezclarse con diluyente antes de la administración y la dosis de la vacuna anticovid es de 0.2 mililitros (2).

La vacuna deben ser 2 dosis separadas por 21 días y ambos productos deben completarse con el mismo producto: Pfizer-BioNTech COVID-19 (3 y 4).

Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de TecSalud, señaló a Verificado que la dosis para los niños y niñas tienen un estimado de la tercera parte de la dosis de las vacunas para adulto y se tiene que completar la serie primaria de dos dosis.

“Todavía no hay datos que justifiquen el dar un refuerzo o una tercera dosis de esta plataforma en los niños”, indicó.

Efectos secundarios vacuna anticovid en la infancia

Michel Martínez, quien es líder del programa COVID-19 de TecSalud, afirmó que los efectos de las vacunas anticovid en la niñez, a diferencia de los que se han presentado en personas adultas, se han presentado en mucha menor cantidad.

“Es una vacuna altamente segura”, destacó el especialista en Epidemiología y Control de Infecciones.

Las expertas en pediatría Anna Sick-Samuels, del Johns Hopkins Children’s Center, y  Allison Messina, del Johns Hopkins All Children’s Hospital, destacaron en una publicación de Johns Hopkins Medicine, que los efectos secundarios en ciertos infantes suelen ser parecidos a los que experimentan algunos adultos (5).

“Es posible que su hijo sienta dolor en el lugar de la inyección (parte superior del brazo) y se sienta más cansado de lo habitual. También son posibles dolor de cabeza, dolores musculares o articulares e incluso fiebre y escalofríos. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y generalmente desaparecen en 48 horas”.

COVID CDC
Foto: Tomada de CDC.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades indican por su parte que algunas personas no presentan efectos secundarios, en tanto que las posibles reacciones alérgicas graves suelen ser raras, por lo que de ser así se recomienda consultar a su médico (6 y 7).

Eficacia de la vacuna contra la COVID-19 en niños y niñas

Datos de la FDA exponen que las respuestas inmunitarias en la infancia de 5 a 11 años, ante la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, fueron comparables a las de las personas de 16 a 25 de edad.

Según las estimaciones, se encontró que la vacuna Pfizer cuenta con un 90.7% de eficacia para prevenir la enfermedad por COVID-19 durante la infancia de 5 a 11 años (8).

Michel Martínez, especialista en temas de COVID-19, destacó que la eficacia de la vacuna anticovid va a la par de lo que se ha observado en algunos adultos.

“Los niños sí a lo mejor no tienen la misma severidad que los adultos (al tener COVID-19) pero no están exentos a la aparición de nuevas variantes como está la Ómicron y segundo, no dejan de ser portadores y vehículos de transmisión hacia otras poblaciones que ya están perdiendo inmunidad porque fueron vacunados más de seis meses”, destacó.

Seguridad sobre vacunas anticovid en la niñez

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no integra a la lista de uso de emergencia ciertas vacunas anticovid para la niñez, reconoce que las vacunas que han recibido autorización de estrictas autoridades reguladoras para la indicación de la edad de niños y adolescentes son seguras y eficaces para reducir la carga de morbilidad en estos grupos de edad (9).

La declaración provisional de la OMS sobre la vacunación COVID-19 para niños y adolescentes (al 29 de noviembre) destaca que cada país debe considerar los beneficios individuales y poblacionales de inmunizar a los niños y adolescentes bajo su contexto epidemiológico.

“Hay beneficios de vacunar a niños y adolescentes que van más allá de los beneficios directos para la salud”, determinó la OMS.

La FDA destacó además que la seguridad de la vacuna anticovid Pfizer-BioNTech COVID-19 se estudió en aproximadamente 3 mil 100 niños de 5 a 11 años, en los cuales no se han detectado efectos secundarios graves. Los CDC también se han declarado que la vacuna es segura y eficaz, en tanto que los beneficios superan los riesgos (10 y 11).

Entre las contraindicaciones para suministrar la vacuna anticovid Pfizer-BioNTech COVID-19 a niños de 5 a 11 años está la reacción alérgica grave después de una dosis anterior o al componente de la vacuna COVID-19, ¿cuáles son estos componentes?, los puedes consultar aquí.

 

LINKS / REFERENCIAS

  1. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-authorizes-pfizer-biontech-covid-19-vaccine-emergency-use-children-5-through-11-years-age
  2. https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/info-by-product/pfizer/pfizer-bioNTech-children-adolescents.html
  3. https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/downloads/summary-interim-clinical-considerations.pdf
  4. https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/info-by-product/pfizer/downloads/Pfizer-Dosage-Chart.pdf
  5. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/coronavirus/covid19-vaccine-what-parents-need-to-know
  6. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/children-teens.html
  7. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/faq-children.html
  8. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-authorizes-pfizer-biontech-covid-19-vaccine-emergency-use-children-5-through-11-years-age
  9. https://www.who.int/news/item/24-11-2021-interim-statement-on-covid-19-vaccination-for-children-and-adolescents
  10. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/children-facts.html
  11. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/faq-children.html

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...